Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra E

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

ejemplar.: 1. V. ejemplo 3-7.
— 2. Intachable, recto, virtuoso.V. HONRADEZ 2.
— 3. Escrito*, tomo, copia*. V. LIBRO 1.

ejemplarizar, ejemplificar.: V. EJEMPLO 8.

EJEMPLO. 1.: Metáfora, enseñanza,parábola, alusión, anécdota, refrán*, moraleja, proverbio, aforismo, máxima,lección, prueba, ejemplar, modelo (v. 3), argumento, frase*, significado*, mensaje,mención, recordatorio, verbigracia, símil, alegoría, símbolo*, imagen, figura*,comparación*, representación, texto, referencia, precedente, antecedente,semejanza, cita, caso, hecho, explicación*, demostración, aclaración, nota*,noticia, imitación, apólogo, copia*, perfección* (v. 3).
— 2. Escarmiento, correctivo,venganza*. V. CASTIGO 1.
— 3. Arquetipo, ejemplo,modelo, dechado, espejo, perfección*, tipo, exponente, espécimen, regla,imagen, patrón, fantasía*, ilusión, prototipo, ideal, epítome, paradigma, guía,norte, pauta, canon, parangón, muestra (v. 4).
— 4. Muestra, ejemplo,modelo, ejemplar, proyecto, plan, maqueta, prototipo, guía*, espécimen, regla,patrón, cuño, molde*, horma, medida, pauta, regla, unidad, tipo, norma,estándar, original*, rareza*, parangón, módulo, matriz. Por antonomasia, porexcelencia, como ejemplo, como modelo (v. 3).
5. Ejemplar. Modélico, perfecto*,intachable. V. HONRADEZ 2.
— 6. Insuperable, magnífico,soberbio. V. PERFECTO 1.
— 7. Tomo, copia*, reproducción. V. LIBRO 1.
8. Ejemplarizar. Aconsejar, ejemplificar,demostrar, aclarar, aleccionar, enseñar, educar*, instruir, explicar*, citar,guiar*, dar ejemplo, ilustrar, asesorar, simbolizar*, argumentar, aludir,comparar, imitar, copiar*; escarmentar, corregir, vengarse, castigar*. V. REFRÁN, FRASE, EXPLICACIÓN, COPIA, MOLDE.

ejercer.: Efectuar, desempeñar,practicar. V. REALIZAR 1, TRABAJAR.

ejercicio. 1.: Desempeño, actuación,práctica. V. REALIZACIÓN, TRABAJO 1.
— 2. Deporte, atletismo,entrenamiento. V. GIMNASIA 1.
— 3. Instrucción, maniobra,caminata. V. MARCHAR 4.
— 4. Ejercicios, pruebas,deberes, oposiciones. V. EXAMEN 1.

ejercitar. 1.: V. ejercer.
— 2. Entrenar, trabajar*,adiestrar. V. EDUCACIÓN 11.

EJÉRCITO. 1.: Milicia, tropa, hueste,fuerza, fuerzas armadas, gente armada, guardia, cuerpo, grupo*, institutosarmados, guerrilla, comando, tercio, facción, partido, bando, banda, mesnada,legión, cohorte, falange, infantería (v. 3), regimiento, brigada, división (v.4), guerreros*, soldados (v. 5); soldadesca, horda, turba.
2. Clases. Ejército de Tierra, de mar oMarina, del Aire o Aviación, de operaciones, colonial, expedicionario,combinado, auxiliar, de reserva, permanente, regular, irregular, demercenarios, de voluntarios, de bloqueo, sitiador, de observación, de socorro,guardia nacional.
3. Tropas antiguas. Hoplitas, legión, falange,centuria, manípulo, cohorte, ala, Santa Hermandad, Tercio, mesnada.
4. Secciones del ejército. Grupo de ejércitos, ejército,cuerpo de ejército, división, brigada, regimiento, batallón, compañía, sección,pelotón, escuadra; unidad militar, destacamento, patrulla, comando, avanzada,avanzadilla, vanguardia, guardia, puesto, retén, columna (v. 1), tropa,piquete, fuerza, formación, línea, escuadrón, ronda (v. 11). Armas: infantería(acorazada, mecanizada, aerotransportada, de montaña), caballería*, carros otanques*, artillería*, aviación, ingenieros, zapadores. Cuerpos: Estado Mayor,intendencia, sanidad, farmacia, veterinaria, transmisiones, cuerpo jurídico,clero castrense, automovilismo, policía militar (v. 1, 11).
5. Soldado. Militar, guerrero*,combatiente, infante, luchador, mercenario, aventurero, miliciano, guerrillero,partisano, mesnadero, hombre armado, gendarme, táctico, estratega, oficial (v.7), jefe*, adalid, caudillo, capitán, superior*, cuartelero, veterano,enganchado, quinto, recluta, conscripto, alistado, bisoño, voluntario,asistente, reservista. Varios: Granadero, dragón, húsar, ulano, lancero,coracero, cazador, fusilero, carabinero, infante, zapador, gastador, abanderado,cadete, edecán, centinela, vigilante, guardián, observador, patrullero,legionario, guardia civil, galonista, corneta, cabo furriel, asistente,ordenanza, policía*, p. militar, batidor, explorador, mosquetero, soldadosantiguos (v. 6).
6. Soldados antiguos. Condestable, mariscal decampo, brigadier, mesnadero, condotiero, coracero, ulano, húsar, dragón,cosaco, caballero*, infante, arcabucero, mosquetero, escopetero, miguelete,lancero, lansquenete, alabardero, piquero, arquero, saetero, ballestero,cruzado, hondero, pedrero, macero, hoplita, pretoriano, decurión, centurión,legionario, falangista, falcario, triario, vélite, almogávar, áscari, jenízaro,zuavo, espahí, cipayo, mameluco, samurai.
7. Grados. Grado, graduación, jerarquía,categoría, rango, rango castrense, empleo, despacho. Oficial, oficial general,jefe*, jefe castrense. General en jefe, generalísimo, mariscal, capitángeneral, teniente general, general de división (mariscal de campo,feldmariscal), general de brigada (brigadier), coronel, teniente coronel,comandante (mayor), capitán, teniente, alférez (subteniente), cadete.Suboficiales y soldados: Oficial asimilado (subteniente), brigada, sargentoprimero, sargento, cabo primero, cabo, soldado primero, soldado raso, recluta(v. 5).
8. Armamento. V. ARMA, ARTILLERÍA, TANQUE, PISTOLA, FUSIL.
9. Uniformes. V. UNIFORME.
10. Movimientos de tropas. V. GUERRA 4.
11. Lugares, formaciones. Guarnición, cuartel*, cuartelgeneral, comandancia, capitanía, región militar, jurisdicción m., zona* m.,campamento, acantonamiento, acuartelamiento, reducto, fuerte, fortín,fortificación*, castillo*, atalaya, bunker, blocao, reales, retén, tropa,avanzada, vanguardia, retaguardia, destacamento, puesto, cabeza de puente,formación, centro, frente, cuadro, costado, ala, flanco, hilera, línea,columna, fila, trinchera (v. 4).
12. Varios. Servicio militar,alistamiento, recluta, reclutamiento, leva, enrolamiento, movilización,militarización, quinta, reemplazo, incorporación a filas, enganche, reenganche,banderín de enganche, clase, caja de recluta; estrategia, táctica, logística;simulacro, fogueo, salva, saludo, instrucción, ejercicio, paso ligero, p.redoblado, p. largo, p. de carga, a la carrera, paso corto, p. lento,centinela, guardia, pase, santo y seña, relevo, revista, arresto, cepo, alta,baja, licencia, requisa, remonta, víveres, vituallas, munición, pertrechos,armamento*, almacén*, racionamiento, arenga, voz de mando, proclama, toque deatención, de diana, de silencio, de corneta, rebato, ración, mesita, cantina.
13. Acción. Alistar, reclutar, enrolar(v. 12 y guerra 8).

ejido.: Campo común, terrenocolectivo, prado. V. CAMPO 1.

elaboración.: Preparación, confección,hechura. V. FÁBRICA 3.

elaborar.: Confeccionar, fabricar,producir. V. FÁBRICA 7.

elasticidad.: Tonicidad, blandura*,ductilidad. V. FLEXIBILIDAD 1.

elástico. 1.: Cimbreante, compresible,blando. V. FLEXIBILIDAD 4.
— 2. Muelle, resorte, ballesta. V. HIERRO 7.

elección. 1.: Opción, alternativa,preferencia*. V. SELECCIÓN 1.
— 2. V. ELECCIONES 1.

ELECCIONES. 1.: Comicios, plebiscito, acto,a. electoral, a. cívico, sufragio, votación, referéndum, escrutinio, voto,nombramiento*, preferencia*, nominación, denominación, designación, selección*,otorgamiento, deliberación, electorado, junta, concilio, conclave, asamblea*,congreso, reunión, conferencia, agrupación, mitin.
2. Elementos. Sufragio, papeleta, voto,voto secreto, público, nominal, simple, activo, pasivo, en blanco, nulo,ordinario, de confianza, de censura, voz y voto, voluntad. V. popular,escrutinio, recuento, abstención, minoría, mayoría, quorum, empate, unanimidad,veto, derecho de veto, sufragio directo, s. indirecto, consenso, coalición,candidatura, investidura, censo, encuesta, programa, plataforma, promesas, giraelectoral, cuerpo electoral, mesa, vacante, tribuna, hemiciclo, escaño, urna,bola, papeleta.
3. Personas. Elector, votante, concurrente,nominador, ciudadano, asistente, participante, sufragista, feminista,asambleísta*, diputado, congresista, aspirante, nominado, candidato, elegido,electo, designado, nombrado*, electorado, escrutador, compromisario, moderador,presidente.
4. Acción. Elegir, designar, nombrar*,votar, seleccionar*, preferir*, sufragar, emitir, depositar voto, votar enblanco, otorgar, nominar, reelegir, favorecer, escoger, distinguir, investir,proclamar, recontar, vetar, abstenerse, censurar, prometer, aspirar, concurrir,presentarse.
5. Electivo. Electoral, comicial, plebiscitario,selectivo, elegible, designable, nominable, votante, deliberante, cívico.
6. Electorado. Electores, votantes,concurrentes (v. 3), junta, concilio, conclave, asamblea* (v. 1).

electivo.: V. ELECCIONES 5.

elector. V.: elecciones 3.

electorado. V.: elecciones 6.

electoral.: V. ELECCIONES 5.

ELECTRICIDAD. 1.: Energía*, agente físico,corriente, c. eléctrica (v. 5), fuerza, fluido, fluido eléctrico,electrotecnia, electrotécnica, electrónica, ciencia*.

electricista.: V. ELECTRICIDAD 12.

eléctrico.: V. ELECTRICIDAD 14.

electrificar.: V. ELECTRICIDAD 13.

electrizante.: V. electrizar.

electrizar. 1.: Arrebatar, apasionar*,maravillar. V. EMOCIÓN 3.
— 2. Electrificar. V. ELECTRICIDAD 13.
— 3. V. electrocutar.

electrocardiograma.: Diagrama, diagnóstico,gráfico cardíaco. V. CORAZÓN 8.

electrocutar.: Ajusticiar, ejecutar,accidentarse. V. CASTIGO 8, ACCIDENTE 2.

electrochoque.: Descarga, curación,terapéutica psiquiátrica. V. LOCURA 8.

electrodo.: Polo, varilla, elemento. V. ELECTRICIDAD 3.

ELECTRODOMÉSTICOS (APARATOS).1.: Aparatos*,artefactos, accesorios, enseres, mecanismos, máquinas, utensilios automáticos,caseros, domésticos (v. 2).
2. Enumeración. Lavadora, lavaplatos,secadora de ropa, aspiradora, frigorífico*, nevera, batidora, licuadora,trituradora, molinillo, tostadora de pan, abrelatas eléctrico, cuchillo e., afeitadorae., cepillo dental e., plancha automática, calentador de agua, molinillo decafé, lámpara de cuarzo, l. de rayos infrarrojos, estufa, placa solar,acondicionador de aire (v. 1). V.APARATO,ELECTRICIDAD.

electrólisis.: Electroquímica, disociación,disgregación electrolítica. V.ELECTRICIDAD 8.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual