Ideas afines - Letra G
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
gigantesco.: Colosal, desmesurado,inmenso. V. GRANDE 1.
GIMNASIA. 1.: Entrenamiento, ejercicio,calistenia, atletismo*, deporte*, adiestramiento, preparación*, marcha*,práctica, maniobra, ejercitación, operación, salto*, movimiento*, volteretas,cabriolas, equilibrismo, acrobacia, juego*, exhibición*, competición,campeonato, agilidad, rapidez*, rivalidad*.
2. Clases. Gimnasia respiratoria,correctiva, educativa, sueca, calistenia, acrobática, libre, deportiva, con aparatos, con pesas, decompetición, ejercicios isométricos.
3. Ejercicios de gimnasia. Flexión de cintura, f. detronco, f. de pierna, f. de brazos, extensión de brazos, de piernas, elevaciónde brazos, e. de piernas, e. de puntillas, rotación de tronco, volteo; posiciónde pie, de firme, p. sentada, p. en cuclillas, manos en las caderas. Gimnasiaen el suelo: vertical, rueda, voltereta, salto mortal, molino, horizontal.
4. Gimnasio. Local, salón, sala, pabellón,palestra, recinto, estadio*, arena, circo*, liza, palacio de deportes (v. 5).
5. Aparatos de gimnasio. Potro de arcos, potro desaltos, anillas, barra fija, barras paralelas, barras asimétricas. Plinto,colchoneta, estera, mesa, percha, escalera de enrejado, cuerda lisa, barra vertical,banquillo, espalderas, trampolín, trapecio, cama elástica, pesas o halteras*;(v. 6).
6. Ejercicios con aparatos. Potro con arcos: tijera, giro doble,"tramiot", ruso, checo; anillas: Cristo, ángel, horizontal,balanceo, báscula, lanzamiento, rueda, salida; paralelas: balanceo,lanzamiento, giro, voltereta, báscula; potro de saltos: flexión,carrera, caída, salto interior, salto del tigre o del pez, pirueta; barrafija: molino gigante, vuelta de rueda, inglés, francés, Pakarinen, saltodel tigre o del pez, pirueta, vuelta del águila.
7. Gimnasta. Deportista*, atleta*,acróbata, equilibrista*, practicante, ejercitante, competidor, campeón,trapecista, volatinero, jugador*, aficionado, luchador*, púgil, boxeador*,saltador*, corredor, gladiador, concursante, rival*.
8. Hacer gimnasia. Ejercitarse, entrenarse, prepararse,adiestrarse, concursar, rivalizar, practicar, moverse*, jugar*, exhibir*,competir. Flexionar, extender, elevar, bajar (piernas, brazos, tronco),balancearse, rodar, voltear, girar, lanzar, saltar*, dar volteretas.
9. Gimnástico. Atlético*, deportivo*, ágil,rápido*, ligero, veloz, dinámico*, vivaz, activo, enérgico*, acrobático,movedizo, saltarín*.
gimnasio.: V. GIMNASIA 4, 5.
gimnasta.: V. gimnasia7.
gimnástico.: V. GIMNASIA 9.
gimnosperma.: Planta, ser orgánico, s.vivo. V. vegetal 17.
gimotear.: Sollozar, quejarse, llorar*. V. GEMIDO 2.
gimoteo.: V. gimotear.
ginebra.: Aguardiente, licor, bebidaalcohólica. V. BEBIDA 2.
gineceo. 1.: Pistilo, elemento, parte dela flor. V. FLOR 2.
— 2. Serrallo, casa de mujeres,aislamiento*. V. HARÉN 1.
ginecología.: Especialidad, dolencias,enfermedades femeninas. V. MUJER 10.
ginecólogo.: Especialista, tocólogo,doctor. V. MÉDICO 2.
gira.: Periplo, excursión, turismo. V. VIAJE 1.
GIRAR. 1.: Voltear, bornear, virar,rodar, rotar, dar vueltas, moverse*, desplazarse, trasladarse*, pedalear,circuir, circular, volver, revolverse, remolinear, bailar*, danzar, valsar,agitarse, saltar*, brincar, evolucionar, desviarse (v. 2), esquivar*, torcer,retorcer, ondular, vibrar, temblar*, revolotear, enroscar, enrollar, arrollar,atornillar, combar, curvar*, tornar, tornear, correr, rondar, menearse,deslizarse*, resbalar, cambiar*, sacudirse, culebrear, descentrar, impulsarse,contonearse, contorsionarse.
— 2. Desviarse, girar, alejarse*, virar,esquivar*, marcharse*, volverse, separarse, torcer, apartarse, irse, invertir,dar la vuelta, dar media vuelta, regresar*, transitar, rodear, escapar, huir*,escurrirse, deslizarse*.
3. Giro. Vuelta, volteo, rotación,ronda, borneo, revoloteo, movimiento*, molinete, revolución, circuito,desplazamiento, desvío (v. 4), deslizamiento*, torsión, retorcimiento, rueda,danza, baile*, vals, evolución, voltereta, tumbo, cabriola, pirueta, salto*,agitación, contorsión, remolino, torbellino, meneo, arrollamiento,enrollamiento, combadura, curva*, curvatura, torna; (v. 4).
4. Desvío. Giro, vuelta, viraje,cambio*, desplazamiento, apartamiento, vuelco, traslación, separación,alejamiento*, ida, marcha*, circulación, inversión, regreso*.
5. Giratorio. Rodante, movedizo*, movible*,rotatorio, que voltea, circulante, circulatorio, vibrante, enrollable,corredizo, deslizante*, desplazable, contorsionado, agitado, revuelto.
6. Aparato giratorio. Rueda*, aspa, aleta, rotor,molinete, torno, puerta giratoria, molino*, eje, esfera*, hélice, polea. Contr.:Inmovilidad*.
girasol.: Mirasol, semilla*, flor*. V. VEGETAL 10.
giratorio.: V. GIRAR 5.
giro.: 1. V. GIRAR 3, 4.
— 2. Remesa, pago*, libranza. V.ENVIAR 3.
— 3. Tendencia, dirección,sentido. V. ORIENTACIÓN 1.
— 4. Expresión, locución,modismo. V. FRASE 1.
giróscopo.: Girocompás, dispositivo,giroscopio. V. BARCO 9.
gitanada. V.: gitano 3.
gitanear.: V. GITANO 4.
gitanería.: V. gitano 3.
GITANO. 1.: Calé, cíngaro, cañí,flamenco, nómada, errante, "tzigano", apátrida, trashumante, bohemio.
2. Elementos. Cante* jondo, c. flamenco, cantar*,tablado flamenco, folklore*, baile*, buenaventura, adivinación*, tráfico decaballerías, chalaneo, quincallería, caló, germanía, tribu, jefe, Sacromonte.
3. Gitanería. Gitanada, zalamería,adulación*, arrumaco, camelo, halago, picardía, pillería*, trastada, travesura,faena, engaño*, trapicheo.
4. Gitanear. Trapichear, regatear,engañar*, camelar, halagar, adular*, travesear.
glaciación.: Época, era, edad* de losglaciares. V. GEOLOGÍA 5.
glacial. 1.: Helado, frígido, gélido. V. FRÍO2.
— 2. Impasible, desabrido,insensible. V. INDIFERENCIA 2.
— 3. V. glaciación.
glaciar.: Ventisquero, río de hielo,helero. V. MONTAÑA 3.
gladiador.: Mirmillón, luchador*,atleta*. V. CIRCO 7.
gladiolo.: Planta, vegetal*, fanerógama.V. FLOR 4.
glamour.: (Inglés.) Seducción,fascinación, encanto. V. ATRACTIVO 1.
glande.: Extremidad, cabeza del pene,bálano. V. SEXO 8.
GLÁNDULA. 1.: Órgano de excreción*, ó. desecreción, ó. excretor, ó. secretor; partes: folículo, tubo excretor, conductoorgánico, lobulillo, alvéolo, célula glandular.
2. Clasificación. Glándulas de secrecióninterna o endocrinas (v. 3), glándulas de secreción externa o exocrinas (v. 4),glándulas mixtas.
3. Glándulas endocrinas;hormonas, enfermedades. Glándula tiroides (hormona: tiroxina): bocio, cretinismo,hipertiroidismo, hipotiroidismo. Paratiroides (paratidina): tetania. Hipófisiso glándula pituitaria (hormona del crecimiento, h. metabólica, h.gonadotrópica): gigantismo, enanismo, acromegalia. Glándulas o cápsulas suprarrenales(corticosterona, adrenalina): enfermedad de Addison o e. bronceada. Glándulassexuales (testosterona [v. testículo*]; foliculina, luteína, progesterona (v.útero*). Páncreas (insulina, jugo pancreático): diabetes. Timo. Epífisis. (V. 4.)
4. Glándulas exocrinas. G. de secreción externa.Glándulas salivales: sublinguales, submaxilares, parótidas (parotiditis,paperas); lagrimales, sebáceas, sudoríparas, mamarias, de Meibomio, de Cowper.Parcialmente exocrinas: riñones*, hígado* (bilis), páncreas, testículos*,ovario. (V. 3.)
5. Secreción. Segregación, hormona (v. 3),secreción glandular, exudado, humor, excreción*, producto glandular, secrecióninterna, s. externa, evacuación, tiroxina, adrenalina (v. 3).
6. Segregar. Elaborar, formar, producir, excretar*,expulsar, evacuar, exudar, vaciar*, eliminar, echar, expeler, soltar.
7. Glandular. Endocrino, interno, exocrino,externo, secretorio, excretorio*, hormonal, metabólico, tiroideo, hipofisario,pancreático, hepático, (v. 3).
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |