Ideas afines - Letra L
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
lirismo.: V. lírica.
lirón. 1.: Soñoliento, dormilón,perezoso. V. SUEÑO 5.
— 2. Pequeño roedor, animalillo. V. ROEDOR 2.
lis. 1.: Flor* de lis, figura*,efigie. V. BLASÓN 7.
— 2. V. lirio.
lisiado.: Tullido, paralítico, baldado.V. INVÁLIDO 1.
lisiar.: Inutilizar*, tullir, baldar. V. INVÁLIDO 3.
LISO. 1.: Parejo, suave*, raso,nivelado, fino, terso, igual, romo, chato, plano, llano*, mellado, aplastado*,embotado, obtuso, despuntado, leve*, horizontal, regular, uniforme, homogéneo,recto, delgado*, delicado, monótono, descubierto, simple, sencillo, sobrio,alisado, desafilado, lijado, limado, bruñido, lustroso, pulido*, resbaloso,lleno*, relleno.
2. Lisura. Tersura, finura, uniformidad,homogeneidad, suavidad*, igualdad, ras, horizontalidad, regularidad, derechura,llanura*, relleno, delgadez*, lustre, monotonía, limpieza*, pulido.
3. Alisar. Igualar, suavizar, afinar,emparejar, estirar, embotar, mellar, aplanar, achatar, despuntar, pulir*,desgastar, atusar, acariciar, acicalar, explanar, nivelar, llenar*, rellenar,allanar, rasar, enrasar, planchar, aplastar*, comprimir, prensar, laminar,extender, desarrugar, asentar, arreglar, uniformar, homogeneizar, adelgazar,limar, lijar, desbastar, dolar, acepillar, redondear, bruñir, esmerilar,pulimentar, lustrar, limpiar*.
lisonja.: Zalamería, alabanza, elogio*.V. ADULACIÓN 1.
lisonjear.: Alabar, elogiar*, halagar. V.ADULACIÓN 3.
lisonjero. 1.: Zalamero, halagador, cobista.V. ADULACIÓN 2.
— 2. Satisfactorio, propicio,favorable. V. BENEFICIO 3.
LISTA. 1.: Repertorio, índice, sumario,enumeración, relación, matrícula, inscripción, registro, matriculación,suscripción, alta, clasificación*, compilación, selección, recopilación,colección*, especificación, elenco, guía*, plan*, minuta, catálogo, folleto,cuaderno*, indicador*, cuenta, rol, tabla, cuadro, baremo, escala, escrito,impreso*, catálogo, cómputo, programa, nómina, plantilla, censo, estadística*,empadronamiento, catastro, padrón, nomenclátor, inventario, memoria, detalle*,declaración, tarifa, arancel, anuario, directorio, prontuario, abreviación,resumen, compendio, nomenclatura, vocabulario, diccionario*.
— 2. Banda, franja, ribete. V. TIRA 1.
3. Hacer lista. Relacionar, recopilar,seleccionar, enumerar, inscribir, registrar, anotarse, apuntarse, suscribirse,censar, empadronar, inventariar, hacer estadística*, alistar, enrolar,enganchar, reclutar, matricular, abanderar*, clasificar, indicar*, elegir,compilar, catalogar, fichar, coleccionar, proyectar, planear*, planificar,computar, calcular*, especificar, detallar*, escribir*, tarifar, encuadrar,extractar, abreviar*.
listado.: Barrado, rayado, estriado. V.línea 4.
listeza. 1.: Perspicacia, astucia*,sutileza. V. INTELIGENCIA 1.
— 2. Prontitud, celeridad,presteza. V. RAPIDEZ, 1.
listo. 1.: Avispado, despabilado,pillo*. V. INTELIGENCIA 3.
— 2. Alerta, preparado, atento. V. VIGILANCIA 2.
— 3. Activo*, vivaz, diligente. V. DINAMISMO 2.
listón.: Viga, tabla, travesaño. V. madera 2.
lisura.: Uniformidad, finura, tersura.V. LISO 2.
litera. 1.: Catre, yacija, camastro. V. cama 1.
— 2. Camilla, silla de manos,palanquín. V. asiento 1.
literal.: Igual, textual, fiel. V. semejanza 2.
literario.: V. literatura8.
literato.: V. literatura9.
LITERATURA. 1.: Letras, bellas letras,escritura*, humanismo, lenguaje, lengua, habla*, idioma*, escritos,humanidades, obras, libros*, producción literaria, antología, selección (v. 5),publicaciones, ediciones, bibliografía, textos (v. 2).
2. Obras literarias. Novela, narración*, relato,prosa, poesía* (v. 4), teatro* (v. 3), ensayo, crítica*, escrito*, relación,antología, selección (v. 5), historia*, crónica, leyenda, saga, epopeya, gesta,mito, anales, descripción, fábula, tradiciones, libro de caballerías, fantasía,ciencia ficción, fantasía científica, descripción, historieta, anécdota,parábola, cuento, biografía*, autobiografía, hagiografía, aventuras, memorias,folletín, romance, novela policiaca, de aventuras, radiofónica, picaresca,antología, fragmentos, discursos, conferencia, oratoria, folklore, trilogía,tetralogía, obras de lexicografía, gramática*, ciencia*, investigación*,filosofía*, historia*, geografía*, etc.
— 3. Teatro*, tragedia, melodrama, comedia,tragicomedia, comedia musical, pieza, drama, pantomima, lírica, misterio, auto,a. sacramental, guión, argumento, libreto, l. de zarzuela, de ópera, de oratorio,de revista, astracanada, vodevil, parodia, sátira, farsa, sainete, génerochico, entremés, juguete, j. cómico, pieza de títeres*, de marionetas.
— 4. Poesía*, poema,balada, madrigal, égloga, geórgica, oda, rapsodia, elegía, poesía épica,heroica, lírica, bucólica.
5. Antología, selección. Compilación, recopilación,miscelánea, florilegio, analectas, crestomatía, compendio, selección,abreviación, resumen, epítome, repertorio, extracto, condensación.
6. Elementos de una obra. Argumento, guión, libreto,trama, plan*, creación*, invención, asunto, tema, motivo, texto, prólogo*,introducción, episodio, lance, redacción, exposición, relleno, interés,personajes, protagonistas, sumario, adaptación, escenificación, descripción,narración*, diálogo, dicción, lenguaje, fraseología, ampliación, clímax,culminación, desenlace, epílogo, lectura, resumen, retoque, corrección,revisión; forma, estilo, matiz, giro, frase*, carácter*, color, amenidad,interés*, originalidad, elegancia*, claridad, concisión, soltura, ingenio,fuerza, realismo, lirismo, tópico, ripio, pesadez, plagio, refrito, lugarcomún, ambigüedad, rebuscamiento, amaneramiento, ampulosidad, pedantería*.
7. Figuras literarias. Metáfora, paradoja,alegoría, énfasis, rodeo, perífrasis, alusión, eufemismo, sarcasmo, ironía*,cinismo, humorismo, comicidad*, retruécano, parábola, hipérbole, reticencia,imprecación, exclamación*, onomatopeya, interjección, interrogación*, alusión,transposición, comparación, asonancia, equívoco, símil, semejanza*, tropo,silepsis, sinécdoque, polisíndeton, antítesis, paronomasia, tautología,anfibología, apostrofe, prosopopeya.
8. Estilos literarios. Estilo claro, elegante,conciso, lacónico, ingenioso, fluido, culto, didáctico, clásico, académico,vigoroso, directo, expresivo, pintoresco, costumbrista, enciclopédico,cervantino, calderoniano, quevedesco, ciceroniano, gongorino, crítico,arcaizante, castizo, puro*, llano, florido, poético*, épico, romántico,caballeresco, místico, terso, familiar*, sencillo, lírico, enfático, pomposo,campanudo, pedante*, grandilocuente, meloso, almibarado, afectado*, purista,culterano, ampuloso, hueco, premioso, lento, pesado, inculto, incorrecto,vulgar*, bajo, chabacano, folletinesco, satírico, irónico*, cínico, polémico,eufemístico.
9. Literato. Escritor*, autor, prosista,comentarista, crítico*, intelectual, redactor, publicista, novelista,narrador*, cuentista, ensayista, poeta, yate, rapsoda, dramaturgo, trágico,lírico, dramático, historiador*, cronista, creador, estilista, tratadista,académico, polígrafo, humanista, colaborador, biógrafo*, autobiógrafo,hagiógrafo, libretista, guionista, argumentista, compilador, articulista,periodista*, gacetillero, plumífero, costumbrista, prologuista, adaptador,corrector, supervisor, plagiario, científico*, investigador*, filósofo*,geógrafo*, historiador*, etc.
10. Literatos famosos. Españoles: Lope de Vega, Calderón de laBarca, Cervantes, Quevedo, Tirso de Molina, Berceo, Marqués de Santillana,Arcipreste de Hita, Espronceda, Bécquer, Gracián, Larra, duque de Rivas,Verdaguer, Maragall, Guimerá, Menéndez Pidal, Pérez Galdós, Unamuno, Ortega yGasset, Benavente, Etchegaray, Blasco Ibáñez. Hispanoamericanos: Rubén Darío,Amado Ñervo, Gabriela Mistral, Neruda, José Hernández, J. L. Borges, L.Lugones, B. Mitre, E. Larreta, A. Bello, G. Cuervo, García Márquez. Franceses:Dumas, Flaubert, Zola, Rabelais, Daudet, T. Gautier. V. Hugo, Moliere, J. Verne, Sartre. Alemanes: Goethe, H. Heine, E. Ludwig, T.Mann, F. Nietzsche, F. Schiller. Italianos: Bocaccio, Dante, Maquiavelo, Petrarca, D'Annunzio,Pirandello, Papini. Anglosajones: Shakespeare, Milton, W. Scott,Tennyson, Kipling. G.B. Shaw, Stevenson, Cronin, A. Poe, Hemingway, Faulkner, M. Twain.
litigar.: Pleitear, demandar,querellarse. V. TRIBUNAL 10.
litigio. 1.: Pleito, juicio, proceso. V.TRIBUNAL 7.
— 2. Disputa, riña, discusión. V. PELEA 1.
litografía.: Dibujo, impresión, grabado.V. ESTAMPA 3.
litoral.: Orilla, ribera, playa. V.COSTA 1.
litro.: Decímetro cúbico, unidad demedida, de capacidad. V. medida 8,9.
liturgia.: Oficios, rito, culto. V. MISA1.
liviano. 1.: Ligero, ingrávido, grácil. V. LEVE 1.
— 2. Voluble, trivial, variable*.V. FRIVOLIDAD 3.
— 3. Impúdico, desvergonzado,vicioso*. V. INDECENCIA 2.
lívido. 1.: Azulado, amoratado,congestionado. V. COLOR 10.
— 2. (Barbarismo.) Descolorido,pálido, blanco. V.claro 1.
living room.: (Inglés.) Salón, recibimiento, sala deestar. V. habitación 1.
liza. 1.: Justa, lid, torneo. V. LUCHA 1.
— 2. Palestra, arena, campo. V. ESTADIO 1.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |