Ideas afines - Letra P
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
pervertir.: V. perversión.
pervivencia.: Supervivencia, perennidad,inmortalidad. V. DURACIÓN 1, 2.
pesa. 1.: Contrapeso, pieza, medida*. V. PESO 4.
— 2. Pesas, halteras, deporte*, ejercicio.V. HALTEROFILIA 1.
pesadez. 1.: Monserga, fastidio, molestia.V. ABURRIMIENTO 1.
— 2. Gravitación, pesantez,lastre. V. PESO 1.
pesadilla. 1.: Visión, alucinación, ensueño.V. SUEÑO 3.
— 2. Tragedia, horror, desgracia*.V. ESPANTO 1, 2.
pesado. 1.: Gravoso, cargado, macizo. V. PESO 7.
— 2. Obeso, voluminoso, vigoroso*.V. GORDO 1.
— 3. Torpe, tardo, calmoso. V. LENTITUD 2.
— 4. Fastidioso, insoportable,molesto*. V. ABURRIMIENTO 2.
— 5. Acentuado, fuerte, profundo.V. INTENSIDAD 3.
pesadumbre. 1.: Dolor, sufrimiento, pena. V. AFLICCIÓN 1.
— 2. Remordimiento, preocupación,nostalgia. V. ARREPENTIMIENTO 1.
pésame.: Sentimiento, manifestación,condolencia. V. AFLICCIÓN 2.
pesantez.: Gravedad, gravitación, masa. V. PESO 1.
pesar. 1.: Averiguar el peso,determinar, calcular*. V. PESO 5.
— 2. Ser pesado, corpulento,gordo*. V. PESO 5.
— 3. Pena, dolor, disgusto*. V. AFLICCIÓN 1.
— 4. Apenar, afligir,arrepentirse*. V. AFLICCIÓN 3, 4.
— 5. Influir, afectar, actuar. V. DOMINACIÓN 9.
— 6. Hastiar, fastidiar, aburrir. V. MOLESTIA 6.
pesaroso.: Apenado, disgustado,arrepentido. V. AFLICCIÓN 5.
pesas.: V. pesa 1, 2.
PESCA. 1.: Pesquería, arte, oficio,actividad, industria; captura, redada, cargamento*, fruto, producto*.
2. Clases. Pesca fluvial; marítima:costera, litoral o de bajura, de altura, de gran altura; deportiva*, con caña(v. 6), pesca submarina, de buceo*, caza submarina.
3. Embarcaciones de pesca. Ballenero, buque factoría, b.frigorífico, b. de arrastre, bou, jábega, jabeque, palangrero, bacaladero,atunero, salmonero, sardinero, balandro, cúter, barca, bote*, lancha, trainera,ballenera, lugre, barco* pesquero.
4. Métodos o artes de pesca. Artes de arrastre: red,jábega, bou, traína, trolo, boliche; artes de cerco: jareta, tarrafa; artes de deriva:sardinel, albareque, beta; artes fijas: paradera, corral, cazonal, trasmallo;artes de anzuelo: curricán, palangre; otras artes: almadraba, nasa, gánguil,buitrón, rastro, fisga, eléctrica, por succión, con arpón, con caña (v. 6).
5. Material. Red: malla, flotadores, pesos,cuerda superior, cuerda de fondo; red de rastra, de jábega, de deriva, demanga, rastra, rascle, sardinal, traína, sedal, anzuelo, curricán, boya,buitrón, trasmallo, esparavel, gánguil, trampa fija, nasa, garlito, encañizada,cesta, arpón, tridente, cañón del arpón, cable, calabrote, draga, almadraba,atunara, caña de pescar (v. 6), arte, catanga, raña, salabardo, salabre,bichero, garfio, gancho, espinel, chaquetón, botas de goma, capuchón, sombrero,carnada (v. 6).
6. Pesca con caña. Caña: sedal, carrete, flotador, plomo, anzuelo, doble anzuelo,triple anzuelo, carnada, señuelo, cebo, cebo vivo, lombriz, gusano, camarón,pececillo, mosca, cebo artificial, cucharilla, gusano artificial, mosca a.,camarón a., caña para lanzar a una mano, para dos manos, redecilla, nasa.
7. Lugares. Banco, caladero, pesquería,redada, piscicultura, piscifactoría, vivero, marisquería*, cala, pósito, lonja,frigorífico*, pescadería, tienda*, establecimiento, freiduría, restaurante*.
8. Varios. Veda, carnada, cebo, lombriz,huevas, desove, freza, filete, raja, escabeche, conserva*, salazón, salmuera,congelación.
9. Principales pescados. Pescado de mar, p. azul, p.manco, p. de río, pez*, mariscos*, moluscos*, crustáceos*. P. de mar: atún,bonito, caballa, bacalao, sardina, boquerón, arenque, rape, pez espada,rodaballo, corvina, dorada, besugo, lubina, róbalo, mero, gallo, lenguado, pescadilla, merluza, salmonete, palometa,pagel, jurel, mújol, congrio, lamprea, esturión. P. de río: trucha,salmón, lucio, barbo, carpa, tenca (v. pez*, marisco*).
10. Pescador. Patrón, armador, marinero,hombre de mar, lobo de mar, pescador de altura, p. de bajura, arponero,trainero, camaronero, almadrabero, mariscador, atunero, ballenero, sardinero;pescadero, tendero, comerciante*, asentador, intermediario; pescadordeportivo*, p. de caña, cazador submarino, pescador s., submarinista,buceador*, hombre rana.
11. Acción. Pescar, lanzar, largar,echar, tender la red, cobrar, izar, arponear, rastrear, mariscar, calar, curar,ahumar, conservar*, marinar, escabechar, salar, amojamar; picar, morder elanzuelo, caer.
pescadería.: V. pesca7.
pescadero.: V. PESCA 10.
pescadilla.: Merluza pequeña, pez, pescadode mar*. V. PESCADO 9.
pescado.: V. PESCA 9.
pescador.: V. PESCA 10.
pescante. 1.: Tabla, banco, asiento* decochero. V. CARRUAJE 2.
— 2. Sostén, aparejo, grúa*. V. SOPORTE 1.
pescar.: V. PESCA 11.
pescozón.: Palmada, cachete, sopapo. V.GOLPE 5.
pescuezo.: Cogote, cerviz, cuello. V. GARGANTA 1.
pesebre.: Artesa, comedero, establo. V. GANADO 5.
peseta.: Unidad monetaria, pieza,moneda española. V. dinero 6.
pesetero.: Interesado*, avaro*,codicioso*. V. VENTAJA 5.
pesimismo.: Desilusión, desmoralización,desesperanza. V. DESÁNIMO 1.
pesimista.: Desalentado, desanimado,desmoralizado. V. DESANIMO 2.
pésimo.: Malísimo, atroz, lo peor. V. PERJUICIO 2.
PESO. 1.: Pesantez, pesadez,gravitación, fuerza de atracción, materia, masa, gravedad, lastre, tara,carga*, pesada, densidad, sobrecarga, exceso, ponderosidad, contrapeso,romaneo, sobrepeso, tonelaje, arqueo, desplazamiento de un barco*, peso neto,p. bruto, p. muerto, p. a granel; p. específico, p. atómico; capacidad,volumen.
— 2. Trascendencia, enjundia,influencia. V. IMPORTANCIA 1.
3. Medidas de peso o masa. Sistema métrico: gramo, decagramo, hectogramo,kilogramo; quintal, tonelada; decigramo, centigramo, miligramo. Medidasanglosajonas: onza, libra, tonelada, piedra (stone). Españolas antiguas:tonelada, quintal, arroba, libra, adarme.
4. Aparatos. Báscula, balanza*, romana,pesacartas, balanza de precisión, fiel, platillo, brazo, pesa (pieza, medida*),contraste, matriz, contrapeso, plomo, centro de gravedad.
5. Pesar. Gravitar, cargar*, recaer,sopesar, sustentarse, apoyarse*, descansar*, soportar*, tantear, apreciar,averiguar, calcular*, determinar el peso, evaluar*, levantar, sostener,colgar*, caer, lastrar, agobiar, abrumar, sobrecargar, contrapesar, tarar,balancear*, equilibrar*, desequilibrar, descargar, ponderar, repesar, serpesado, s. gordo*.
— 6. Lamentar, atribularse,arrepentirse*. V. AFLICCIÓN 4.
7. Pesado. Recargado, cargado, que pesa,denso*, gravoso, ponderoso, plúmbeo, macizo, recio, vigoroso*, voluminoso,craso, sólido, compacto, grueso, gordo*, consistente, duro*.
— 8. Otras acepciones de pesado. V. pesado (orden alfabético).
pespunte.: Hilván, cosido, puntada. V.COSTURA 2.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |