Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra G

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

grajo.: Cuervo, córvido, arrendajo.V. AVE 11.

GRAMÁTICA. 1.: Morfología, filología, lingüística,(v. 2), lenguaje, estudio, estructura del lenguaje, lengua, disciplina, texto,asignatura, habla*, arte de hablar, de escribir correctamente. 2.Divisiones. Gramática general, comparada, descriptiva, histórica,normativa, lingüística, fonética, semántica, filología, lexicología,ortografía*, prosodia, sintaxis*, etimología, retórica, literatura*,estilística, paleografía, elocución, analogía.
3. Elementos. Letra*, fonema, vocal,consonante, sílaba, monosílabo, bisílabo, etc., diptongo, triptongo, raíz,radical, prefijo, afijo, sufijo, predicado, atributo, desinencia, terminación,accidente, género, número, declinación, conjugación, caso, persona, frase*,cláusula, período, modismo, barbarismo, incorrección (v. 18).
4. Partes. Nombre* o sustantivo (v. 5),adjetivo* (v. 6), pronombre* (v. 7), artículo* (v. 8), verbo* (v. 9), adverbio*(v. 10), conjunción* (v. 11), preposición* (v. 12), interjección (v 13),sintaxis (v. 14), ortografía (v. 17), incorrecciones (v. 18).
5. Nombre o sustantivo. Nombre común o genérico, n.propio; primitivo, derivado; concreto, abstracto; colectivo, partitivo,múltiple; simple, compuesto, parasintético; aumentativo, diminutivo,despectivo; género: masculino, femenino, neutro, epiceno, común, ambiguo;número: singular, plural; casos gramaticales, declinación: nominativo,vocativo, genitivo, acusativo, dativo, ablativo.
6. Adjetivo*. Predicado, atributo;adjetivo calificativo, determinativo; positivo, comparativo, superlativo,numeral, verbal.
7. Pronombre*. Pronombre personal,posesivo, relativo, demostrativo, indefinido, interrogativo.
8. Artículo*. Definido o determinado,indefinido o indeterminado.
9. Verbo*. Verbo regular, irregular,defectivo, impersonal, auxiliar, transitivo, intransitivo, reflexivo,recíproco. Conjugaciones: primera, segunda, tercera; modos: infinitivo,indicativo, potencial, subjuntivo, imperativo; tiempos: infinitivo;gerundio; participio; presente; pretérito: perfecto, imperfecto,pluscuamperfecto, indefinido, anterior; futuro: imperfecto, perfecto;imperativo: presente.
10. Adverbio*. Adverbio de lugar, tiempo,modo, cantidad, orden, afirmación, negación, duda; modo adverbial.
11. Conjunción*. Conjunción copulativa, disyuntiva,adversativa, causal, consecutiva, condicional, final.
12. Preposición*. A, ante, bajo, cabe, con,contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según sin, so, sobre,tras.
13. Interjección. ¡Ah!, ¡ay!, ¡bah!, ¡ca!, ¡caramba!, ¡ea!, ¡eh!, ¡hola!, ¡oh!,¡ojalá!, ¡puf!, ¡uf!, (v. exclamación*).
14. Sintaxis. Oración, o. gramatical:simple, compuesta; concordancia, régimen gramatical, construcción, figuras deconstrucción (v. 15); figuras de dicción (v. 16).
15. Figuras de construcción. Elipsis, pleonasmo,asíndeton, traslación, zeugma, adjunción, concisión, hipérbaton, anástrofe,silepsis; figuras de retórica: hipérbole, tropo, metáfora (v. 16).
16. Figuras de dicción. Aféresis, metátesis,aliteración, sinalefa, prótesis, paragoge, metaplasmo, síncopa, apócope,contracción, supresión, (v. 15).
17. Ortografía*. Letras*, mayúscula,minúscula, abecedario, uso de las letras, signos ortográficos: punto, coma, puntoy coma, dos puntos, puntos suspensivos, signo de interrogación, de admiración,paréntesis, diéresis o crema, comillas, apóstrofo, guión, raya, corchete ollave.
18. Vicios del lenguaje. Incorrecciones, i.gramaticales, vicios de dicción. Barbarismo, vulgarismo, modismo, arcaísmo,idiotismo, solecismo, hiato, cacofonía, sonsonete, monotonía, pobreza,prodigalidad, redundancia, anacoluto, rodeo, anfibología, impropiedad,impureza, regionalismo, provincialismo, localismo, americanismo, latinismo,gongorismo, culteranismo, falta, inexactitud, error, extranjerismo, galicismo,anglicismo, italianismo, germanismo.

gramatical.: V. GRAMÁTICA 19.

gramático.: V. GRAMÁTICA 20.

gramíneas.: Plantas monocotiledóneas,granos, cereales. V. semilla 2.

gramo.: Unidad de peso, de masa. V. PESO 3.

gramófono, gramola.: Fonógrafo, aparatoreproductor, giradiscos. V. TOCADISCOS 1.

gran.: V. GRANDE 1.

grana. 1.: V. granate.
— 2. V. granazón.

granada. 1.: Fruto comestible, fruto delgranado, fruta. V. FRUTO 5.
— 2. Bomba, bala explosiva,munición. V. PROYECTIL 2.

granadero.: Soldado, s. gigantesco, mocetón.V. EJÉRCITO 5.

granadina.: Refresco, bebida refrescante,zumo. V. BEBIDA 3.

granado. 1.: Vegetal, planta, árbolfrutal. V. ÁRBOL 5.
— 2. Selecto, destacado,sobresaliente. V. SELECCIÓN 6.
— 3. V. granar.

granar.: Madurar, crecer, desarrollarse*.V. FLOR 9.

granate.: Rojo, carmesí, escarlata. V. COLOR 6.

granazón.: Crecimiento, desarrollo,germinación. V. BROTAR 3.

GRANDE. 1.: Vasto, crecido, aumentado*,amplio*, extenso*, magno, ilustre, (v. 2), alto*, elevado, ingente, inmenso,enorme, mayor, abundante*, ancho, desmesurado, colosal, grandioso, gigante,gigantesco, titánico, ciclópeo, abultado*, hinchado*, grueso, gordo*,desarrollado, vigoroso*, fornido, culminante, considerable, ilimitado,dilatado, infinito, inacabable*, espacioso, máximo, mayúsculo, monumental,descomunal, formidable, imponente, gran, estupendo, grandioso, fuerte,intenso*, expedito, exorbitante, exagerado*, excesivo, inmoderado, desmedido,temible, tremendo, incrementado, extremado, irregular, anormal, impresionante,extraordinario, asombroso*, increíble, inusitado, excepcional, maravilloso*,fantástico*, magnífico, insólito (v. 2).
— 2. Ilustre, grande, insigne, notable,destacado, importante*, superior*, prestigioso*, famoso, célebre*, distinguido,brillante, magno, extraordinario, sobresaliente, egregio, excelso, conspicuo,ínclito, eximio, noble, prócer, poderoso, encumbrado, influyente, prominente,generoso*, magnánimo (v. 1).
— 3. Adulto, veterano, viejo. V. ANCIANO 1.
4. Grandeza. Vastedad, magnitud, extensión*,amplitud*, dimensión, culminación, inmensidad, desarrollo*, holgura, anchura,altura, superioridad* (v. 5), elevación, crecimiento, abundancia, hinchazón*,grosor, gordura*, abultamiento*, espacio, incremento, prominencia, aumento*,grandiosidad, enormidad, colosalismo, gigantismo, vigor*, infinidad,monumentalidad, dilatación, exageración*, exceso, boato, lujo*, incremento,extremo, irregularidad, asombro*, fantasía*, maravilla*, magnificencia (v. 5).
— 5. Superioridad*, grandeza,notabilidad, grandiosidad, poder, importancia*, influencia, nobleza, prestigio,fama, celebridad*, distinción, brillantez, excelsitud, encumbramiento, influencia,prominencia, magnanimidad, generosidad, virtud, majestad, esplendor, honor*,dignidad (v. 4).
6. Agrandar. Aumentar*, elevar, crecer,abultar*, agigantar, ampliar*, adicionar, agregar, añadir, alargar, acrecentar,engrandecer, ensanchar, engrosar, dominar, desarrollar*, vigorizar, culminar,extender*, sumar, hinchar*, dilatar, espaciar, extremar, incrementar, engordar,engrosar, acentuar, exagerar*, destacar, culminar, espaciar, desorbitar,agravar. Contr.: Pequeño*, enano, insignificante*.

grandeza.: V. grande 4.

grandilocuencia.: V. grandilocuente.

grandilocuente.: Ampuloso, altisonante, pomposo.V. PEDANTE 1.

grandiosidad.: V. GRANDE 4, 5.

grandioso.: Magnífico, inmenso,maravilloso*. V. GRANDE 1.

grandullón.: Fornido, mozallón, chicarrón.V. ALTO 1.

graneado (fuego).: Fuego intermitente, f.nutrido, f. intenso. V. TIRO 1.

granel (a).: Sin envase, en abundancia,suelto. V. ABUNDANCIA 2.

granero.: Almiar, pajar, depósito. V. ALMACÉN 1.

granítico.: Tenaz, sólido, pétreo. V. DURO 1.

granito.: Roca, mineral, piedraberroqueña. V. PIEDRA 3.

granizar.: Precipitarse, caer,percutir. V. LLUVIA 4.

granizo.: Pedrisco, precipitación,granizada. V. lluvia 1.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual