Ideas afines - Letra B
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
balsámico.: Suavizante, calmante,aromático. V. perfume 5, CURAR 6.
bálsamo.: Remedio, lenitivo, ungüento. V.MEDICAMENTO 1.
baluarte. 1.: Ciudadela, fortín, bastión. V.FORTIFICACIÓN 1.
— 2. Centro, cimiento, soporte*. V. PROTECCIÓN 1.
ballena.: Mamífero* marino, cachalote,animal* acuático. V. CETÁCEO 1.
BALLESTA. 1.: Resorte, amortiguador,suspensión, muelle, pieza, hierro*, fleje; lámina de acero, ojete, anillo.
2. Arma. Arco, artefacto, ballestón,saetón, artilugio de guerra, arma portátil.
3. Partes. Caja (astil, palo o cureña),canal, muelle, cuerda, gafa, nuez, disparador, estribo, bodoquera, antepecho,fiel, pulguera.
4. Proyectiles*. Flecha, saeta, saetón,rallón, lance, bodoque, tiro, disparo.
5. Acción. Armar, encabalgar, engafar,desarmar, empulgar, desempulgar, disparar, acertar, errar.
6. Ballestero. Arquero, soldado, infante,guerrero* (v. ejército 6).
ballestero. V.: ballesta 6.
ballet.: Danza, representación,coreografía. V. baile 1.
bambalina.: Lienzo, decorado, colgadura. V. TEATRO 9.
bambolearse.: Tambalearse, mecerse,balancearse. V. OSCILACIÓN 4.
bamboleo.: Balanceo, vaivén, tambaleo. V. OSCILACIÓN 1.
bambolla.: Aparato, boato, ostentación. V.LUJO 1, FANFARRONERÍA 1.
bambú.: Caña, gramínea, bejuco. V. vegetal 18.
banal.: Nimio, común, trivial. V. INSIGNIFICANTE 1.
banana.: Plátano, banano, productovegetal. V. fruto 5.
bananero.: Banano, plátano, platanero. V. ÁRBOL 5.
banano.: V. bananero.
banasta.: Canasta, cuévano, cesto. V.CESTA 1.
banca.: V. banco 1, 2.
bancal.: Parcela, huerto, sembrado. V.AGRICULTURA 2, 3.
bancario.: V. banco 9.
bancarrota.: Ruina, quiebra, embargo. V. PERDER4.
BANCO. 1.: Escaño, taburete, escabel. V. ASIENTO 1.
2. Banca. Establecimiento bancario, e.de crédito, institución bancada, 1. crediticia, 1. financiera, casa de banca,agencia, sucursal bancaria.
3. Clases. Banco comercial, de crédito,industrial, agrícola, rural, de negocios, popular, de inversión, de fomento,hipotecario, de emisión, de depósito, de descuento, banco local, exterior,central, nacional, del Estado.
4. Secciones. Sede, s. social, central,subcentral, oficina principal, agencia, sucursal, oficina; sección de cuentascorrientes, ventanillas, mostrador, caja, ingresos, pagos, caja de ahorros,cartera, valores, bolsa, cambio, extranjero, cámara de compensación, departamentode créditos, d. de cobranza, d. de arbitraje, d. de valores en custodia, cajasde alquiler, caja fuerte, c. de caudales, cámara acorazada, puerta blindada,tablero de cotizaciones de bolsa, pupitres.
5. Personas. Banquero, gobernador,administrador*, accionista, financiero, negociante, capitalista, potentado,cambista, economista, presidente del consejo de administración, apoderado,consejero, director, jefe de sucursal, j. de sección, agente de bolsa,tesorero, cajero, empleado, guarda jurado, vigilante, conserje, ordenanza,botones; cuentacorrentista, cliente, imponente, beneficiario, acreedor, deudor.
6. Efectos bancarios. Billete, papel moneda, cheque(cruzado, al portador, nominativo, a la orden), talón, giro, libranza, título,acción, obligación, cupón, dividendo, anualidad, bono del tesoro, resguardo,recibo, póliza, abonaré, pagaré, crédito, préstamo, matriz, letra, l. decambio, valores. V. fiduciarios, cartera, carpeta, talonario de cheques,efectos públicos (v. 7).
7. Elementos. Depósito, crédito, préstamo,cuenta, c. corriente, reintegro, intereses, réditos, renta, prima, descuento,beneficios*, pérdidas, déficit, capital, capitalización, inversión, fondos,fondo de reserva, impuestos, tasas, arbitraje, cambio, compensación,liquidación, transacción, suscripción, transferencia, orden, reembolso,emisión, amortización, compra, venta, cambio, especulación, alza, baja,cotización, realización, protesto, tasa de descuento, endoso, aval, debe,haber, saldo, seguro*, liquidación, inventario, desembolso, bancarrota, arqueo,cotización, agio, finanzas.
8. Acción. Depositar, ingresar, retirar,reintegrar, descontar, invertir, capitalizar, arbitrar, compensar, liquidar,suscribir, transferir, emitir, amortizar, comprar, vender, cambiar, especular,subir, bajar, cotizar, reembolsar, protestar, realizar, endosar, firmar,cruzar, avalar, abonar, cargar, saldar, liquidar, desembolsar, financiar,negociar, acreditar, girar, aceptar.
9. Bancario. Financiero, crediticio,mercantil, banquero, comercial*, amortizable, especulativo, negociable,capitalizable, rentable, lucrativo, productivo, especulativo.
banda. 1.: Agrupación musical,charanga, orquestina. V. ORQUESTA 2.
— 2. Horda, turba, pandilla. V. GRUPO 4.
— 3. Parte, sitio, borde*. V. LADO l, 2.
— 4. Faja, cenefa, cinta. V. TIRA 1.
bandada.: Conjunto de aves, averío,formación. V. ave 20.
bandazo.: Vaivén, balanceo, tumbo. V. OSCILACIÓN 1.
bandearse.: Apañárselas, valerse,desenvolverse. V. SOLUCIÓN 3.
bandeja.: Recipiente, fuente, plato. V.MESA (SERVICIO DE) 7.
BANDERA. 1.: Pabellón, enseña, pendón,estandarte, divisa, insignia, lienzo, tela, colores, c. nacionales, oriflama,gallardete, banderín, banderola, gonfalón, grímpola, lábaro, guión, veleta,flámula, corneta, gallardetón, cataviento, señal, jirón, guía, blasón,empavesado, trofeo, distintivo, símbolo*, enseña bicolor, e. tricolor.
2. Clases. Bandera blanca (paz,rendición), amarilla (enfemedad contagiosa), roja (explosivos, peligro), negra (demuerte, de sangre), a media asta (duelo), cuadrada o de insignia (jefe deescuadra), de combate, de guerra, mercante, de contraseña, de corso, deparlamento, de inteligencia, de proa, de recluta, repetidora.
3. Partes. Lienzo, tela, baluma, orilla,gaza, vaina, paño, costura, empalomaduras, colores, blasón, escudo, varón,rabiza, driza, cabo, cuerda. Asta, mástil, palo, astil, pértiga, verga.
4. Personas. Abanderado, alférez,portaestandarte, oficial, militar, confaloniero, portaenseña, aquilífero,dragonario, corneta, signífero, portaguión, portabandera.
5. Acción. Ondear, ondular, tremolar,flamear, campear, embanderar, engalanar, enarbolar, izar, decorar*, empavesar,afianzar, lucir, adornar*, flotar, fluctuar, agitar, mover*, mecer, sacudir,exhibir*, arriar, rendir, retirar, bajar, batir banderas (inclinar), a banderasdesplegadas; abanderar, registrar, inscribir.
bandería.: Bando, pandilla, partido. V. SECTA 1.
banderilla.: Vara, dardo, rehilete. V. toreo 3.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |