Ideas afines - Letra F
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
fibra.: Hebra, hilacha, filamento. V. HILO 1.
fibroma.: Bulto, nódulo, tumor. V.HINCHAZÓN 1.
fibroso.: Correoso, resistente*,coriáceo. V. DURO 1.
fíbula.: Hebilla, pasador, alfiler. V. BROCHE 1.
ficción. 1.: Quimera, ilusión, mito. V. FANTASÍA 1.
— 2. Fingimiento, artificio,disimulo. V. SIMULACIÓN 1.
ficticio. 1.: Irreal, utópico, imaginario*.V. FANTASÍA 2.
— 2. Amanerado, artificial, imaginario*.V. AFECTACIÓN 2.
— 3. Falsificado, plagiado,arreglado. V. FALSO 3.
ficha. 1.: Disco, pieza, círculo*. V. PLACA 2.
— 2. Tarjeta, registro, cartulina.V. CLASIFICACIÓN 3.
— 3. Identificación, filiación,reseña. V. DATO 2.
fichaje.: Acuerdo, convenio,contratación. V. CONTRATO 1, 2.
fichar. 1.: Inscribir, registrar,catalogar. V. LISTA 3.
— 2. Identificar, reseñar,describir. V. DATO 3.
— 3. Contratar, integrar,emplear*. V. CONTRATO 5.
fichero.: Archivo, mueble,clasificador. V. CLASIFICACÓN 3.
fidedigno.: Auténtico, seguro, verídico.V. VERDAD 3, 4.
fideicomiso.: Cesión, mandato; gobierno temporal.V. entrega 4; gobierno 3.
fidelidad.: Honradez*, apego, devoción.V. LEALTAD 1.
fideo.: Macarrón, pasta alimenticia,tallarín. V. ALIMENTO 14.
fiduciario.: Monetario, crematístico,crediticio. V. DINERO 9.
FIEBRE. 1.: Calentura, temperatura,décimas, febrícula, hipertermia, pirexia, destemplanza, causón, reacción,terciana, cuartana, malaria, paludismo, escalofrío, tiritona, delirio, accesofebril, período álgido, síntoma, infección*, enfermedad*.
— 2. Arrebato, frenesí,entusiasmo*. V. APASIONAMIENTO 1.
3. Clasificación. Febrícula o temperaturasubfebril (37-38° C.), fiebre leve (38-38,5°), f. moderada (38,5-39°), f. alta(39-41°), f. altísima o hiperpirexia (41-43), casos excepcionales (hasta 46°). Clases:fiebre continua (pulmonía, viruela, tifus, escarlatina, sarampión), fiebreremitente (septicemia, tuberculosis, tifus), fiebre intermitente (malaria,terciana, cuartana, quintana, bicotidiana, hígado, vías urinarias), fiebrerecurrente (infecciones espiroquetósicas), fiebre ondulante (fiebre de Malta),fiebre atípica (tuberculosis, enfermedad de Basedow), fiebre efímera (v. 4).
4. Enumeración. Fiebre aftosa, f. del heno,f. de la leche, f. de Malta, f. tifoidea, f. amarilla, f. palúdica, f.recurrente (malaria, terciana, cuartana), f. miliar, f. perniciosa, f.infecciosa*, f. vespertina, f. de los cinco días, f. nerviosa, f. reumática, f.puerperal (v. 3).
5. Varios. Curva termométrica, gráfico,acmé, lisis, golpe de calor, termorregulación, temperatura rectal, t. bucal, t.axilar, termometría, termómetro, t. clínico, grados, g. centígrado o Celsius,g. Reaumur, g. Fahrenheit, tratamiento, antipirexia, antipirético, antifebril(piramidón, quinina, ácido acetilsalicílico, antipirina).
6. Afiebrado. Calenturiento, febril,consumido, ardiente, sofocado, encendido, inflamado, caliente, agitado,nervioso*, enfermo*.
fiel. 1.: Devoto, noble, honrado*. V. LEALTAD 2.
— 2. Constante, asiduo, invariable.V. PERSEVERANCIA 3.
— 3. Creyente, devoto, feligrés. V. RELIGIÓN 6.
— 4. Varilla, aguja, indicador*. V. BALANZA 2.
fielato.: Puesto recaudador, aduanacomarcal, a. interior. V. ADUANA 1.
fieltro.: Género, paño, tejido. V. TELA 5, 9.
FIERA. 1.: Animal*, a. salvaje, feroz,dañino, bestia, alimaña, mamífero*, m. carnicero, carnívoro, sanguinario, feudo(v. 4), felino, rapaz, depredador, ser irracional, cuadrúpedo, bicho.
— 2. Inhumano, salvaje, bárbaro*.V. CRUELDAD 2.
3. Generalidades. Caninos, colmillos, garras,uñas, u. retráctiles, hocico, orejas, pelaje, manchas, rayas, cola, rabo,olfato, vista, reflejos, instinto sanguinario, costumbres nocturnas, c. diurnas,presas, caza*, carroña, guarida, cubil, madriguera, cueva*; domador, circo*,jardín zoológico*, parque zoológico, reserva. Rugir, aullar, acechar, atacar,cazar*, devorar.
4. Félidos. Felino, león, tigre, t. deBengala, leopardo, pantera, pantera negra, jaguar o tigre americano, puma oleón americano, onza o guepardo, cheetah, lince, ocelote, gato montes (v. 1,5).
5. Otras fieras. Chacal, hiena, h. rayada, h.manchada; lobo (lobato, lobezno), coyote, culpeo, perro*, zorra (raposa, zorro,vulpeja), zorro común, z. rojo, z. ártico, z. azul. Jabalí, jabato; oso, o.pardo, o. gris, o. de Alaska, o. polar, o. blanco, o. malayo, o. panda (v. 4).
6. Pequeños carniceros. Alimaña, mustélido,comadreja, hurón, garduña, tejón, marta, nutria, armiño, grisón, mangosta,icneumón, civeta, jineta. Contr.: Animal doméstico, manso, dócil,amaestrado.
fiereza.: Salvajismo, ferocidad,barbarie*. V. CRUELDAD 1.
fiero.: Bestial, salvaje, feroz. V. CRUELDAD 2.
FIESTA. 1.: Conmemoración, aniversario,celebración, cumpleaños, natalicio, santo, onomástico, onomástica, festejo, juerga(v. 2), gala, velada, reunión, festival, exhibición*, feria, feriado,festividad, vacación (v. 3), acontecimiento, función, espectáculo*, recepción,convite, aperitivo, copetín, cóctel, tertulia, agasajo, invitación*, certamen,baile*, verbena (v. 5), sarao, "soirée", "garden-party".Ceremonia, jubileo, solemnidad, fiestas oficiales (v. 6), f. religiosas (v. 6),f. antiguas (v. 7), f. extranjeras (v. 8); cincuentenario, centenario, siglo,sesquicentenario, milenario.
— 2. Francachela, fiesta, gaudeamus, bacanal,orgía, juerga, parranda, diversión*, zambra, cuchipanda, festín, escándalo,bullicio, alboroto*, jarana, jolgorio, banquete*, comilona, tragantona,desenfreno, guateque, recreo, juego*, placer (v. 1).
— 3. Vacación, vacaciones,fiesta, feriado, festivo, festividad, descanso*, asueto, holganza, domingo,cese, cierre, celebración, feria; fin de semana, "week-end", fiestalaboral, f. de guardar o de precepto, f. nacional, f. religiosa, f. doble, f.fija o inmovible, f. movible, f. recuperable (v. 1).
— 4. Fiestas, carantoñas,mimos, halagos. V. CARICIA 1.
5. Enumeración. Verbena,"kermesse", romería, ronda, feria (v. 1); peregrinación, procesión,excursión, desfile, pregón, mascarada, carnaval*, baile, banquete*, orgía,bacanal, fallas, entierro de la sardina, gigantes y cabezudos, moros ycristianos, matanza del cerdo, toros, toreo*, juegos florales, batalla deflores, boda, casamiento*, cumpleaños, santo, bautizo, justa, torneo, juego*,competición, campeonato (v. 1, 6).
6. Fiestas y fechas oficialesy religiosas. Domingo,Pascua, Nochebuena, Navidad, Natividad, nochevieja, San Silvestre, día de laRaza, día de la Hispanidad, día del Pilar, fiesta Nacional, Santiago Apóstol,Asunción, Concepción, Corpus Christi, Reyes o Epifanía, Adoración, Circuncisión,Pentecostés, día de Difuntos, d. de todos los Santos, Santos Inocentes, Pascuadel Espíritu Santo, P. de Resurrección, P. Florida, Adviento, Cuaresma,Carnaval*, Miércoles de Ceniza, Semana Santa, Jueves Santo, Viernes Santo,Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección, Purificación, Purísima, Anunciación,Trinidad (v. 1).
7. Fiestas antiguas. Lupercales, saturnales,bacanales, nemeas, juegos nemeos, juegos pitios, quirinales, panateneas,caneforias, carmentales, florales, cereales, olimpiadas*, juvenales, agonales,lemurias, leneas.
8. Fiestas extranjeras. Yom Kippur, Sabbat (hebreas);Ramadán, Moaharram, Bairam (musulmanas); Divali, Vasant Panchama (hindúes);Christmas, Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day (angloamericanas).
9. Atracciones de feria. Montaña rusa, tiovivo, cochesde choque, etc. V. PARQUE DE ATRACCIONES 2.
10. Accesorios, artículos decotillón. Artículosde carnaval*, serpentinas, confeti, papel picado, farolillo de papel, globo decolores, guirnalda, corona de flores, bengalas, cohetes*, fuegos artificiales*,traca, matasuegras, pito, perfumero, nariz artificial, gafas, bigoteartificial, careta, máscara, disfraz*, sombrero de papel; cucaña, paloenjabonado, piñata.
11. Festejar. Celebrar, conmemorar,recordar, santificar, guardar, hacer fiesta, hacer puente, divertirse*,reunirse, parrandear, rondar, escandalizar, alborotar*, jugar*, homenajear,dedicar, solemnizar, acontecer, invitar*, convidar, recibir, galantear,cortejar.
12. Juerguista. Alegre*, calavera, vividor,mujeriego*, donjuán, parrandero, jaranero, cómico*, divertido*, bromista*,verbenero, libertino, tarambana, bacante.
13. Festivo. Feriado, libre, de asueto, defiesta (v. 1), sabatino, dominical, dominguero, no laboral, inhábil, semanal,alegre*, tranquilo, apacible, descansado*.
fiestero.: Jaranero, juerguista;zalamero. V. FIESTA 12; CARICIA 3.
fígaro.: Peluquero, barbero, oficial. V. PELO 16.
figón.: Taberna, posada, fonda. V. RESTAURANTE 1, HOTEL 1.
FIGURA. 1.: Imagen, silueta,configuración, efigie, forma*, hechura, tipo, trasluz, contraluz, sombra,perfil, contorno, dibujo*, lámina, grabado, estampa*, ilustración, copia*,línea*, trazo, bosquejo, cuerpo (v. 2), representación, aspecto, emblema,símbolo*, signo, cifra, talla, retrato, monumento, escultura*, estatua, icono,ídolo, fetiche, tótem, mascota, deidad, busto, torso, bajorrelieve, molde*.
— 2. Apariencia, figura,cuerpo*, talle, físico, tipo, aspecto, traza, catadura, facha, presencia,porte, rostro, semblante, cara*, fisonomía, viso, vista, complexión,naturaleza, talante, aire, cariz, tronco, constitución, empaque, persona,personificación.
— 3. Notabilidad, eminencia,héroe*. V. PERSONA 3.
— 4. Metáfora, alegoría,comparación*. V. EJEMPLO 1.
figuración.: Creencia, suposición,sospecha*. V. CREER 5.
figurado.: Abstracto, supuesto,metafórico. V. IMAGINACIÓN 7.
figurante.: Comparsa, extra, partiquino. V. TEATRO 5.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |