Ideas afines - Letra C
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
campestre.: V. CAMPO 5.
camping.: (Inglés.) Campamento,acampada, alojamiento*. V. ACAMPAR 2.
campiña.: V. CAMPO 1.
CAMPO. 1.: Terreno, labrantío,sembrado, sembradío, parcela, finca, solar, descampado, despoblado, afueras,campiña, terruño, tierra, plantío, plantación, prado, pradería, pradera,pastizal, pastos, herbazal, dehesa, era, vega, ejido, arada, cultivo,explotación, e. agrícola*, predio, huerto, huerta, regadío, labrada, arada,gleba, solana, secano, rastrojo, secadal, matorral*, zarzal, yermo, monte,coto, vedado, latifundio, barbecho, llano, raso, erial, páramo, desierto*; granja,hacienda, minifundio, alquería, quinta, fundo, estancia, rancho, cortijo,masía, aldea*, inmueble, solar, potrero, cercado, bienes, posesiones,propiedad*, heredad, dominio, coto, monte, bosque*.
— 2. Lugar, espacio, ámbito. V. ZONA 1.
— 3. Cancha, pista, circuito. V. ESTADIO 1.
4. Campesino. Labrador, granjero,labriego, agricultor*, horticultor, hortelano, cultivador, labrantín, bracero,gañán, jornalero, huertano, paisano, minifundista, quintero, terrajero,aparcero, colono, sembrador, segador, cosechero, recolector, veguero,quiñonero, hacendado, estanciero, ranchero, cortijero, propietario*,latifundista, rústico, lugareño, aldeano*, pueblerino, destripaterrones, siervode la gleba, proletario. Campero, campestre, rural (v. 5).
5. Campestre. Campero, campesino, rural,agrícola*, agrario, agropecuario, rústico, agreste, tosco*, primitivo, delcampo, bucólico, natural, silvestre*, sencillo, aldeano, apacible, idílico,tranquilo*, boscoso, montes, pastoril, placentero, grato. Contr.: Ciudad*,urbe. V. AGRICULTURA, PROPIEDAD,ALDEA, BOSQUE, SILVESTRE.
camposanto.: Necrópolis, sacramental,cementerio. V. TUMBA 3.
camuflaje.: (Galicismo.) Ocultación*,encubrimiento, artificio. V. disfraz 1.
camuflar.: Enmascarar, disimular*,ocultar*. V. DISFRAZ 6.
can.: Chucho, dogo, gozque. V. perro 1.
cana.: Cabello blanco, plateado,canicie. V. PELO 1.
CANAL. 1.: Vía acuática. V. navegable,cauce, angostura, istmo, estrecho, embocadura, río*, bocana, paso, esclusa (v.5), acceso, freo, comunicación, canalización (v. 2).
2. Conducción. Acueducto, acequia, galería,alcantarilla*, desagüe, obra de ingeniería*, conducto*, desaguadero,canalización, construcción*, reguero, regato, zanja, cauce, canalizo, caño,atarjea, colector, tubo*, tubería, vertedero, cloaca, sumidero, gárgola,canaleta, canalón (v. 1, 3).
3. Clases. Canal marítimo, fluvial, deesclusas (v. 5), de navegación*, de navegación interior; canal de irrigación,de riego, de evacuación, de desagüe, de central hidroeléctrica, derivado,industrial, túnel canal, puente canal (v. 1, 2).
4. Partes. Compuerta, esclusa (v. 5),orilla, margen, talud, terraplén, riba, cauce, sección, tramo, presa,escollera, rastrillo, madre, sangradera, desaguador, camino de sirga, c. decontrasirga, nivel de agua, boquilla, boquera, repartidor, fortacán, bomba,sifón. Cieno, lodo.
5. Esclusa. Recinto, presa*, canal,depósito, compartimiento. Partes: Depósito, cámara, puertas, compuertas,compuerta de aguas arriba, c. de aguas abajo, malecón, espolón, zampeado,morro, telar, nivel de las aguas, cauce de aguas arriba, c. de aguas abajo,cabina de mandos, orificios de comunicación.
6. Acción. Canalizar, conducir, llevar,dragar, encauzar, abrir, aprovechar, regularizar, irrigar, sangrar, desaguar,evacuar, vaciar*.
7. Canales famosos. Panamá, Suez, río SanLorenzo, Amsterdam-Rin, Alberto, Moscú-Volga, Kiel, Manchester, Alfonso XIII, Imperial de Aragón.
canalizar.: V. CANAL 6.
canalón.: V. CANAL 2.
canalla. 1.: Infame, villano, ruin. V. VIL 2.
— 2. Chusma, gentuza, populacho. V. GRUPO 4.
canallada.: Granujada, bajeza, infamia. V.VIL 3.
canallesco.: Inicuo, infame, vergonzoso. V. VIL 1.
canana.: Cartuchera, cinturón, correa.V. TIRA 2.
canapé. 1.: Sofá, sillón, diván. V. ASIENTO 1.
— 2. Bocadillo, emparedado,tentempié. V. ALIMENTO 18.
canario.: Ave canora, pájaro,conirrostro. V. AVE 15.
canasta.: V. canasto.
canastilla. 1.: Equipo, ajuar, ropa. V. VESTIMENTA 1.
— 2. V. canasto.
canasto.: Cesto, cuévano, banasta. V. CESTA 1.
cancán.: Baile movido, espectáculo*, variedades.V. BAILE 5, 6.
cancel.: Mampara, biombo, protección*.V. PUERTA 1.
cancela.: Reja, portezuela, verja. V. VALLA 1, PUERTA 1.
cancelar.: Abolir, suspender, suprimir. V. ANULAR 1.
CÁNCER. 1.: Tumor, t. maligno, carcinoma,neoplasia, neoformación, nódulo, bulto, abultamiento*, quiste, llaga, grano*,úlcera, cancro, excrecencia, tumoración, hinchazón*, proliferación celular, p.anárquica, metástasis. Oncología, cancerología.
— 2. Cáncer, signo delZodíaco, s. astrológico. V. ASTROLOGÍA 4.
3. Clases. Leucemia (sangre),meningioma (meninges), glioma (cerebro), neuroma (tejido nervioso), osteoma,osteosarcoma (huesos), sarcoma (tejido de sostén), endotelioma (vasos sanguíneos),mioma (músculos), melanoma, epitelioma (piel), linfosarcoma, enfermedad deHodgkins (ganglios linfáticos).
4. Órganos más afectados. Pulmones, mamas, sangre*,piel*, labio, recto, intestinos*, estómago*, esófago, hígado*, páncreas,matriz, próstata, cerebro*, huesos*.
5. Causas. Tabaco, alquitrán,benzopireno, colorantes, parafina, arsénico, cromo, uranio, radio, radiaciones,sol.
6. Tratamiento. Diagnóstico: biopsia,análisis, radiografía, "scanner"; cirugía, extirpación, resección,radioterapia (rayos X, radio, bomba de cobalto),quimioterapia (hormonas, arsenobenzoles).
7. Canceroso, cancerado. Enfermo, afectado,adelgazado, delgado*, consumido, debilitado*, macilento; ulcerado, llagado,abultado, nodular, hinchado*, tumoral, neoplásico, metastásico, proliferado.
cancerado.: V. CÁNCER 7.
cancerbero.: Custodio, portero, guardián. V. VIGILANCIA 3.
canceroso.: V. CÁNCER 7.
canciller.: Funcionario, diplomático,gobernante. V. GOBIERNO 8, DIPLOMACIA 3.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |