Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra C

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

calceta.: Tejido, malla, punto. V. COSTURA 3.

calcetín.: Media, escarpín, prenda. V. VESTIMENTA 6.

calcificación.: Osificación, endurecimiento,fortalecimiento. V. DURO 3.

calcinar.: Quemar, carbonizar, abrasar. V. FUEGO 6.

calcio.: Metal* blanco, elemento*,sustancia alimenticia. V. QUÍMICA 4, ALIMENTO 7.

calco.: Facsímil, reproducción,duplicado. V. COPIA 1.

calcomanía.: Adhesivo, dibujo, figura. V. ESTAMPA 1.

calculador. 1.: V. CÁLCULO 11, 8.
— 2. Cauto, egoísta*, precavido. V. PRECAUCIÓN 2.

calculadora.: V. CÁLCULO 8.

calcular.: V. CÁLCULO 4.

CÁLCULO. 1.: Mal de piedra, litiasis,cálculos (v. 12).
— 2. Suposición, conjetura,creencia. V. CREER 5.
3. Cálculo, cuenta. Cómputo, operación,algoritmo, comprobación*, problema, recuento, medida*, razón, computación,suputación, escrutinio, determinación, evaluación*, tanteo, ordenación,valoración, apreciación, tasa, justiprecio, ajuste, estima, control, arqueo,inventario, balance, enumeración, valor, importe, total*, montante, monto;suma, resta, investigación*, multiplicación, división, radicación, etc. (v. 5).
4. Calcular. Contar, operar, evaluar*,computar, medir*, comprobar*, determinar, suputar, investigar*, razonar,justipreciar, tasar, numerar, apreciar, valorar, hacer balance, ordenar,tantear, enumerar, catalogar, inventariar, arquear, cubicar, controlar,estimar, ajustar, montar, totalizar, liquidar, importar, sumar, restar,multiplicar, dividir, potenciar, extraer la raíz cuadrada, operar con decimales,con quebrados (v. 5).
5. Operaciones. Suma, resta, multiplicación,división (v. 6), quebrados, decimales, potenciación, radicación (v. 6),logaritmación, cálculo logarítmico, aritmético, algebraico, decimal, regla de tres,diferenciales, integrales, cálculo vectorial, infinitesimal; cálculofinanciero, de probabilidades, astronómico, de la hora (v. 6).
6. Elementos. ARITMÉTICA. Suma: adición,más (+), sumando, suma, resultado, total*, columna, sumar. Resta: sustracción,menos (—), minuendo, sustraendo, diferencia, resto, restar, sustraer. Multiplicación:multiplicando, multiplicador, factor, producto, múltiplo, por (x). División:divisor, dividendo, cociente, resto, razón, prueba, decimales, dividido por(:), divisible, divisibilidad. Quebrados: quebrado, fracción, numerador,denominador, raya de quebrado, fracción decimal, decimales. Potenciación: potencia,base, exponente (índice), elevar al cuadrado (102), al cubo (103)a la cuarta potencia (104), etc. Radicación: Extracción deraíces, raíz cuadrada (\/), raíz cúbica (\3/), radicando, índice, radical. ALGEBRA.Coeficiente, incógnita, símbolos algebraicos, expresión algebraica, monomio,binomio, polinomio, ecuación de primer grado, de segundo grado, con unaincógnita, con dos, etc. Logaritmos: base, característica, exponente,índice, mantisa, logaritmo. Otros cálculos: diferenciales, etc. (v.matemáticas*).
7. Medios de cálculo. Tabla, escala, baremo, ábaco,tablero, contador, tanteador, anotador, numerador, regla de cálculo, máquina decalcular, computadora, calculadora (v. 8).
8. Calculadora. Máquina de calcular,computador, computadora, ordenador, cerebro electrónico, robot*, procesadora,p. de datos, calculadora electrónica, c. de tambor magnético, máquina detarjetas perforadas, m. de contabilidad, calculadora manual, regla de cálculo(v. 7), ábaco, ingenio, aparato*, artilugio, mecanismo (v. 9). Cibernética (v.robot 2).
9. Elementos de calculadora. Consola, fichas perforadas,perforadora, clasificadora, tabuladora, teclado, alimentador de fichas, salidade fichas, depósito de fichas, tablero de control, datos, memoria, cintaperforada, c. magnética, tambor magnético, transistores, circuitos, diodos,bit, chip.
10. Marcas. IBM, Univac, Honeywell Bull,NCR, Philips, Nixdorf, Kienzle.
11. Calculador. Matemático, computador,aritmético. V. MATEMÁTICAS 7.
12. Mal de piedra. Cálculos, litiasis, piedras,depósitos, residuos, arenas, arenilla, coprolito, concreción calcárea, cálculorenal o nefrítico, c. biliar, cólico, c. hepático, ictericia, colecistitis,nefritis, hepatitis, hematuria, colesterina, bilirrubina. (V. enfermedad*, riñón*, hígado*.)

caldas.: Baños termales, termas,manantial. V. FUENTE 1.

caldear.: Templar, calentar, encender.V. CALOR 8.

CALDERA. 1.: Calorífero, calentador,fogón, estufa, generador, depósito, horno, termo, receptáculo*, máquina*.
— 2. Olla, cazuela, marmita. V. RECEPTÁCULO 2.
3. Clases. Caldera de vapor, de tubos dehumo, multitubular o de tubos de agua, industrial, monobloc, tubular vertical,de locomotora, La Mont, Yarrow, de calefacción central, de agua caliente.
4. Partes. Hogar, fogón, quemador,cámara de combustión, tubos de agua, recalentador de vapor, precalentador delagua y del aire, cenicero, inyector, bomba de alimentación, filtro, aspirador,descarga de cenizas, recuperador, desgasifícador, chimenea, manómetro, válvulade seguridad.
5. Combustible, energía. Carbón, coque, madera,aceites pesados, petróleo*, fuel-oil, gasóleo o gasoil, energía atómica*.
6. Usos. Máquinas*, máquinas motrices,locomotoras, calefacción*, secaderos, cocción de sustancias.

calderilla.: Cambio, suelto, moneda decobre. V. DINERO 4.

caldero.: Cazo, perol, caldera. V. RECEPTÁCULO 2.

caldo. 1.: Sopa, consomé sustancia. V. ALIMENTO 14.
— 2. Zumo, néctar, esencia. V. JUGO 1.

caldoso.: Sustancioso, líquido, jugoso.V. JUGO 4.

calé. C: añí, flamenco, nómada. V. GITANO 1.

CALEFACCIÓN. 1.: Calentamiento, caldeo,calor*, ambientación, caldeamiento, acondicionamiento; instalación, montaje,dispositivo, equipo, red, planta, chimenea, estufa (v. 2).
2. Clases. Chimenea u hogar, brasero,calientapiés, fogón, calentador, salamandra, hornillo, escalfador, infiernillo,estufa, e. eléctrica, e. de hierro, de cerámica, de gas, de carbón, de rayosinfrarrojos, placa solar, calefacción individual, c. central, por aguacaliente, por vapor, calorífero, radiador, r. eléctrico, aire acondicionado,energía solar.
3. Partes, accesorios. Atizador, badila, mesacamilla, coquera, carbonera, leñera, tubos, tubería, tenazas, fuelle,aventador; chimenea: ménsula, repisa, hogar, pantalla, trébedes, tiro.
4. Calefacción central. Por agua o vapor: caldera*,hogar, chimenea, tubería, cañería, c. ascendente, c. de retorno, termosifón,depósito de expansión, radiador: de hierro colado, de acero, de aluminio.
5. Energía. Combustible, carbón, coque,madera, aceite pesado, fuel-oil, gasóleo o gasoil, gas ciudad, g. natural,butano, propano, electricidad*, energía solar.
6. Acción. Calentar, caldear, ambientar,acondicionar, templar, encender, quemar, arder, consumir, avivar, atizar,graduar, apagar.
7. Calefactor. Operario, instalador,técnico, obrero, experto en aparatos de calefacción.

calefactor.: V. CALEFACCIÓN 7.

caleidoscopio.: Aparato* óptico; variedad,diversidad. V. ÓPTICA 3; VARIAR 4.

CALENDARIO. 1.: Almanaque, anuario, agenda,efemérides, diario, guía*, fastos, tabla, publicación, repertorio, epacta,lunario, taco, cartilla, memorándum, breviario, registro, prontuario, lista*.
2. Clases. Calendario egipcio,israelita, griego, romano, chino, tibetano, maya, azteca, incaico, persa,musulmán, calendario juliano, gregoriano (reformado, eclesiástico), republicano(francés), perpetuo, de pared, de taco, de mesa.
3. Períodos. Hora*, día*, semana, quincena,mes, bimestre, trimestre, semestre, año, bienio, quinquenio o lustro, siglo.Diario, semanal o hebdomadario, quincenal o bimensual, mensual, bimestral,trimestral, semestral, anual, bienal, quinquenal, centenario; bisiesto,olímpico.
4. Varios. Ciclo de oro, áureo número(calendario griego), calendas, idus, fastos, nonas (calendario romano), añobisiesto, a. olímpico; Sabbat (israelita), Hégira (musulmán); calendariorepublicano (francés): vendimiario (22 sept. a 21 oct.), brumario, frimario,nivoso, ventoso, pluvioso, germinal, floreal, pradial, mesidor, termidor,fructidor. Tiempo*, equinoccio, solsticio, mes lunar, año bisiesto, fiestasmóviles, festividad, fiesta*, feria, feriado, laborable. V. TIEMPO, HORA, DÍA, AÑO.

calentador.: Fogón, estufa, calorífero. V.CALEFACCIÓN 2.

calentamiento.: Caldeo, calor, caldeamiento. V. CALOR 1.

calentar.: Caldear, asar, templar. V. CALOR 8.

calentura. 1.: Temperatura, décimas,destemplanza. V. FIEBRE 1.
— 2. Excitación sexual, celo,apetito venéreo. V. SEXO 2.

calenturiento.: Afiebrado, sofocado,encendido. V. FIEBRE 6.

calesa.: Coche, tartana, carricoche, V.CARRUAJE 1.

caleta.: Cala, golfo, ensenada. V.BAHÍA 1.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual