Ideas afines - Generador de
ideas
Bienvenido a nuestro sitio de ideas, palabras,
términos y conceptos relacionados.
Tenemos una poderosa base de datos que relaciona automáticamente
distintas palabras y términos con conceptos similares
o afines.
Esta herramienta es muy útil para distintos fines creativos,
ya que puede ser utilizada como un generador de ideas,
relacionando distintos términos entre sí. Partiendo
de una idea clave se puede llegar a distintos conceptos, todos relacionados
con el término principal.
Descubra esta potente herramienta!!!
Término destacado
pergeñar.
pergeñar.: Elaborar, esbozar, concebir.V. PENSAR 5.
PENSAR. 1.: Reflexionar, discurrir,ocurrirse, razonar, meditar, abstraerse, cavilar, embobarse, recapacitar,abismarse, enfrascarse, engolfarse, embeberse, esforzarse, absorberse,ponderar, jugar, concentrarse, reconcentrarse, preocuparse, especular,ensimismarse, sumirse, recordar (v. 2), representar, ponderar, agitar,concebir, intuir, repasar, examinar, estudiar, entender, sopesar, calcular,distraerse, rumiar, ver, vislumbrar, profundizar, buscar, observar, inspirarse,filosofar*, fantasear*, imaginar*, idear (v. 5), entender, comprender (v. 3),juzgar, creer (v. 4), sentir, percibir, digerir, considerar, deliberar,ponderar, empollar, divagar, percatarse, darse cuenta, embobarse, empollar,estudiar, calentarse los cascos, estrujarse el cerebro*, devanarse los sesos,dar vueltas, quebrarse la cabeza (v. 3).
— 2. Recordar, pensar,memorizar, evocar, rememorar, hacer memoria, acordarse, retener, repasar,revivir, reconstruir, resucitar, recapitular, repasar, invocar, torturarse (v.1).
— 3. Comprender, pensar, entender, percibir,concebir, creer*, discernir, inferir, deducir, derivar, cogitar, asimilar,implicar, sobreentender, penetrar, intuir, saber, adivinar*, conocer, alcanzar,enterarse, interpretar, advertir, resolver, vislumbrar, hallar, saber,descifrar (v. 1).
— 4. Creer, pensar,estimar, apreciar, evaluar*, juzgar, opinar, sospechar*, figurarse, enjuiciar,abrigar, maliciar, escamarse, mosquearse, dudar*, desconfiar, olerse, recelar,conjeturar, colegir, suponer, deducir, preocuparse, presentir, temer*.
— 5. Imaginar*, pensar,estudiar, planear*, idear, elaborar, esbozar, concebir, proyectar, hilvanar,coordinar, pergeñar, soñar, calcular, trazar, crear*, inventar*, madurar,tramar, fraguar, urdir, preparar, maquinar, maniobrar, organizar, acariciar,investigar*, elucubrar, especular, forjar, bosquejar (v. 1).
6. Pensamiento. Meditación, reflexión,raciocinio, idea, cavilación, especulación, razonamiento, contemplación,noción, concepto, lógica, atención, concentración (v. 7), abstracción,deducción, inferencia, consecuencia, inteligencia* (v. 8), juicio,imaginación*, fantasía*, "leit motiv", motivo, inspiración,conclusión, análisis, argumento, elucubración, disquisición, divagación,vaguedad, silogismo, demostración, aclaración, explicación*, recuerdo (v. 9),repaso, representación, imagen, recapacitación, obsesión*, comprensión,conocimiento, entendimiento, inferencia, interpretación, cálculo*, proyecto (v.10), adivinación*, telepatía, transmisión, percepción extrasensorial,suposición, conjetura, estudio, examen, introspección, sentir, ponderación, concepción,intuición, asimilación, consideración, investigación*, cálculo, filosofía*,lógica, dialéctica, distracción, observación, búsqueda, vislumbre, evocación,cogitación (v. 7).
— 7. Reflexión, pensamiento, meditación,cavilación, abismamiento, embobamiento, divagación, enfrascamiento, ensimismamiento,abstracción, engolfamiento, distracción, recogimiento, embeleso*,embebecimiento (v. 6, 8).
— 8. Inteligencia*, pensamiento,razonamiento, comprensión, intelecto, perspicacia, agudeza, capacidad, lucidez,conocimiento, consciente, subconsciente, inconsciente, ingenio, juicio, mente,cerebro*, entendederas, penetración, discernimiento, capacidad, facultad,clarividencia, intuición.
— 9. Recuerdo, pensamiento,reminiscencia, repaso, memoria*, rememoración, evocación, retentiva, añoranza,nostalgia, alusión, invocación, presencia, remembranza.
— 10. Proyecto, pensamiento,intención, designio, plan*, aspiración, deseo*, anhelo, programa, idea,propósito, sueño, cálculo, trama, finalidad*, objetivo, ambición*, voluntad*.
— 11. Proverbio, dicho, sentencia.V. FRASE 1.
12. Pensativo. Caviloso, absorto, reflexivo,cabizbajo, pensante, meditabundo, cogitabundo, razonador, especulador,engolfado, embelesado, enfrascado, ensimismado, abstraído, embebido,especulativo, contemplativo, abismado, estudioso, sumido, distraído,preocupado, ceñudo, cejijunto, intuitivo, evocador, divagador, concentrado,reconcentrado, recogido, maquinador.
13. Pensador. Erudito, estudioso,investigador, sabio*, inteligente*, filósofo*, lumbrera, enjuiciador, empollón,intérprete, planificador*, ilustrador, culto, sapiente, versado, letrado,leído. Contr.: Actuar*, obrar.
ESCRIBIR. 1.: Transcribir, apuntar, anotar,inscribir, redactar, componer, copiar*, expresar, explicar*, informar*,formular, exponer, aclarar, representar, consignar, registrar, reproducir,pergeñar, idear*, concebir, crear*, trazar, caligrafiar, rayar, rotular,etiquetar*, marcar, garabatear, garrapatear, emborronar, firmar, rubricar,autografiar, signar, manchar*, ensuciar cuartillas, relacionar, dejar correr lapluma, asentar, documentar*, colaborar, compilar, resumir, abreviar*, reflejar,traducir, verter, trasladar, interpretar, librar, relatar, narrar*, contar,dramatizar, historiar*, interlinear, tachar, anular, corregir, borrar,acentuar, tildar, subrayar, puntuar, entrecomillar, marginar, encabezar,fechar, datar, dictar, mecanografiar, dactilografiar, taquigrafiar*, estenografiar,editar, publicar, imprimir*, estampar, sacar a luz, dar a publicidad, remitir(v. 2).
2. Enviar cartas*. Remitir, enviar, mandar,expedir, corresponderse, cartearse, despachar, avisar, comunicar, advertir,decir, contener, mandar un mensaje, intercambiar cartas, i. correspondencia,poner dos letras, emborronar un papel, anotar (v. 1).
3. Escrito. Composición, redacción,prosa, obra, manuscrito, original, documento*, opúsculo, comunicado,comunicación, apunte, trabajo*, tarea, labor, borrador, volante, artículo,editorial, monografía, gacetilla, crónica, suelto, copia*, duplicado,anotación, inscripción, registro, transcripción, dictado, ejercicio, práctica,nota*, asiento, estudio, informe*, parte, cédula, participación, cuartilla,hoja, papel*, recordatorio, suplicatoria, saluda, autógrafo, compendio,miscelánea, antología, florilegio, biografía*, autobiografía, colaboración,publicación, novela, cuento, narración*, libro*, volumen, tomo, edición,literatura*, obra literaria*, o. poética*, folleto, catálogo, libelo, pasquín,panfleto, escrito difamatorio, prospecto, misiva, carta*, mensaje, texto,epístola, notificación, impreso*, galerada, prueba, ficha, formulario, oficio,versión, traducción, interpretación, pancarta, letrero*, letras*, esquela, epitafio,etiqueta, marbete, rótulo, volante, palimpsesto, pergamino, incunable, ediciónpríncipe, memoria, memorial, tríptico, trilogía, tetralogía, manifiesto,proclama, catilinaria, diatriba, sátira, crítica, leyenda, oda, poema, poesía*,rapsodia, partitura, guión, libreto, tema, trama, asunto, argumento,"dossier", legajo, sumario, expediente, minuta, boletín, fascículo,plácet, breve, bula, encíclica, pastoral, testamento, codicilo, diploma*,título, patente, p. de invención*, mamotreto, grimorio.
4. Partes del escrito. Párrafo, parágrafo, capítulo,pasaje, apartado, texto, aparte, artículo, parte, sección, episodio, división,versículo, tomo, libro*, volumen, fecha, título, encabezamiento, prólogo*,prefacio, introducción*, índice, contenido, relación, lista*, enunciado, texto,exposición, cláusula, nota*, apostilla, codicilo, disposición, condición,epígrafe, línea, renglón, interlínea, columna, conclusión, resumen, ítem, pie,firma, rúbrica, posdata, post scriptum, lema, dedicatoria, exergo.
5. Escritura. Caligrafía, signos, grafía,letras*, caracteres, manuscrito, rasgos, inscripción, transcripción,reproducción, dictado, representación, redacción, copia*, composición,garabato, borrón, dibujo*, líneas*, rayas, trazos, subrayado, plumazo,puntuación (v. 8), ideograma, signo, jeroglífico (v. 7), impresión, autógrafo,firma, rúbrica, nombre*, abreviatura*, mecanografía, dactilografía,taquigrafía, estenografía, grafología, análisis, estudio, interpretación de laescritura.
— 6. Documento*, protocolo,instrumento público. V. CONTRATO 1.
7. Tipos de escritura. Escritura cuneiforme,fenicia, rúnica, ideográfica (china, japonesa), ideogramas, jeroglífica,jeroglíficos egipcios, azteca, maya, hebrea, griega, armenia, georgiana,tibetana, del sánscrito, uncial, árabe, romana, latina, cúfica, gótica, rusa,cirílica. Otras escrituras: Manuscrita, fonética, gráfica, paleográfica,caligráfica, inglesa, itálica, española, cursiva, bastardilla, redondilla,mayúscula, minúscula; taquigráfica*, estenográfica, mecanográfica, de máquina;de Morse, de Braille. Escritura de imprenta*: versal, versalita,cursiva, negrita, de caja alta, de c. baja. (V. imprenta*.)
8. Signos de puntuación. Punto, coma, punto y coma,dos puntos, signo de interrogación, s. de admiración, guión largo o menos,guión corto o división, comillas, paréntesis, llave o corchete, paréntesis cuadrado,acento grave, agudo, circunflejo, apóstrofo, diéresis o crema, asterisco.
9. Instrumento, accesorios deescritura. Estilo,punzón, pluma de caña, p. de ganso, tablillas de arcilla, papiro, pergamino,raspador, arenilla, recado de escribir, escribanía, papel secante, pizarra,pizarrín, pizarrón, encerado, tablero, tiza, pluma, plumilla, palillero, plumaestilográfica*, p. fuente, bolígrafo*, esferógrafo, tinta, lápiz*, grafito,mina, papel*, cartapacio, cuaderno*, bloc, bloque, carpeta, hoja, máquina deescribir*, imprenta*.
10. El que escribe. Literato, novelista,escribiente. V. ESCRITOR 1, 2. Contr.: Analfabetismo,ignorancia*. V. DOCUMENTO, PAPEL, IMPRENTA,LIBRO, CARTA, LETRA, LITERATURA, POESÍA, NARRACIÓN, INFORME, GRAMÁTICA,ESCRITOR.
|
 |