Ideas afines - Letra E
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
escriba.: Copista, amanuense,funcionario. V. ESCRITOR 2.
escribanía.: Recado de escribir, juego*,escritorio. V. ESCRIBIR 9.
escribano, escribiente.: Copista, empleado,funcionario. V. ESCRITOR 2.
ESCRIBIR. 1.: Transcribir, apuntar, anotar,inscribir, redactar, componer, copiar*, expresar, explicar*, informar*,formular, exponer, aclarar, representar, consignar, registrar, reproducir,pergeñar, idear*, concebir, crear*, trazar, caligrafiar, rayar, rotular,etiquetar*, marcar, garabatear, garrapatear, emborronar, firmar, rubricar,autografiar, signar, manchar*, ensuciar cuartillas, relacionar, dejar correr lapluma, asentar, documentar*, colaborar, compilar, resumir, abreviar*, reflejar,traducir, verter, trasladar, interpretar, librar, relatar, narrar*, contar,dramatizar, historiar*, interlinear, tachar, anular, corregir, borrar,acentuar, tildar, subrayar, puntuar, entrecomillar, marginar, encabezar,fechar, datar, dictar, mecanografiar, dactilografiar, taquigrafiar*, estenografiar,editar, publicar, imprimir*, estampar, sacar a luz, dar a publicidad, remitir(v. 2).
2. Enviar cartas*. Remitir, enviar, mandar,expedir, corresponderse, cartearse, despachar, avisar, comunicar, advertir,decir, contener, mandar un mensaje, intercambiar cartas, i. correspondencia,poner dos letras, emborronar un papel, anotar (v. 1).
3. Escrito. Composición, redacción,prosa, obra, manuscrito, original, documento*, opúsculo, comunicado,comunicación, apunte, trabajo*, tarea, labor, borrador, volante, artículo,editorial, monografía, gacetilla, crónica, suelto, copia*, duplicado,anotación, inscripción, registro, transcripción, dictado, ejercicio, práctica,nota*, asiento, estudio, informe*, parte, cédula, participación, cuartilla,hoja, papel*, recordatorio, suplicatoria, saluda, autógrafo, compendio,miscelánea, antología, florilegio, biografía*, autobiografía, colaboración,publicación, novela, cuento, narración*, libro*, volumen, tomo, edición,literatura*, obra literaria*, o. poética*, folleto, catálogo, libelo, pasquín,panfleto, escrito difamatorio, prospecto, misiva, carta*, mensaje, texto,epístola, notificación, impreso*, galerada, prueba, ficha, formulario, oficio,versión, traducción, interpretación, pancarta, letrero*, letras*, esquela, epitafio,etiqueta, marbete, rótulo, volante, palimpsesto, pergamino, incunable, ediciónpríncipe, memoria, memorial, tríptico, trilogía, tetralogía, manifiesto,proclama, catilinaria, diatriba, sátira, crítica, leyenda, oda, poema, poesía*,rapsodia, partitura, guión, libreto, tema, trama, asunto, argumento,"dossier", legajo, sumario, expediente, minuta, boletín, fascículo,plácet, breve, bula, encíclica, pastoral, testamento, codicilo, diploma*,título, patente, p. de invención*, mamotreto, grimorio.
4. Partes del escrito. Párrafo, parágrafo, capítulo,pasaje, apartado, texto, aparte, artículo, parte, sección, episodio, división,versículo, tomo, libro*, volumen, fecha, título, encabezamiento, prólogo*,prefacio, introducción*, índice, contenido, relación, lista*, enunciado, texto,exposición, cláusula, nota*, apostilla, codicilo, disposición, condición,epígrafe, línea, renglón, interlínea, columna, conclusión, resumen, ítem, pie,firma, rúbrica, posdata, post scriptum, lema, dedicatoria, exergo.
5. Escritura. Caligrafía, signos, grafía,letras*, caracteres, manuscrito, rasgos, inscripción, transcripción,reproducción, dictado, representación, redacción, copia*, composición,garabato, borrón, dibujo*, líneas*, rayas, trazos, subrayado, plumazo,puntuación (v. 8), ideograma, signo, jeroglífico (v. 7), impresión, autógrafo,firma, rúbrica, nombre*, abreviatura*, mecanografía, dactilografía,taquigrafía, estenografía, grafología, análisis, estudio, interpretación de laescritura.
— 6. Documento*, protocolo,instrumento público. V. CONTRATO 1.
7. Tipos de escritura. Escritura cuneiforme,fenicia, rúnica, ideográfica (china, japonesa), ideogramas, jeroglífica,jeroglíficos egipcios, azteca, maya, hebrea, griega, armenia, georgiana,tibetana, del sánscrito, uncial, árabe, romana, latina, cúfica, gótica, rusa,cirílica. Otras escrituras: Manuscrita, fonética, gráfica, paleográfica,caligráfica, inglesa, itálica, española, cursiva, bastardilla, redondilla,mayúscula, minúscula; taquigráfica*, estenográfica, mecanográfica, de máquina;de Morse, de Braille. Escritura de imprenta*: versal, versalita,cursiva, negrita, de caja alta, de c. baja. (V. imprenta*.)
8. Signos de puntuación. Punto, coma, punto y coma,dos puntos, signo de interrogación, s. de admiración, guión largo o menos,guión corto o división, comillas, paréntesis, llave o corchete, paréntesis cuadrado,acento grave, agudo, circunflejo, apóstrofo, diéresis o crema, asterisco.
9. Instrumento, accesorios deescritura. Estilo,punzón, pluma de caña, p. de ganso, tablillas de arcilla, papiro, pergamino,raspador, arenilla, recado de escribir, escribanía, papel secante, pizarra,pizarrín, pizarrón, encerado, tablero, tiza, pluma, plumilla, palillero, plumaestilográfica*, p. fuente, bolígrafo*, esferógrafo, tinta, lápiz*, grafito,mina, papel*, cartapacio, cuaderno*, bloc, bloque, carpeta, hoja, máquina deescribir*, imprenta*.
10. El que escribe. Literato, novelista,escribiente. V. ESCRITOR 1, 2. Contr.: Analfabetismo,ignorancia*. V. DOCUMENTO, PAPEL, IMPRENTA,LIBRO, CARTA, LETRA, LITERATURA, POESÍA, NARRACIÓN, INFORME, GRAMÁTICA,ESCRITOR.
escrito.: V. ESCRIBIR 3.
ESCRITOR. 1.: Literato*, redactor,novelista, escribiente (v. 2), autor, narrador*, coautor, intelectual, creador,prosista, humorista, publicista, editor*, estilista, hombre de letras,colaborador, comentarista, articulista, crítico, corresponsal, periodista*,gacetillero, reportero, informador, tratadista, enciclopedista, lexicógrafo,polígrafo, ensayista, compilador, hombre de pluma, gente de pluma, ingenio,sabio*, erudito, poeta, dramaturgo, comediógrafo, cuentista, libretista,argumentista, guionista, traductor, intérprete, académico, autoridad, inmortal,cultiparlista, clásico, gongorino, purista, retórico, paleógrafo, costumbrista,historiador*, biógrafo*, hagiógrafo, prologuista, hispanista, latinista,romanista, helenista, arabista, escritorzuelo, escribidor, cagatintas,plumífero, chupatintas (v. 2), foliculario; grafólogo, intérprete de laescritura.
2. Escribiente. Escribano, notario, actuario,pasante, amanuense, escribidor, funcionario, empleado*, oficinista*,pendolista, calígrafo, corresponsal, copista*, escriba, cagatintas,empleadillo, chupatintas, secretaria, taquígrafa, estenógrafa, dactilógrafa,mecanógrafa, auxiliar, archivista*, burócrata, firmante, signatario,infrascrito, suscrito, parte, escritor (v. 1).
3. Acción. Redactar, componer, anotar. V. ESCRIBIR 1.
escritorio. 1.: Pupitre, escribanía, mesa dedespacho. V. MESA 1.
— 2. Despacho, bufete, estudio. V. OFICINA 1.
escritura. 1.: Caligrafía. V. ESCRIBIR 5.
— 2. Legajo, documento*,instrumento público. V. CONTRATO 1.
escriturar.: Registrar, formalizar,legalizar. V. CONTRATO 5.
escrofuloso.: Débil*, pachucho, flojo. V. ENFERMEDAD 3.
escroto.: Piel, bolsa glandular,cubierta testicular. V. TESTÍCULO 2.
escrúpulo.: Aprensión, recelo, reparo. V.DUDA 1, 2, REPUGNANCIA 1.
escrupuloso. 1.: Concienzudo, aplicado, minucioso.V. CUIDADO 4.
— 2. Puntilloso, quisquilloso,aprensivo. V. DETALLE 3.
escrutar.: Otear, observar, escudriñar. V. MIRAR 1.
escrutinio. 1.: Votación, comicios, sufragio.V. ELECCIONES 1.
— 2. Comprobación*, indagación,recuento. V. INVESTIGACIÓN 1, CÁLCULO 3.
escuadra. 1.: Armada, flota, marina. V. BARCO 7.
— 2. Cartabón, regla, instrumentode dibujo. V. DIBUJO 4.
escuadrilla.: Formación, ala, unidad aérea.V. AVIÓN 8.
escuadrón. 1.: Pelotón, batallón, unidadmilitar. V. EJÉRCITO 4.
— 2. V. escuadrilla.
escuálido.: Esquelético, demacrado,hambriento*. V. DELGADEZ 3.
escualo.: Selacio, tintorera, pez*cartilaginoso. V. TIBURÓN 1.
escucha.: Audición, auditorio, oyente. V. CONCURRENCIA 1, OÍDO 1.
escuchar.: Percibir, enterarse,entender. V. OÍDO 7.
escuchimizado.: Canijo, achacoso, esmirriado.V. DÉBIL 6.
escudar(se).: Defender(se), amparar, tapar.V. PROTECCIÓN 3.
escudero.: V. ESCUDO 6.
escudilla.: Tazón, plato, cuenco. V. RECEPTÁCULO 2.
ESCUDO. 1.: Adarga, rodela, pavés,broquel, égida, blasón*, rueda, clípeo, tarja, pelta, parma, broquelete,escudete, testudo, coraza, defensa, protección*, armadura*.
— 2. Emblema, divisa, heráldica. V. BLASÓN 1.
— 3. Resguardo, cobijo, defensa. V. PROTECCIÓN 1.
4. Partes. Plancha, campo, disco, orla,asas, brocal, brazal, cazoleta, mira, embarazadura, enarma, correa.
5. Clases. De metal, de hierro, debronce, de acero, de cuero, de mimbre, de madera; español, francés, alemán,inglés, italiano, polaco, esclesiástico, de mesnadero; egipcio, asirio, caldeo,persa, griego, beocio, normando, galo, romano, medieval*, filipino.
6. Escudero. Acompañante, paje, cortesano,vasallo, ayudante*, broquelero, adarguero, criado, servidor*, asistente, mozo,joven*.
escudriñar. 1.: Observar, escrutar, otear. V. MIRAR 1.
— 2. Indagar, averiguar,examinar. V. INVESTIGACIÓN 4.
escuela.: Colegio, academia,institución docente. V. EDUCACIÓN 9.
escuerzo.: Sapo, anuro, batracio. V. ANFIBIO 3.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |