Ideas afines - Letra P
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
parlanchín.: Facundo, locuaz, hablador.V. HABLA 8.
parlar.: V. parlotear.
parlería.: V. parloteo.
parlotear.: Charlar, cotorrear, hablar.V. CONVERSACIÓN 2, 3.
parloteo.: Verborrea, charla, palique. V. CONVERSACIÓN 1.
paro. 1.: Alto, detención, fin*. V. INTERRUPCIÓN 1.
— 2. Cesantía, falta de trabajo,pobreza. V. trabajo 13.
— 3. Inactividad, brazos caídos,interrupción del trabajo. V. HUELGA 1.
parodia.: Fingimiento, remedo,imitación. V. SIMULACIÓN 2.
parodiar.: Remedar, fingir, imitar. V. SIMULACIÓN 9.
parodista.: Mimo, artista*, cómico*. V. SIMULACIÓN 6.
parótida.: Órgano glandular, ó. desecreción, glándula exocrina. V.GLÁNDULA 4.
paroxismo.: Exaltación, arrebato, ataque.V. NERVIOSO (SISTEMA) 8.
parpadear.: Pestañear, guiñar, mover lospárpados. V. OJO 9.
parpadeo.: V. parpadear.
párpado.: Repliegue cutáneo, membrana,piel. V. OJO 3.
parque.: Fronda, bosque*, vergel. V.JARDÍN 1.
parqué.: V. parquet.
PARQUE DE ATRACCIONES. 1.: Feria, verbena,"kermesse", festival, recinto ferial, atracciones, a. circenses, circo*,diversión*, espectáculo*.
2. Secciones, atracciones. Taquilla, caja, molinete deentrada, barraca, b. de atracciones, puesto, presentador, iluminaciones,luminarias, noria gigante, tiro al blanco, caballitos, tiovivo, carrusel,montaña rusa, barraca de los fenómenos, gigante, enano, mujer barbuda, m.gorda, hércules o forzudo, coches de choque, rueda del diablo, rueda de lafortuna, pulpo, adivina*, médium, echadora de cartas, tómbola, barraca defiguras de cera, tobogán, columpios, organillo, máquinas tragaperras, billares,futbolín, aparato para probar la fuerza, caballitos enanos, circo de pulgas,barcas, motorista de la muerte, esfera gigante del motorista, tren fantasma,tren infantil, túnel de la risa, t. del miedo, t. del amor, sala de losespejos, teatro de títeres*, equilibristas*, red de seguridad, cable tensado,trapecistas, trapecio, atracciones de circo*, prestidigitador, mago,ilusionista*, faquir, ayunador, contorsionista, tragasables, lanzador decuchillos, tirador al blanco, restaurante al aire libre, puesto de socorro*, p.de refrescos, p. de salchichas, p. de helados, servicios, lavabos,administración*.
parquedad. 1.: Frugalidad, sobriedad,economía. V. MODERACIÓN 2.
— 2. Seriedad, circunspección,laconismo. V. SILENCIO 2.
parquet.: Parqué, entarimado, suelo*.V. MADERA 3.
parra.: Cepa, vid, viña trepadora. V. UVA 4.
parrafada.: Frase*, explicación*, sermón.V. CONVERSACIÓN 1.
párrafo. 1.: Oración, locución, palabras.V. FRASE 1.
— 2. Parágrafo, aparte, divisiónde un escrito. V. ESCRIBIR 4.
parranda.: Juerga, francachela, jarana. V. DIVERSIÓN 2.
parrandero.: Calavera, juerguista, vividor.V. DIVERSIÓN 7.
parricida.: Homicida, criminal,culpable*. V. ASESINATO 4.
parrilla.: Asador, rejilla, soporte*. V. COCINA 5.
párroco.: Vicario, cura, rector. V. SACERDOTE 1.
parroquia. 1.: Congregación, feligresía,fieles. V. TEMPLO 1.
— 2. V. parroquiano.
parroquiano. 1.: Cliente, público, consumidor.V. COMPRA 3.
— 2. Miembro de una parroquia,feligrés, devoto. V. TEMPLO 7.
parsimonia.: Cachaza, apatía,tranquilidad*. V. LENTITUD 1.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |