Ideas afines - Letra E
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
endulzar.: Dulcificar, azucarar,mitigar. V. AZÚCAR 7.
endurecer. 1.: Robustecer, fortalecer,fortificar. V. DURO 6.
— 2. Endurecerse, curtirse, acostumbrarse,avezarse. V. HÁBITO 4.
— 3. Encallecerse, embrutecerse,insensibilizarse. V. CRUELDAD 4.
endurecimiento. 1.: Resistencia, tenacidad,fuerza. V. DURO 3.
— 2. V. endurecer.
enema.: Lavativa, irrigación,clister. V. MEDICAMENTO 4.
enemigo.: V. ENEMISTAD 2.
ENEMISTAD. 1.: Antagonismo, odio*,oposición*, hostilidad, desunión, enfrentamiento, rivalidad*, rencor,antipatía*, aborrecimiento, roce, discrepancia, aversión, animadversión,desapego, resentimiento, enfado, enojo*, disgusto, riña, pelea*, choque,lucha*, conflicto, guerra*, pugna, disputa, discusión*, diferencia,desavenencia, disensión, desafecto, competencia, indisposición, disidencia,discordia, distanciamiento, separación, encaramiento, incompatibilidad,enfriamiento, alejamiento, contienda, división, cizaña, ruptura, celos,envidia*, desacuerdo, divorcio, inquina, ojeriza, tirria, hincha, frialdad,tirantez, tensión, violencia*, emulación, desafío*, contrariedad, malevolencia,crueldad*, fobia, frialdad.
2. Enemigo. Adversario, rival*,contendiente, contrincante, émulo, antagonista, antagónico, contrario,competidor, oponente*, discordante, disidente, desafiante*, discrepante,resentido, antipático*, enojado*, enemistado (v. 3), pugnaz, agresivo,guerrero*, luchador*, peleador*, discutidor*, conflictivo, reñidor, rencoroso,hostil, opuesto, violento*, incompatible, irreconciliable, adverso,refractario, celoso*, malévolo, malvado, cruel* (v. 3).
3. Enemistado. Enfadado, enojado*,aborrecido, odiado*, hostil, desavenido, antagónico, opuesto, discrepante,antagonista, inamistoso, disgustado, distanciado, alejado, separado, dividido,tirante, tenso, violento*, frío, indiferente, resentido, peleado*, enzarzado,desunido, encizañado, indispuesto, adversario (v. 2).
4. Enemistarse. Reñir, disgustarse,pelearse*, discrepar, regañar, disputar, enfadarse, enojarse*, pugnar, chocar,luchar*, enfrentarse, distanciarse, indisponerse, resentirse, oponerse,rivalizar*, romper, antagonizar, antipatizar*, contrariar, enfriarse, competir,desafiar*, contender, odiar*, emular, envidiar* (v. 5).
5. Enemistar. Indisponer, enfrentar,encarar, divorciar, enemistarse (v. 4), malquistar, dividir, enzarzar,encizañar, distanciar, apartar, alejar, desunir, separar*, enfriar, violentar*,azuzar, hostigar, hostilizar, enardecer, pinchar, instigar, incitar, enredar(v. 4). Contr.: Amistad, amor*, cariño, simpatía*.
enemistar(se).: V. ENEMISTAR 4, 5.
energético. 1.: Fortalecedor, vigorizante*, robustecedor.V. VIGOR 3.
— 2. Petrolífero*, hidráulico,térmico. V. ENERGÍA 5.
ENERGÍA. 1.: Brío, pujanza, dinamismo*,vigor*, ánimo*, entereza, valor, resolución, firmeza, contundencia, coraje,fortaleza, integridad, nervio, impulso, arranque, ímpetu, autoridad.
2. Enérgico. Pujante, dinámico*,vigoroso*, animoso*, entero, resuelto, firme, fuerte, tajante, contundente,concluyente, drástico, radical, expeditivo, intenso*, rápido*.
3. Ser enérgico. Actuar, obrar, ejecutar,animarse*, decidirse, arrostrar, enfrentar, desafiar*, resolver, solucionar,luchar*, sufrir, aguantar*, hacer frente.
4. Energía física. Fuerza física*, fenómeno físico,f. químico*, capacidad, fuerza, propiedad de la materia.
5. Clases. Energía eléctrica*,hidráulica, hidroeléctrica, eólica, solar, térmica, química*, petrolífera*,calorífica*, atómica*, nuclear, geotérmica, motriz, mecánica, física*,cinética, potencial, electrostática, radiante, magnética, luminosa, de luz*,calor*, vapor, petróleo*, combustibles*.
6. Elementos. Principio de conservación dela energía, trabajo*, potencia, caballo de vapor (CV, HP), julio o joule,vatio, kilovatio, caloría, termodinámica, quanto o cuanto, materia,desintegración, fisión, fusión, antimateria, trasmutación, afinidad, cohesión.
enérgico.: V. ENERGÍA 2.
energúmeno.: Bruto*, furioso, fiera. V. VIOLENCIA 5.
enervante. 1.: Aplanador, cansador,agotador. V. DEBILIDAD 11.
— 2. Excitante, inquietante,irritante. V. INTRANQUILIDAD 4.
enervar.: V. enervante 1, 2.
enésimo.: Infinito, reiterado,incierto. V. CONTINUACIÓN 2.
enfadado, enfadar.: V. enfado.
enfado. 1.: Molestia*, fastidio,contrariedad. V. DISGUSTO 1.
— 2. Irritación, cólera, furia. V. ENOJO 1.
— 3. Distanciamiento, riña,rivalidad*. V. ENEMISTAD 1.
enfadoso.: V. enfado 1.
enfangar.: Encenagar; enviciar,pervertir. V. FANGO 4; VICIO 6.
enfardar.: Embolsar, liar, empacar. V. EMBALAJE 3.
énfasis.: Intensidad, vehemencia,fuerza. V. PERSUADIR 2.
enfático.: Campanudo, ampuloso, pomposo.V. PEDANTE 1.
enfatizar.: (Neologismo.) Destacar,subrayar, acentuar. V. IMPORTANCIA 5.
enfermar.: V. ENFERMEDAD 5.
ENFERMEDAD. 1.: Afección, trastorno,indisposición*, dolencia, morbo, patología, estudio de las enfermedades,achaque, padecimiento, plaga, peste, infección*, contagio, molestia*,desarreglo, complicación, alteración, anormalidad, anomalía, mal, malestar,desorden*, ruina, daño, virulencia, toxicidad, nocividad, malignidad,arrechucho, alifafe, desmejoramiento, quebranto, decaimiento, debilitamiento*,desazón, ataque, acceso, perturbación, sufrimiento, dolor*, gravedad,contaminación, pestilencia, morbilidad, porcentaje de enfermos.
2. Enfermo. Indispuesto*, afectado,paciente, doliente, víctima, sufrido, infectado, infeccioso*, pernicioso,morboso, patológico, malsano, insalubre, trastornado, molesto*, anormal,anómalo, alterado, malo, desarreglado, escrofuloso, contagiado, perturbado, aquejado,quebrantado, arruinado, dañado, complicado, convaleciente, mejorado, aliviado,recuperado, reumático, etc. (v. 10-22), (v. 3).
— 3. Enfermizo, débil*,enclenque, crónico, achacoso, delicado, maluco, valetudinario, raquítico,senil, decrépito, anciano*, birria, pachucho, escrofuloso, endeble, alfeñique,predispuesto, decaído, flojo (v. 1, 4).
— 4. Desahuciado, enfermo, gravísimo» grave,agudo, maligno, incurable, moribundo, agonizante, desesperado, galopante,irremediable, sin remedio, condenado, sentenciado, semidifunto, acabado,muerto*.
5. Enfermar. Indisponerse*, afectarse,padecer, dolerse, trastornarse, resentirse, contagiarse, infectarse*, plagarse,alterarse, arruinarse, dañarse, agravarse, desmejorar, empeorar*, agudizarse,decaer, recaer, declinar, quebrantarse, debilitarse*, sufrir, doler, sufrirataque, perturbarse, aquejarse, desarreglarse, complicarse, predisponerse,aflojar, caer en cama, hospitalizarse*, penar, acabarse, desahuciar, condenar,sentenciar, agonizar, morir. Mejorar, convalecer, recuperarse (v. curar*).
6. Fases, elementos de laenfermedad. Contagio,inoculación, infección*, incubación, período, desarrollo, diagnóstico,etiología, evolución, proceso, síntoma (v. 7), signo, síndrome, crisis, ataque,paroxismo, recaída, gravedad, desahucio, recidiva, secuelas, trastorno (v. 1), agonía,coma, estertor, muerte*; tratamiento, mejoría, convalecencia, curación*.
7. Síntomas. Síndrome, signo, fiebre,décimas, calentura, palidez, sudores, escalofríos, tos, dolor*, escozor,prurito, picor*, inflamación, irritación, hinchazón*, tumor, escrófula,hipertrofia, distrofia, atrofia, prolapso, mal aliento, gases, borborigmos,retortijones, diarrea, estreñimiento, somnolencia, náuseas, vómitos, mareos,vértigo, desmayo*, ataque, angustia, irritabilidad, temblor*, espasmo, ahogo,opresión en el pecho, dificultad* al respirar, hemorragia, ronquera,palpitaciones, cansancio, acidez estomacal, trastornos al orinar, cambio* delcolor* de la piel, peso anormal.
8. Tipos de enfermedades. Enfermedad local,generalizada, típica, atípica, crónica, intermitente, aguda, grave, galopante,fulminante, maligna, mortal, incurable, curable, benigna, endémica, epidémica,contagiosa, infecciosa*, eruptiva, traumática, inflamatoria, sintomática,congénita, adquirida.
9. Clasificación deenfermedades. Enfermedadinfecciosa (v. 10), de cabeza y cuello (v. 11), de aparato respiratorio (v.12), de corazón y vasos (v. 13), del abdomen (v. 14), de aparato genital (v.15), de ríñones y aparato urinario (v. 16), de nutrición (v. 17), de glándulas endocrinas(v. 18), de la sangre (v. 19), de sistema nervioso (v. 20), de los miembros,huesos, músculos (v. 21), de la piel (v. 22).
10. Enfermedades infecciosas. Infección*,epidemia, peste, plaga, endemia, pandemia, epizootia, peste bubónica, fiebreamarilla, viruela, encefalitis, fiebre de Malta, meningitis, paludismo omalaria, difteria o crup, escarlatina, gripe, poliomielitis, triquinosis,hidrofobia o rabia, rubéola, sarampión, septicemia, tétanos, tifus, fiebretifoidea, paratifoidea, varicela, tos ferina.
11. Cabeza* y cuello*. Jaqueca, cefalea, neuralgia,ataque, desmayo*, insolación, meningitis, tumor, cáncer*, locura*, enfermedadesnerviosas (v. 20), parálisis, hemiplejía, hidrocefalia, dermatitis, eczema,herpes, impétigo, lupus, ántrax, forúnculo, grano*, tina, pelada, calvicie,seborrea, acné, erisipela. Ojos*: cataratas, conjuntivitis, miopía,hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, glaucoma, orzuelo, tracoma,queratitis, contusiones oculares, cuerpos extraños. Nariz: vegetaciones adenoideas,catarro, resfriado*, gripe, coriza, alergia, pólipos, sinusitis, rinitis. Oído:sordera, otitis, mastoiditis, tapón de cera, vértigo, zumbidos. Boca* ygarganta: anginas, amigdalitis, estomatitis, adenoiditis, aftas,gingivitis, glositis, difteria, tumor, cáncer*, úlcera, labio leporino,pólipos, laringitis; dentadura: caries, flemón, absceso, quiste,piorrea, sarro, melladura, picadura, malformación, mala posición (v. diente*). Cuello:paperas o parotiditis, quiste, tumor, cáncer*, ántrax, bocio.
12. Aparato respiratorio. Asma, bronquitis,bronconeumonía, tuberculosis, congestión, enfisema, pulmonía, pleuresía,pleuritis, tumor, cáncer*, silicosis, quiste hidatídico, alergia.
13. Corazón* y vasossanguíneos. Anginade pecho, infarto, ataque, lipotimia, trombosis, aneurisma, síncope, aortitis,arritmia, taquicardia, bradicardia, arteriosclerosis, enfermedad azul,estenosis, hipertensión, insuficiencia cardíaca, miocarditis, pericarditis,endocarditis, reumatismo cardíaco.
14. Abdomen. Apendicitis, cólico, diarrea,estreñimiento, disentería, enteritis, gusanos intestinales, parásitos*, tumor,cáncer*, hernia, oclusión intestinal, pancreatitis, peritonitis, hemorroides,fístula anal, prolapso. Estómago*: gastritis, gastralgia, úlcera, ptosis,acidez o hiperclorhidria, indigestión, dispepsia, hipo, tumor, cáncer*,aerofagia, intoxicación, envenenamiento. Hígado: cirrosis, hepatitis,cólico hepático, ictericia, tumor, cáncer*, colecistitis, cálculos,insuficiencia hepática, litiasis biliar, abscesos, quiste hidatídico.
15. Aparato genital. Blenorragia, chancro,sífilis, linfogranulomatosis, tumor, cáncer*. Hombre: prostatitis,fimosis, impotencia, orquitis, varicocele. Mujer: desviación del útero,dismenorrea, amenorrea, esterilidad, frigidez, fibroma, quiste, menopausia,metritis, metrorragia, ovaritis, prolapso, prurito, vaginitis.
16. Riñones, aparato urinario. Albuminuria,absceso, edema, hematuria, uremia, prostatitis, incontinencia de orina,retención de orina, tumor, cáncer*, cálculos, litiasis renal, nefritis,nefrosis, oliguria, tuberculosis renal, uretritis.
17. Nutrición. Diabetes, caquexia, delgadez*,hipervitaminosis, hipovitamonosis, escorbuto, beriberi, envenenamiento,alergia, empacho (v. 14).
18. Glándulas endocrinas. Acromegalia, gigantismo,enanismo, infantilismo, tumor, cáncer*, enfermedad de Cushing, e. de Addison,mixedema, obesidad, delgadez*.
19. Sangre*. Anemia, hemofilia, ictericia,leucemia, cáncer*, enfermedad de Hodgkin, esplenomegalia, eritema, leucopenia,leucocitosis, hipertensión, hipotensión, colesterol, hidropesía, edema,anasarca, hemorragia, epistaxis.
20. Sistema nervioso. Cefalea, dolor de cabeza,neuralgia, coma, parálisis, corea, baile de San Vito, convulsiones, epilepsia,delirio, encefalitis, locura*, neurosis, neurastenia, enfermedad de Parkinson oparálisis agitante, hemiplejia, paraplejía, apoplejía, embolia, síncope,hemorragia cerebral, ataque, meningitis, mielitis, esclerosis en placa,neuritis, poliomielitis o parálisis infantil, reblandecimiento cerebral,sífilis nerviosa, catalepsia, tumor cerebral, cáncer*, demencia senil, tabes. Enfermedadesmentales: Demencia (v. locura*).
21. Miembros, huesos*,músculos*. Ciática,lumbago, artritis, artrosis, neuritis, polineuritis, gota, reumatismo, tumor, cáncer*,osteomielitis, quiste, celulitis, varices, flebitis, úlcera, gangrena,necrosis, raquitismo, deformaciones, decalcificación, osteítis, osteomalacia,enanismo, gigantismo, lesiones*, luxación, traumatismo, fractura, lumbago,reumatismo.
22. Piel*. Dermatología, eczema,dermatitis, hinchazón*, congestión, edema, alergia, erisipela, psoriasis,eritema, pelagra, sabañones, acné, a. rosáceo, lupus, impétigo, herpes, zona o herpeszóster, pénfigo, favus, intertrigo, pitiriasis, alopecia, calvicie, seborrea,caspa, micosis, tumor, cáncer*, sífilis, chancro, goma, rinofima, lipoma,adenoma, verruga, forúnculo, grano*, ántrax, callo, callosidad, efélide, nevus,mancha de vino o angioma, vitíligo, urticaria, prurito, sarpullido,tuberculosis cutánea, sarna, pediculosis o piojos, ladillas.
23. Terapéutica, curación. V. CURAR, MÉDICO, MEDICAMENTO, HOSPITAL,CIRUGÍA.
enfermera.: Ayudante sanitario, técnicos., auxiliar de medicina. V. MÉDICO 4.
enfermería.: Dispensario, consultorio,botiquín. V. HOSPITAL 1.
enfermero.: V. enfermera.
enfermizo.: V. ENFERMEDAD 3.
enfermo.: V. ENFERMEDAD 2.
enfervorizar.: Enardecer, entusiasmar*,exaltar. V. APASIONAMIENTO 4.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |