Ideas afines - Letra D
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
depositar. 1.: Poner, guardar, almacenar*. V. COLOCAR 1, AHORRAR.
— 2. Decantar, posar, sedimentar.V. ACUMULAR 2.
depositario.: Cuidador, encargado, cajero. V. ADMINISTRACIÓN 6.
depósito. 1.: Cobertizo, tinglado, local. V. ALMACÉN 1.
— 2. Poso, sedimento,precipitado. V. ACUMULAR 4.
— 3. Cuba, cisterna, tanque. V.RECEPTÁCULO 4.
— 4. Transferencia, pago*,ahorro*. V. ENTREGAR 4.
depravación.: Libertinaje, corrupción,degradación. V. vicio 1.
depravado, depravar.: V. depravación.
deprecación.: Súplica, invocación, ruego. V. PEDIR 3.
depreciar.: Abaratar, desvalorizar,rebajar. V. BARATO 5.
depredador.: Saqueador, dañino,destructor. V. PERJUICIO 2.
depredación.: Rapiña, daño, pillaje. V. PERJUICIO1, ROBO 1.
depredar.: V. depredador.
depresión.: 1. Concavidad, hoyo,excavación*. V. HUECO 1.
— 2. Desfallecimiento,decaimiento, indisposición*. V.DESANIMO 1.
— 3. Crisis económica, baja,penuria. V. POBRE 7.
deprimente.: Sombrío, desmoralizador,penoso. V. DESANIMO 3.
deprimido.: V. depresión.
deprimir. 1.: Abatir, apenar, desfallecer.V. DESANIMO 5.
— 2. Rebajar, hundir, disminuir. V. DEFORMAR, APLASTAR 1.
depuesto.: Destituido, despedido,exonerado. V. EXPULSAR 5.
depuración, depurado.: V. depurar.
depurar. 1.: Limpiar, sanear, clarificar.V. PURO 7.
— 2. Eliminar, rechazar,destituir. V. EXPULSAR 1.
depurativo.: Laxante, emoliente,purgante. V. PURIFICANTE, MEDICAMENTO 6.
DERECHAS. 1.: Ideología, régimen, partido;conservadurismo, tradicionalismo*, integrismo, monarquía, inmovilismo,reacción, aristocracia*, política* conservadora, tradicionalista, apegada,monárquica, realista, inmovilista, carca, retrógrada, reaccionaria; tendencia,partido derechista, democracia cristiana, capitalismo, fascismo, nazismo,falangismo, nacionalsocialismo, racismo, imperialismo, despotismo, oligarquía,plutocracia, dictadura, tiranía, integrismo, totalitarismo, autocracia,feudalismo*.
2. Derechista. Conservador,tradicionalista, integrista, apegado, monárquico, realista, inmovilista,"carca", rancio, reaccionario, retrógrado, totalitario, aristócrata*,etc. (v. 1). Contr.: Izquierdas*, proletariado, marxismo.
derechista. V.: derechas 2.
DERECHO. 1.: Legislación, jurisprudencia,justicia, ley*, ciencia legal, poder judicial, tribunal*, equidad,reglamentación, compilación, cuerpo, carta, digesto, fuero, uso, normas,códigos, estatutos, decretos.
— 2. Erguido, directo, alineado. V. LINEAL, SUBIDO.
— 3. Estricto, riguroso, justo. V. SEVERIDAD 2.
— 4. Prerrogativa, facultad,atribución. V. ATRIBUIR 3.
5. Clases. Derecho civil (v. 8), penalo criminal (v. 9), procesal; canónico o eclesiástico (v. 10), público, privado,social, administrativo, internacional (v. 11), militar, marítimo (v. 12),mercantil (v. 13), municipal, consuetudinario, natural, comparado, personal,político o constitucional (v. 14), penitenciario, laboral, romano.
6. Ley*. Decreto, código, precepto,regla, mandato, reglamento, constitución, estatuto, orden, bando, norma, fuero,carta, edicto, pragmática, ordenanza, disposición, proclama.
7. Jueces, tribunales. Juicio, procesos legales. V. TRIBUNAL.
8. Derecho civil. Relaciones privadas entrepersonas, Código Civil, las leyes*, las personas, nacionalidad, parentesco,matrimonio, propiedad*, bienes, herencia, testamento*, sucesión, contratos*,censos, compra y venta, permuta.
9. Derecho penal o criminal. Castigo de infracciones dela ley*, delito*, falta, delitos contra la seguridad del Estado, d. contra elorden público, d. de falsedad, d. contra la vida y la integridad corporal, d.contra la honestidad, d. contra el honor, d. contra la propiedad, (v. delito*).
10. Derecho canónico o eclesiástico. Normas de laiglesia, autoridades, orden jerárquico, matrimonio, familia*, tribunales* eclesiásticos,Tribunal de la Rota, liturgia, ecumenismo, apostolado, misiones. Congregacióndel Santo Oficio. (V. Papa*, cristianismo*.)
11. Derecho Internacional. Relación entre naciones,territorialidad, aguas jurisdiccionales, extraterritorialidad, extradición,cartas credenciales, plácet, ultimátum, guerra*, protocolo, libro blanco,plenipotenciario, diplomacia*, embajada, consulado.
12. Derecho marítimo. Aguas territoriales,jurisdiccionales, pabellón, abanderamiento, patente, matrícula, flete, puerto franco,rol, conocimiento de embarque, póliza o contrato de fletamento, manifiesto decarga, patente de navegación, certificado de registro, pasavante, avería,protesta, arribada forzosa, siniestro, echazón, baratería, piratería*,naufragio, capitanía de puerto* (v. barco*, puerto*).
13. Derecho mercantil. Actividades del comercio*,Código de Comercio, contabilidad*, agentes colegiados, corredores, sociedadesmercantiles, contratos* de comercio, documentos* de crédito, letra de cambio,cheque*, pagaré, suspensión de pagos*, quiebra (v. comercio*).
14. Derecho político oconstitucional. Relaciones entre el Estado y los ciudadanos, sociedades,territorio, población, gobierno*, gobernantes, gobernados, Nación*, Estado,poder, p. legislativo, p. ejecutivo, p. judicial, constitución, derechoconstitucional, política*, democracia, autocracia, oligarquía, monarquía,república, sufragio, cuerpo electoral, ley electoral. (V. política*, gobierno*.)
— 2. Porcentaje, comisión,honorario. V. PAGAR 5.
— 3. V. DERECHO 4.
deriva (a la).: Errante, al garete, sinrumbo. V. PERDER 5.
derivación.: Consecuencia, efecto,conclusión. V. resultado 1.
derivado.: Procedente, proveniente,originario. V. ORIGEN 5.
derivar. 1: . Emanar, proceder, provenir.V. ORIGEN 4.
— 2. Desviarse, perderse, pasar. V. ALEJAR 2.
dermatología.: Ciencia, disciplina,especialidad de la piel. V. piel 5.
dermatólogo.: Médico, facultativo,especialista de la piel. V. piel 5.
dermis.: Cutis, pellejo, epidermis. V. PIEL 1, 3.
derogar.: Revocar, suprimir, abolir. V. ANULAR 1.
derramamiento.: Dispersión, efusión, vaciado.V. VACÍO 4.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |