Ideas afines - Letra C
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
coexistir. 1.: Comprenderse, avenirse,compenetrarse. V. CONVIVENCIA 2.
— 2. Coincidir, sincronizar,estar. V. SIMULTÁNEO 3.
cofa.: Plataforma. V. BARCO 14.
cofia.: Papalina, gorro, tocado. V.SOMBRERO 2.
cofrade.: Compañero*, colega,congregante. V. ASOCIACIÓN 12.
cofradía.: Hermandad*, gremio,congregación. V. ASOCIACIÓN 5, 9.
cofre.: Arca, baúl, arcón. V. RECEPTÁCULO 5.
cogedura.: V. COGER 5.
COGER. 1.: Tomar, asir, sostener,sujetar, agarrar, atrapar, capturar (v. 2), empuñar, alzar, levantar,desenfundar, desenvainar, recoger, aferrar, enganchar, atenazar, blandir,mover, agitar, apoderarse, adueñarse, inmovilizar*, tener, haber, captar,trincar, retener, recibir, obtener, alcanzar, arramblar, apandar, adquirir,arrebatar, despojar, robar*, hurtar (v. 2).
— 2. Capturar, coger,aprisionar, aprehender, prender, encarcelar, pillar, apresar, pescar, atrapar,conquistar, cazar*, detener, arrestar (v. 1).
— 3. Descubrir, coger,sorprender, pillar, hallar, encontrar, pescar, desenmascarar.
— 4. Caber*, coger, abarcar, entrar,incluir, contener, ocupar, extenderse*.
5. Cogedura. Asimiento, sujeción,retención, agarre, captura, cogida (v. 6, 7), aprehensión, aferramiento, presa,enganche, abarcamiento, presión, trabazón, afianzamiento, fijación,inmovilización, atenazamiento.
6. Captura. Aprisionamiento, detención,aprehensión, caza, arresto, apresamiento, prendimiento, encarcelamiento.
7. Cogida. (Toreo*.) Enganche, revolcón,alcance, zarandeo, contusión, cornada, herida, lesión, golpe*, puntazo,atrapada. Sujeción, cogedura (v. 5).
8. Cogido. Tomado, asido (v. 1),capturado, aprisionado (v. 2), descubierto, sorprendido (v. 3).
cogida.: V. coger7.
cogido.: V. COGER 8.
cogitabundo.: Meditabundo, abstraído,ensimismado. V. PENSAR 12.
cogitar.: Abstraerse, ensimismarse,meditar. V. PENSAR 1.
cognación.: Consanguinidad, parentesco,vínculo. V. FAMILIA 4.
cogollo.: Retoño, interior, meollo. V. BROTE, CENTRO.
cogote.: Pescuezo, cerviz, nuca. V. GARGANTA 1.
cogulla. 1.: Caperuza, capucha, capirote. V. SOMBRERO 1.
— 2. Manto, sotana, hábito. V. SACERDOTE 6.
cohabitar. 1.: Amancebarse, fornicar,copular. V. COITO 6.
— 2. Coexistir, vivir, residir. V. CONVIVENCIA 2.
cohecho.: Corrupción, venalidad, unto. V. SOBORNO 1.
coherencia. 1.: Razón, sentido, sensatez. V. LÓGICA 1.
— 2. Afinidad, relación, analogía.V. SEMEJANZA 1.
cohesión.: Adhesión, ligazón,adherencia. UNIR 13.
COHETE. 1.: Petardo, buscapiés, volador. V. FUEGOS ARTIFICIALES 2.
— 2. Proyectil*, cohete*, proyectil* dirigido,p. teledirigido, p. balístico, misil, misil, artefacto, artilugio volador,arma*, arma disuasora, aparato*, vehículo espacial, módulo de mando, módulolunar (v. 3).
3. Clases. Cohete de combustible sólido,de c. líquido, de propulsión nuclear, proyectil intercontinental (ICBM), p. dealcance intermedio (IRBM), p. táctico, p. superficie-superficie, p.superficie-aire, p. aire-aire, p. aire-superficie (v. 4).
4. Cohetes. V-1, V-2, Titán, Polaris,Saturno, Thor, Seacat, X-15, SS-9 (soviético) (v. 3).
5. Vehículo espacial. Satélite espacial, Sputnik,Gémini, Apolo (v. astronáutica 3).
6. Partes del cohete. Cabeza, c. atómica, c.nuclear, 1. a etapa o fase, 2. a fase, 3. afase, aletas estabilizadoras, a. de dirección, timón, tobera de escape, módulo demando, módulo de servicio, módulo lunar, mecanismo de dirección, giróscopo, tanquede combustible, t. de carburante, t. de oxígeno, motor, turbina, cámara decombustión.
7. Dependencias. Base de lanzamiento, torre de1., plataforma de L, rampa de 1., pabellón de control y observación,instalaciones, laboratorios.
cohibir.: Intimidar, amilanar,reprimir. V. TEMOR 3.
cohorte. 1.: Hueste, tropa, legión. V. EJÉRCITO 1.
— 2. Multitud, conjunto, caterva.V. GRUPO 3.
coincidencia. 1.: Eventualidad, fortuna,casualidad. V. AZAR 2.
— 2. Acuerdo, concordancia,consenso. V. CONCORDIA 1.
coincidente. 1.: Concurrente, concorde,coetáneo. V. SIMULTÁNEO 1.
— 2. Afín, concomitante, acorde. V. CONCORDIA 2.
coincidir. 1.: Concurrir*, encontrarse,coexistir. V. HALLARSE 2.
— 2. Avenirse, armonizar, congeniar.V. CONCORDIA 4.
COITO. 1.: Fornicación, cópula,apareamiento, ayuntamiento, concúbito, relación carnal, acceso carnal,acoplamiento, unión, u. sexual, acto sexual, cohabitación, enlace, amor*, goce,posesión, cubrición, cubrimiento, emparejamiento, vicio*.
2. Clases. Coito normal, coitus interruptus,c. reservado, c. ab ore (felacio), c. per os (felacio), c. a la"vache", c. anal o per anum, c. a tergo.
3. Proceso. Excitación, erección,secreción glandular, caricias*, besos, juego amoroso, introducción, movimientosrítmicos, sensación voluptuosa, voluptuosidad, orgasmo, clímax, eyaculación,polución, flujo, derrame, emisión de semen, espasmo, relajación.
4. Elementos. Pene, testículos*, vulva*,vagina, himen, virgo, clítoris, pezones, zonas erógenas, semen,espermatozoides*, óvulo, fecundación, engendramiento, embarazo*, gestación,parto, nacimiento*. Desfloración, violación, hemorragia; impotencia, frigidez,sexualidad*.
5. Fornicador. Copulador, mujeriego*,lujurioso. V. SEXO 12.
6. Acción. Fornicar, copular, unirse,cohabitar, yacer, poseer, montar, acoplarse, ayuntarse, aparearse, cubrir,amarizarse, juntarse, amancebarse, entenderse, abarraganarse, liarse,enredarse; excitarse, jugar, amar, gozar, acariciar, besar, eyacular, tener unorgasmo, excretar*.
cojear. 1.: Renquear, derrengarse,torcerse. V. INVÁLIDO 3.
— 2. Padecer, sufrir un defecto*,claudicar. V. IMPERFECCIÓN 3.
cojera.: Renquera, defecto,anormalidad. V. INVÁLIDO 2.
cojín.: Almohada, cabezal, almohadón.V. CAMA 3.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |