Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra G

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

género. 1.: Especie, clase, orden. V. ANIMAL 4.
— 2. Agrupación, reunión,conjunto. V. GRUPO 1.
— 3. índole, condición, manera. V. CARÁCTER 1.
— 4. Trapo, paño, tejido. V. TELA 1.
— 5. Mercadería, artículos,existencias. V. PRODUCCIÓN 2.

GENEROSIDAD. 1.: Esplendidez,desprendimiento, altruismo, bondad*, prodigalidad, liberalidad, desinterés,caridad, dadivosidad, largueza, beneficio*, beneficencia, caballerosidad*,magnanimidad, longanimidad, grandeza, filantropía, mecenazgo, protección*,merced, favor, cuidado*, nobleza, abnegación, sacrificio*, misericordia,humanidad, piedad, compasión*, rumbo, munificencia, derroche*, despilfarro,desperdicio, idealismo, quijotada, tontería*.
2. Generoso. Dadivoso, caritativo,desprendido, liberal, altruista, bondadoso*, espléndido, mecenas, filántropo,magnánimo, caballeroso*, noble, compasivo*, desinteresado, piadoso,humanitario, cuidadoso*, misericordioso, benefactor*, hospitalario, acogedor,protector*, sacrificado*, abnegado, favorecedor, munífico, munificente, rumboso,derrochador*, pródigo, largo, despilfarrador, manilargo, idealista, quijote,tonto*.
3. Ser generoso. Dar, regalar*, desprenderse,ofrecer, entregar*, apiadarse, compadecer*, sacrificarse*, favorecer,beneficiar*, facilitar, gratificar, prodigar, interesarse, proporcionar,despilfarrar, desperdiciar, derrochar*. Contr.: Codicia, avaricia*,ruindad.

generoso.: V. GENEROSIDAD 2.

genes.: V. gen.

genésico.: Carnal, sexual, venéreo. V. SEXO 11.

génesis.: Comienzo, creación,principio*. V. ORIGEN 1.

genética.: Estudio, ciencia*,disciplina. V. HERENCIA.

genial.: Talentoso, eminente,fenomenal. V. INTELIGENCIA 3.

genialidad. 1.: Talento, penetración,ingenio. V. INTELIGENCIA 1.
— 2. Ocurrencia, gracia, agudeza.V. COMICIDAD 1.

genio. 1.: Lumbrera, notabilidad,eminencia. V. SABIDURÍA 2.
— 2. Talento, inteligencia*,capacidad. V. SABIDURÍA 1.
— 3. Talante, índole, humor. V. CARÁCTER 1.
— 4. Enfado, ira irritación. V. ENOJO 1.
— 5. Trasgo, espíritu, duende. V. FANTASMA 1.

genital. 1: . V. genésico.
— 2. Genitales, órganosreproductores, ó. sexuales, ó. pudendos. V. sexo7—9.

genitivo.: Caso, declinación, posesión. V. GRAMÁTICA 5.

genocidio.: Exterminio, eliminación,matanza racial. V. MUERTE 5, 7.

gente. 1.: Multitud, muchedumbre,público. V. GRUPO 3.
— 2. Individuos, sujetos,personas. V. GRUPO 2.

gentil. 1.: Idólatra, pagano, infiel. V. HEREJÍA 3.
— 2. Gallardo, apuesto, hermoso*.V. GARBO 2.
— 3. (Incorrecto.) Cortés,atento, educado. V. AMABILIDAD 2.

gentileza.: V. gentil 2, 3.

gentilhombre.: Caballero, noble, hidalgo. V. ARISTOCRACIA 2.

gentilicio.: Del país, de origen, patrio. V. NACIÓN 6.

gentío.: Muchedumbre, chusma,concurrencia*. V. GRUPO 3.

gentleman.: (Inglés.) V. gentilhombre.

gentuza.: Plebe, chusma, populacho. V. GRUPO4.

genuflexión.: Inclinación, venia,reverencia. V. SALUDO 2.

genuino.: Natural, legítimo, auténtico.V. VERDAD 4.

geodesia.: Agrimensura, medición,planimetría. V. TOPOGRAFÍA 1.

GEOGRAFÍA. 1.: Estudio, disciplina, ciencia*,tratado, texto, descripción de la Tierra, sistema de ciencias.
2. Clasificación. Geografía física, orografía,geodinámica, geomorfología, climatología, meteorología*, oceanografía,hidrografía, cartografía, topografía*, geodesia, agrimensura, etnografía, biogeografía,geografía humana, histórica, política o geopolítica, social, económica,toponimia, cosmografía, astronomía*, estadística*, geología*, geografíageneral, regional.
3. Mundo. Tierra, planeta, globo, g.terrestre, orbe, cosmos, astro, cuerpo celeste, esfera, creación, universo*,naturaleza, elementos (v. 4).
4. Situación geográfica. Puntos cardinales: Norte, boreal,septentrión, septentrional, nórdico, norteño, ártico, hiperbóreo, polar; Sur,Sud, mediodía, austro, austral, meridional, sureño, antártico, polar; Este,Oriente, Levante, naciente, orto; Oeste, Occidente, poniente, ocaso;NE., NO., etc. (v. brújula 3), rosa de los vientos, aguja, brújula*,hemisferio, equinoccio, solsticio, meridiano, meridiano de Greenwich, paralelo,círculo máximo, ecuador, huso horario, longitud, latitud, grados, minutos,segundos, polos*, círculo polar Ártico, c. p. Antártico, trópicos, t. deCáncer, t. de Capricornio, zonas*, z. glacial, templada, tórrida (v. 5).
5. Elementos geográficos. Hemisferio, continente,zona*, país, nación*, estado, región, comarca, provincia, distrito,departamento, capital, ciudad*, población, pueblo, aldea*; montaña*,cordillera, sierra, cima, pico, volcán*, colinas, meseta, llanura*, desierto*,dunas, tundra, sabana, pampa, oasis, marisma, pantano, lago*, laguna, río*,arroyo, afluente, cascada, catarata, confluencia, estuario, delta,desembocadura, mar*, océano, costa*, promontorio, cabo, istmo, península,acantilado, escollos, arrecifes, bahía*, golfo, puerto*, estrecho, canal*,islote, isla*, archipiélago.
6. Geógrafo. Topógrafo*, cartógrafo*,científico, sabio*, experto, especialista, técnico.
7. Terráqueo. Terrestre, terrícola,antípoda, terrenal, planetario, mundial, terreno, físico, geológico*,geográfico, cartográfico.

geográfico.: V. GEOGRAFÍA 7.

geógrafo. V.: geografía6.

GEOLOGÍA. 1.: Ciencia*, disciplina,mineralogía* (v. 2), tratado, texto, estudio, e. de la constitución, de latransformación del globo terrestre (v. 2).
2. Divisiones. Mineralogía*, petrografía,tectónica, orogenia, orografía, estratigrafía, vulcanología, sismología,geodinámica, paleontología. Arqueología* (v. 1).
3. Corteza terrestre. Corteza, capa, estrato,manto, faja, veta, tierra, suelo*, subsuelo. Partes: litosfera (sial),pirosfera (sima), barisfera (nife); atmósfera.
4. Rocas. Rocas eruptivas: granito, pegmatita, pórfido,traquita, feldespato, sienita, basalto, obsidiana, piedra pómez, sierita. R.sedimentarias: r. silíceas, guijarros, cantos rodados, arenas,conglomerado, gres, sílex o pedernal. R. arcillosas: arcillas, margas,pizarras o esquistos. R. calizas: mármol, toba, creta, marga. R.salinas: sal, gema, yeso, anhidrita. R. cristalinas: gneis o neis,mica, esquisto. R. combustibles: hulla, antracita, lignito, turba. (V. mineralogía*.)
5. Tiempos geológicos. Eras, períodos, épocas,edades*. Era Arcaica o Agnostozoica: Período Arcaico, Algonquino. EraPrimaria o Paleozoica: Período Cámbrico, Silúrico, Devónico, Carbonífero yPérmico. Era Secundaria o Mesozoica: Períodos Triásico, Jurásico,Cretáceo. Era Terciaria o Cenozoica: Períodos Eoceno, Oligoceno,Mioceno, Plioceno. Período Glacial (glaciaciones). Era Cuaternaria oAntropozoica: Períodos Pleistoceno o Diluvial, Holoceno o Aluvial. (V. edad 10, 11.)
6. Orogénesis, estructura. Geodinámina, fenómenostectónicos, sísmicos, volcánicos; estrato, estratificación, formación, veta,capa, sedimento, manto, suelo*, subsuelo, plegamiento, geosinclinal, sinclinal,anticlinal, falla, pliegue, buzamiento, fosa tectónica, meseta tectónica, planode falla, línea de falla, fractura, fisura, grieta (v. 7).
7. Elementos geológicos. Agentes atmosféricos,viento*, disgregación, erosión, aluvión, sedimento, edificación geológica,dunas, aguas subterráneas, bolsa subterránea, estalactitas, estalagmitas,órganos, cañones, yacimientos, venas, vetas, sedimentos, formacionesgeológicas, mantos, capas, estratos, excavaciones naturales, glaciares, morenaso morrenas, nieve, neviza, aludes, piedras, rocas (v. 3), cantos rodados,guijarros, ventisquero, glacial, capa de hielo, casquete de hielo, témpano;mar*, olas, mareas, corrientes marinas, desgaste, sedimentos, salinas, lagunas,lagos*, ríos*, plataforma continental, costa*, acantilado, arrecife*, isla*,atolón, corales.
8. Minerales. V. MINERAL.
9. Cavernas, espeleología. V. CUEVA.
10. Cataclismos geológicos. V. terremoto,VOLCÁN.
11. Geólogo. Científico, estudioso,especialista, sabio*, perito, mineralogista, vulcanólogo, sismólogo,paleontólogo; arqueólogo* (v. 2).
12. Geológico. Orográfico, físico,terrestre, telúrico, mineralógico, mineral*, rocoso, pétreo, estratigráfico,tectónico, orogénico, geodinámico, sísmico, vulcanológico, sedimentario;paleontológico, arqueológico*.

geológico.: V. GEOLOGÍA 12.

geólogo.: V. GEOLOGÍA 11.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual