Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra B

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

baratería: . Defraudación, desfalco,engaño. V. ESTAFA 1.

baratija.: V. BARATO 4.

baratillo. 1.: V. BARATO 3.
— 2. Cambalache, tenderete,quiosco. V. TIENDA 1.

BARATO. 1.: Económico, abaratado,rebajado, conveniente, módico, asequible, devaluado, ganga (v. 3), desvalorizado, moderado, razonable,acomodado, menguado, regalado*, reducido, liquidado, bajado, tirado, quemado,realizado, depreciado, saldado, restante, sobrante, de ocasión, de lance, desegunda mano, de bajo costo, de poco precio, de escaso valor, ajustado,moderado*, descontado, oportuno, ventajoso*, provechoso, útil (v. 3).
— 2. Ramplón, malo, defectuoso. V. IMPERFECCIÓN 2.
3. Baratura. Economía, abaratamiento,rebaja, baja, devaluación, desvalorización, deducción, descuento, ocasión,reducción, disminución, descenso, mengua, aminoración, moderación*, negocio,negocio redondo, saldo, beneficio*, ventaja*, ganga, bicoca, regalo, breva,oportunidad, momio, provecho, utilidad*, conveniencia, sobrante, resto,baratillo, liquidación, quema, bajón, depreciación, disminución*, realización,merma, derroche (v. 4).
4. Baratija. Bagatela, chuchería,quincalla, pacotilla, nadería, fruslería, perendengue, insignificancia*,menudencia, nonada, bicoca, faramalla, quincallería, oropel, bisutería (v. 3).
5. Abaratar. Desvalorizar, devaluar,depreciar, disminuir*, rebajar, restar, bajar, descontar, saldar, liquidar,regalar*, realizar, moderar*, aminorar, menguar, descender, reducir, deducir,beneficiar*, redondear, aprovechar, quemar, tirar, derrochar, mermar,malvender, restar, negociar, vender, subestimar, desestimar (v. 6).
6. Regatear. Chalanear, trapichear,cambalachear, tratar, negociar, comerciar*, trajinar, porfiar, discutir* (v.5). Contr.: Caro, costoso.

baratura.: V. barato 3.

baraúnda.: Batahola, escándalo,algarabía. V. ALBOROTO 1.

BARBA. 1.: Pelo*, pelo facial, vello,pera, perilla, chiva (v. 2), barbita, cerda, crin, patilla, bigote (v. 6). Partes:bulbo, raíz (v. pelo*).
2. Clases. Barba en punta, de chivo, dechuleta, larga y cerrada, larga y partida, cuadrada, de abanico, sotabarba ocollar, mosca, de boca de hacha, corrida, a lo Van Dick, a lo Quevedo, a loVelázquez, a lo Napoleón III,a lo FranciscoJosé, a lo Luchana; patillas, bigote (v. 6).
3. Colores. Barbirrubio, barbinegro,barbimoreno, barbirrojo, barbitaheño, barbicastaño, barbicano, barbiblanco,barbiteñido.
4. Mucha barba. Barbudo, barbón, barbado,barbiluengo, barbicerrado, barbiespeso, hirsuto, peludo, velludo, piloso,cerrado de barba, cerdoso, enmarañado; bigotudo, mostachudo, abigotado,enhiesto, tieso.
5. Sin barba. Lampiño, barbilampiño,carilampiño, imberbe, pelón, rapagón, desbarbado, barbirrapado, adolescente,mozalbete; joven*.
6. Bigote. Mostacho, guías, pelo*,vello, bozo, cepillo, cerda, crin.
7. Acción. Afeitar, rapar, rasurar,desbarbar, raer, cortar*, recortar, pelar, apurar, arreglar, retocar, igualar,asentar, enjabonar, jabonar, peinar, atusar, mesarse las barbas.
8. Afeitado, rapadura. Afeitada, afeitadura,rapado, rasuración, rapamiento, desbarbado, rasura, igualado, retoque, recorte,arreglo, enjabonado, jabonado, asentado.
9. Personas. Barbero, peluquero, oficial,aprendiz, rapador, fígaro, rapabarbas, desuellacaras, rapista, alfageme,afeitador.
10. Barbería. Peluquería, salón, tienda*,local, negocio.
11. Elementos. Tijeras, peine, navaja,brocha, jabonera, bacía, suavizador, asentador, afilador, maquinilla, hojillade afeitar, maquinilla eléctrica (de cabezal giratorio, de cabezal de vaivén),loción, masaje, champú, fricción, perfume*.

barbacana.: Torre, bastión, garita. V. FORTIFICACIÓN 2, CASTILLO 2.

barbacoa.: Asador, cocinilla, parrilla. V. COCINA 3.

barbado.: V. BARBA 4.

barbaridad. 1.: Necedad, tontería*,desatino. V. disparate 1.
— 2. Salvajada, bestialidad,crueldad*. V. BÁRBARO 4.

barbarie. 1.: V. bárbaro 4.
— 2. Atraso, oscurantismo,incultura. V. IGNORANCIA 1.

barbarismo.: Error, solecismo,incorrección. V. GRAMÁTICA 18.

BÁRBARO. 1.: Fiero, salvaje, atroz,bestial, cruel*, brutal*, bruto*, sanguinario, inhumano, violento*, energúmeno,fiera*, bestia, primitivo, ogro, vandálico, destructor, destructivo,devastador, irracional, rudo, tosco*, impío, vil*, malo, infiel, implacable,incivil, inculto, ignorante*, atrasado, subdesarrollado, irracional, cafre,cerril, antropófago, caníbal, hotentote, beduino, indio*, aborigen, nativo,indígena, ostrogodo, vándalo, huno (v. 3), saqueador, invasor (v. 2).
— 2. Invasor, bárbaro, conquistador*,ocupante, usurpador, colonizador*, triunfador*, dominador*, vencedor,victorioso, opresor, tirano, saqueador, asaltante, atacante, guerrero* (v. 3).
3. Bárbaros. España: godos, visigodos, vándalos,suevos, alanos. Oíros; germanos, teutones, cimbros, helvecios, ostrogodos,hérulos, gépidos, francos, salios, burgundos, borgoñones, sajones, anglos,normandos, marcomanos, jutlandeses, hunos, tártaros, mongoles, sármatas (v. 2).
4. Barbarie. Salvajismo, atrocidad,brutalidad*, crueldad*, bestialidad, fiereza, vileza*, impiedad, tosquedad,rudeza, vandalismo, devastación, primitivismo, violencia*, maldad,irracionalidad, antropofagia, canibalismo, cafrería, incultura, ignorancia*,atraso, subdesarrollo, pobreza*, conquista, saqueo (v. 5).
— 5. Invasión, incursión, correría,migración, ocupación, irrupción, asalto, colonización*, dominación*, despojo,botín, saqueo, ataque, pillaje, guerra*, victoria, triunfo*, opresión, tiranía.
6. Horda. Banda, turba, tropel,cáfila, pandilla, cuadrilla, caterva, masa, partida, cabila, hato, facción,grupo*, falange, hueste, guerrilla, mesnada, ejército*, mercenarios, combatientes,guerreros*, soldados.
7. Invadir. Saquear, pillar, conquistar*,usurpar, ocupar, colonizar*, dominar*, vencer, triunfar*, oprimir, tiranizar,entrar, arrollar, asaltar, atacar, guerrear*.

barbecho.: Rastrojo, erial, páramo. V. CAMPO 1.

barbería.: V. barba 10.

barbero.: V. BARBA 9.

barbián.: Bizarro, desenvuelto,hermoso*. V. GARBO 2.

barbilampiño.: V. BARBA 5.

barbilla.: Mentón, mandíbula, perilla. V. CARA 3.

barbiquejo.: V. barboquejo.

barbitúrico.: Somnífero, narcótico,hipnótico. V. DROGA 2.

barbo.: Carpa, pescado, pez de río. V. PEZ 11.

barboquejo.: Cinta, sostén, carrillera. V. tira 2.

barbotar.: Balbucir, farfullar,murmurar*. V. TARTAMUDO 3.

barbudo.: V. BARBA 4.

barca.: Falúa, lancha, canoa. V. BOTE 1.

barcaza.: Gabarra, pontón, lanchón. V. BARCO 5.

BARCO. 1.: Embarcación, nave, bajel, navío,buque, nao, bastimento, unidad, velero (v. 2), vapor, carguero, transatlántico(v. 8), paquebote, paquete, buque correo, motonave, turbonave, buque mercante(v. 3), barco pesquero (v. 4), crucero, acorazado, barco de guerra (v. 6),lancha, bote*.
2. Barcos de vela. Velero, galera, galeraegipcia, birreme, trirreme romano (remos y vela), dragón vikingo, galeaza,galeón, carabela, nao, carraca, bergantín, corbeta, fragata, goleta, bergantíngoleta, bricbarca, clíper, cúter, pailebote, buque de línea (velero de guerra);yate: balandro, ketch, yawl; polacra, falucho, queche, yola, jabeque, jábega,pesquero (v. 4), cárabo, quechemarín, escampavía, laúd, lugre, tartana,patache, dorna, sampán, junco. Velamen: V. 15, 16. (V. regata 3.)
3. Barcos mercantes. Buque mercante, de carga carguero,de cabotaje, de altura, navío mercante, "tramp", transatlántico,paquebote, paquete, buque de pasajeros, buque correo, buque de carga y pasaje,mixto, de ruedas, de hélice, de vapor, motonave, turbonave, buque de energíaatómica, transbordador o "ferry", portacontenedores, de carga agranel o "bulkcarrier", petrolero, buque tanque, buque cisterna,frutero, platanero, frigorífico, ballenero, buque factoría, rompehielos,aliscafo, hidroala, "hovercraft", buque faro, cablero, escampavía, oceanográfico,remolcador (v. 1, 5).
4. Barcos de pesca. Bou, buque de arrastre,trainera, jábega, jabeque, palangrero, bacaladero, ballenero, buque factoría(v. 1).
5. Embarcaciones menores y varías. Lancha,lanchón, gabarra, barca, barcaza, pinaza, chalana, gánguil, pontón, arca,batel, esquife, ballenera, bote*, motora, gasolinera, chalupa, falúa, canoa,piragua, kayac, yola, trainera, chinchorro, góndola, batel; jangada, balsa,almadía, armadía, maderamen*, tablazón (v. 1). (V. bote 1, regata 3.)
6. Barcos de guerra. Portaaviones,portahelicópteros, portaaeronaves, acorazado, a. de bolsillo, crucero, c.pesado, c. de batalla, destructor, torpedero, cazatorpedero, fragata, f.lanzacohetes o lanzamisiles, corbeta, minador, dragaminas o barreminas, aviso,cañonero, cañonera, guardacostas, monitor, escampavía, navío de línea(antiguo), buque escuela, submarino*, sumergible, submarino atómico, buque detransporte, b. hospital, b. tanque, buque y lancha de desembarco, lanchatorpedera, 1. rápida, l. de vigilancia*, 1. patrullera (v. 1). (Partes: V. 13.)
7. Flota. Agrupación naval, armada,escuadra, marina, flotilla, convoy, unidad, fuerza, expedición, escuadrilla, navíos,naves, buques (v. 1), bajeles, embarcaciones, barcos de guerra.
8. Partes del barco, medidas. Proa, popa,babor (izq.), estribor (der.); barlovento, sotavento; eslora (longitud), manga (ancho),calado (profundidad), puntal (altura); casco (v. 12), superestructura, castillode proa, castillo de popa, puentes, puente de mando (v. 9), combés, cubiertas,cubierta principal, c. de abrigo, c. de puente, c. de botes; pescantes de losbotes, bitas, ventiladores, borda, camarotes, salones, sollado, pañol,compartimiento, escotillas, bodegas, cuarto de máquinas (v. 10), portalón, ojode buey, portillo. Transatlántico: Cubierta principal, c. de deportes,c. de paseo, c. de sol, c. de botes, c. A, B, C, comedor, c. de primera clase,c. de clase turista, bar, camarotes, peluquería, salón, oficinas, cine,auditorio, veranda, solarium, piscina, gimnasio, capilla, tienda, cocinas, office,lavandería, cámara frigorífica, despensa, depósito de equipajes, perreras,ascensores, central eléctrica, grupo electrógeno, acondicionadores de aire,central de teléfonos y telégrafos, estabilizadores. Nombres: Queen Mary, Normandie, Mauritania, UnitedStates, Andrea Doria, Titanic.
9. Puente de mando. Cuarto de derrota, rueda deltimón o gobernalle, columna de la rueda, bitácora, aguja magnética o brújula ocompás (rosa de los vientos), transmisor de órdenes o telégrafo (para máquinas,maniobras), radar, pantalla de radar*, campana, cronómetro, barómetro, compásgiroscópico o girocompás (giróscopo), corredera, sextante* (con arco graduado,limbo, nonius, tornillo, alidada, espejos, empuñadura, anteojo), sonda,escandallo, sonar, radiogoniómetro, Loran, Decca, cabina de radio, cuaderno debitácora, diario de a bordo, carta náutica (mapa*).
10. Cuarto de máquinas. Calderas, máquinas de vapor,motores Diesel, generadores, turbinas, árbol o eje de la hélice, mecanismo dedistribución, servomotor (del timón), motores auxiliares, bombas, manómetros,indicadores, válvulas.
11. Bodegas, varios. Escotillas, tapas, sentina,tanques de depósitos. Castillo de proa: ventiladores, cabrestante del ancla,escobén, ancla, bitas. Cubierta: palos, estays, drizas, plumas, cabria,maquinilla, cabrestante, chigre, malacate, torno, bitas.
12. Estructura del casco. Casco, cuerpo de la nave;compartimientos estancos, mamparos, baos, puntales, quilla, q. plana, q.vertical, planchas, cuadernas, forro exterior, doble fondo, sentina, pantoque,vagras, varengas, roda (proa), tajamar, codaste (popa), timón, pala del timón,hélice.
13. Partes del barco deguerra. Torres(torretas) dobles, triples, cañones, artillería* pesada, a. ligera, a.antiaérea, puente de combate, puente de mando y navegación, cofa, verga de señales,puesto director de tiro, proyectores, puente bajo, chimenea, sombrerete,guardacalor, cintura protegida (coraza o blindaje), planchas, santabárbara,sollados, pañoles, mástil, trípode, tubo lanzatorpedos, telémetro, rompeolas,catapulta, grúa de aviones, hidroavión de reconocimiento (en grandes navíos).
14. Mástiles, arboladura. Aparejo, jarcia, palo omástil, palo mayor, trinquete, mesana, bauprés, masteleros, mastelerillos,vergas, vergas mayores. V. de gavia. V. de juanete. V. de sobrejuanete,botalón, botavara, pico de la cangreja, cofa; velas (v. 15).
15. Velas. Vela, trapo, lienzo, velamen.Vela latina, de cuchillo o triangular, de cruz o cuadra, Marconi, árabe, altercio. Foque, petifoque, contrafoque, gavia, juanete, sobrejuanete, mayor,velacho, mesana, sobremesana, estay de juanete, e. de mayor, e. mesana,cangreja, trinquete, escandalosa, perico (v. 17).
16. La vela. Pujamen, empuñidura, caída,refuerzo, envergadura, grátil, rizo, puño (v. 2).
17. Cabos, jarcia, cordaje. Aparejo, driza, estay,obenque, bolina, apagapenol, escota, contraescota, brandal (v. 14).
18. Marinos. Tripulación, dotación,oficialidad, marinería, gentede mar, equipo, personal. Marino: marino de guerra (v. 19), marinomercante (v. 20), tripulante, marinero (v. 21), argonauta, mareante, lobo demar, hombre de mar, navegante, capitán, comandante, oficial, piloto (v. 19).
19. Marinos de guerra. Estado Mayor, almirantazgo;capitán general de la Armada, comandante de la flota, almirante, vicealmirante,contraalmirante, capitán de navío, c. de fragata, c. de corbeta, teniente de navío,alférez de navío, a. de fragata, guardia marina, cadete, comandante del buque,médico, capellán, contador, jefe de máquinas, oficial de artillería, o. detorpedos, o. de derrota, o. de guardia, o. de infantería de marina, o. detransmisiones, o. del Cuerpo General, o. de Estado Mayor, especialista,mecánico, marinero (v. 21).
20. Marinos mercantes. Oficial de puente, piloto;oficial de máquinas. Capitán, primer oficial (segundo de a bordo), segundo oficial,tercer oficial, alumno de náutica o agregado, médico, radiotelegrafista, jefede máquinas, primer maquinista, segundo m., tercer m., alumno de máquinas,sobrecargo, contramaestre, marinero (v. 21); patrón, patrón de cabotaje, p. deyate, capitán de yate, motorista. Oíros: armador, naviero, fletador,consignatario, propietario, despachante de Aduanas. Arquitecto naval, técnico,perito, carpintero de ribera.
21. Marinería. Tripulación (v. 18),marinero, botero*, barquero, lanchero, remero, pescador*, batelero, timonel,mecánico, electricista, carpintero, pañolero, calderetero, engrasador,fogonero, mayordomo, cocinero, camarero, despensero, marmitón, pinche, mozo,grumete, paje.
22. Instalaciones portuarias. Dique, desembarcadero,faro*, etc. V. puerto 3.
23. Astillero. Atarazana, gradas, carraca,factoría, taller, t. de ribera, instalaciones navales, cobertizo, tinglado,almacén*.
24. Maniobras, navegación. ¡Todo a estribor!, ¡a todamáquina!, ¡avante!, maniobras, pilotaje, etc. (v. navegación*).

bardo.: Rapsoda, vate, juglar. V. POESÍA 8.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual