Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra L

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

legendario.: Fabuloso, antiguo*,fantástico*. V. CÉLEBRE 1.

legible.: Comprensible, explícito,inteligible. V. INTELIGENCIA 7.

legión. 1.: Tropa, cuerpo, falange. V. EJÉRCITO 1.
— 2. Caterva, tropel, conjunto. V. GRUPO 3, 4.

legionario.: Mercenario, infante, soldado.V. EJÉRCITO 5.

legislación.: Estatuto, código,reglamentación. V. LEY 1.

legislador.: Congresista, diputado,parlamentario. V. ASAMBLEA 6.

legislar.: Codificar, promulgar,reglamentar. V. LEY 6.

legislatura. 1.: Parlamento, cámara, congreso.V. asamblea 1.
— 2. Período, plazo, temporada. V. TIEMPO 1.

legitimar.: Permitir, aprobar*,certificar. V. LEGAL 4.

legitimo.: Lícito, genuino, verdadero*.V. LEGAL 1.

lego. 1.: Laico, seglar, no religioso.V. religión 8.
— 2. Fraile, hermano, religioso. V. SACERDOTE 2.
— 3. Profano, inculto, ignorante.V. IGNORANCIA 2.

legua.: Distancia, longitud, medidaitineraria. V. MEDIDA 6.

LEGUMBRE. 1.: Leguminosa, vaina,dicotiledónea, semilla*, fruto*, grano (v. 3).
— 2. Verdura, vegetal*, verde. V. HORTALIZA 1.
3. Enumeración. Alubia (judía, habichuela,fríjol), haba, guisante (arveja), garbanzo, lenteja, algarroba, cacahuete,soja, cuernecillo, altramuz, almorta (v. 1).
4. Partes. Vaina, cáscara, hilo,semilla, grano, fruto*.

leguminosa. V.: LEGUMBRE 1.

leído.: Culto, instruido, erudito. V.SABIDURÍA 2.

lejanía.: Alejamiento, soledad,lontananza. V. DISTANCIA 3.

lejano.: Remoto, retirado, apartado.V. DISTANCIA 4.

lejía.: Líquido limpiador,detergente, solución desinfectante*. V. LIMPIEZA5.

lejos.: Lejano, distanciado, allí. V.DISTANCIA 4.

lelo.: Necio, pasmarote, bobo. V. TONTO 1.

lema.: Mote, locución, divisa. V. FRASE 1.

lencería.: Géneros de lienzo,establecimiento, tienda*. V. COSTURA 10.

LENGUA. 1.: Órgano del gusto, ó.muscular*, prolongación, cuerpo carnoso, apéndice*, a. bucal, la sin hueso.
— 2. Habla*, dialecto, jerga. V. IDIOMA 1.
— 3. Lenguaje, asignatura,estudio del lenguaje. V. GRAMÁTICA 1.
4. Elementos. Cavidad bucal, boca*,garganta*, faringe, laringe, dorso de la lengua, mucosa, punta, surco medio, frenillo,carúncula sublingual, papilas gustativas: p. caliciformes, p. fungiformes;glándulas sublinguales, g. submaxilares, músculo lingual, m. hipogloso, m.glosofaríngeo; amígdalas, úvula, velo del paladar, istmo de las fauces, pilarposterior, p. anterior, hueso hioides.
5. Afecciones. Glositis, saburra, lenguasaburral, leucoplasia, tumor, quiste. V. BOCA,GARGANTA, MÚSCULO.

lenguado.: Pez marino, anacantino,comestible. V. pez 7.

lenguaje. 1.: Habla, dialecto, jerga. V. IDIOMA1.
— 2. Locución, expresión, habla*.V. GRAMÁTICA 1.

lenguaraz.: Deslenguado, charlatán,desvergonzado*. V. HABLA 8.

lengüeta.: Laminilla, espiga, película.V. PLACA 1.

lengüetazo, lengüetada.: Lamedura, lamida, mamada*. V. CHUPAR 2.

lenidad.: Indulgencia, blandura,bondad*. V. TOLERANCIA 1.

lenitivo.: Bálsamo, tranquilizador*,consuelo. V. DROGA 2.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual