Ideas afines - Letra N
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
NIÑO. 1.: Criatura, pequeño, nene,chico, chiquillo, chiquitín, infante, muchacho, crío, rorro, párvulo, bebé,hijo*, descendiente, cría*, angelote, angelito, braguillas, mamón, meón,lactante, pequeñuelo, peque, pituso, gurrumino, inocente, arrapiezo, rapaz,golfo, golfillo, granujilla, pillete*, mocoso, galopín, "chaval","chavea", "churumbel" (vulg.), chamaco, pibe, guagua,bambino, chacho, mocito, mozo, mozuelo, jovencito, joven*, zagal, menor,adolescente, imberbe, impúber; púber; tierno, infantil, inocente, candoroso.Gente menuda, prole, chiquillería. Niña: nena, criatura, pequeña, chica, etc.(v. 1).
2. Niñez. Infancia, minoría, menoredad, edad temprana, albor de la vida, tierna edad, inocencia, nacimiento*,lactancia, destete, dentición, desarrollo*, adolescencia; pubertad, puericia,juventud; etapa, período, edad, años; mimo*, arrumaco, monería, coquito,pinito, travesura, picardía.
3. Establecimientos. Maternidad, consultorio depuericultura, de pediatría, guardería, jardín de infancia,"kindergarten", escuela de párvulos, parvulario, enseñanza preescolar,establecimiento de educación*, colegio, escuela, hospicio, orfanato,reformatorio, inclusa, casa cuna; coro, escolanía.
4. Ocupaciones, estados. Monaguillo, escolano, niño decoro, seise, paje, marmitón, grumete; heredero*, primogénito, segundón,benjamín; huérfano*, inclusero, hospiciano.
5. Personas. Ama, ama de cría, a. deleche, nodriza, aya, niñera, chacha, tata, nana, "nurse","fraulein", institutriz; progenitor, padre, madre, tutor, preceptor,educador*, maestro, profesor, puericultor, pediatra.
6. Equipo, juegos. Cuna, canastilla, ajuar,sonajero, cascabel, chupete, biberón o mamadera, andador, babero, chichonera,arnés, coche, cochecito, moisés, pañales, bragas, culero, ombliguero, faja,gorro, mantilla, juguetes, juegos (v. juego 7, 15).
7. Lenguaje infantil. Coco, hombre del saco, bu,pupa, caca, ajo, tata, papa, mama, papá, mamá, mamaíta, papaíto, mami, papi;balbuceo, hipo, vagido, lloro*.
8. Ámbito legal. Partida de nacimiento, patriapotestad o autoridad paterna, tutela, adopción, reconocimiento, legitimación,cúratela, herencia*, heredar, desheredar, heredero, pupilo, primogénito,mayorazgo, hijo legítimo, ilegítimo, natural, bastardo, adulterino*,incestuoso; huérfano*, inclusero, hospiciano.
9. Enfermedades. Tos ferina, sarampión,difteria o crup, poliomielitis o parálisis infantil, rubéola, escarlatina,varicela, raquitismo, paperas, diarrea, epilepsia, mongolismo, masturbación,neurosis, nerviosidad*.
10. Niñada. Puerilidad, niñería, monada,chiquillada, gracia, travesura, picardía, pillería*, necedad, bobada,tontería*, futilidad, pamplina, bagatela, insignificancia*, trivialidad,frivolidad*, ingenuidad, inocencia*.
nipón.: Japonés, asiático, oriental. V. RAZAS 4.
níquel.: Elemento*, metal común,metal blanco. V. METAL 6.
niquelado.: Cromado, plateado, bañado. V. METALURGIA 8.
niquelar.: V. niquelado.
níspero.: Fruta, planta, árbol* frutal.V. FRUTO 5.
nitidez: V. nítido.
nítido.: Diáfano, claro*, limpio*. V. TRANSPARENCIA 2.
nitrato.: Fertilizante, abono natural,a. artificial. V. ABONO 3.
nitrógeno.: Elemento, ázoe, gasincoloro. V. GAS 2.
nitroglicerina.: Dinamita, detonante,sustancia explosiva. V. EXPLOSIÓN 3.
nivel. 1.: Cota, elevación, límite*. V. ALTO 3.
— 2. Estrato, capa, piso. V. SUELO 1.
— 3. Grado, medida, alcance. V. IMPORTANCIA 1.
nivelado. 1.: Plano, horizontal, parejo. V. LISO 1.
— 2. Compensado, emparejado,igualado. V. EQUILIBRIO 5.
nivelar. 1.: Aplanar, igualar, alisar. V. LISO 3.
— 2. Compensar, emparejar,igualar*. V. EQUILIBRIO 9.
níveo.: Blanco, albo, inmaculado. V. CLARO 1.
no.: Nones, quia, en absoluto. V. NEGACIÓN 3.
noble. 1.: Hidalgo, patricio,caballero*. V. ARISTOCRACIA 4.
— 2. Ilustre, distinguido,linajudo. V. ARISTOCRACIA 4.
— 3. Altruista, bondadoso*,generoso*. V. CABALLEROSO 1.
nobleza. 1.: Abolengo, casta, hidalguía. V. ARISTOCRACIA 1.
— 2. Magnanimidad, bondad*,generosidad*. V. CABALLEROSO 2.
noción. 1.: Entendimiento, idea,conocimiento. V. PENSAR 6.
— 2. Nociones, fundamentos, rudimentos,conocimientos. V. elemento 2.
nocivo.: Dañino, peligroso*,perjudicial. V. PERJUICIO 2.
noctámbulo, noctívago.: Trasnochador, paseandero,callejero*. V. NOCHE 3.
nocturnidad.: Agravante, circunstanciadesfavorable, c. desventajosa. V.TRIBUNAL 8.
nocturno. 1.: V. NOCHE 2.
— 2. Pieza, composición musical,serenata. V. MÚSICA 3.
NOCHE. 1.: Sombras, negrura, tinieblas,oscuridad*, lobreguez, tenebrosidad, tristeza, anochecida, anochecer,oscurecer, ocaso, puesta de sol, atardecer, crepúsculo, c. vespertino, c.matutino, altas horas, madrugada, vela, velada, vigilia, sereno, sueño*, laoración, ánimas, ángelus, medianoche, alba, amanecer*.
2. Nocturno. Oscuro*, lóbrego, sombrío,tenebroso, negro, vespertino, crepuscular, de la tarde, del anochecer,anochecido.
3. Noctámbulo. Nocherniego, noctívago,trasnochador, divertido*, calavera, nocturnal, callejero, paseandero,juerguista, parrandero, insomne, desvelado, madrugador.
4. Acción. Anochecer, oscurecer,atardecer, entenebrecerse, caer la noche, cerrar la n.; trasnochar, velar,hacer vigilia, dormir, tener sueño*, pernoctar, parrandear, divertirse*.
Nochebuena.: Víspera de Navidad, vigilia,celebración. V. FIESTA 6.
nodriza.: Niñera, aya, ama de cría. V. NIÑO 5.
nódulo. 1.: Dureza, tumor, bulto. V. HINCHAZÓN 1.
— 2. Acumulación*, masa,concreción. V. ABULTAMIENTO 1.
nogal.: Árbol juglandáceo, noguera,vegetal*. V. ÁRBOL 4.
nómada.: Trashumante, ambulante,errante. V. VAGABUNDO 1.
nombradía.: Renombre, fama, popularidad.V. PRESTIGIO 1.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |