Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra T

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

tiara.: Tocado, alhaja, joya*. V.CORONA 1.

tiberio.: Batahola, algarabía, desorden*.V. ALBOROTO 1.

tibia.: Hueso*, h. de la pierna, h.largo. V. PIERNA 2.

tibieza.: Calidez, suavidad, calorcillo.V. CALOR 1.

tibio.: Suave, cálido, templado. V.CALOR 4, 5.

TIBURÓN. 1.: Selacio, escualo, pezcartilaginoso, p. marino (v. 2).
2. Enumeración. Tiburón común, tintorera,tiburón tigre, t. azul, gran tiburón blanco o devorador de hombres o jaquetón (carcharodoncarcharias), marrajo, pez zorro, pez martillo, tiburón ballena, t. nodriza,mielga, cazón o pintarroja, alitán, lija, tollo, pez ángel (v. 1).
3. Generalidades. Esqueleto cartilaginoso, bocaarqueada, mandíbulas poderosas, dentadura cortante, hileras de dientes, pezcarnívoro, voraz, hendiduras branquiales, cuerpo fusiforme, aleta caudal saliente,hígado* de tiburón, piel* de tiburón, piel rugosa.

tic.: Espasmo, convulsión,contracción. V. GESTO 1, CRISPAMIENTO 1.

ticket.: (Inglés). Billete, talón,entrada. V. COMPROBAR 3.

tictac, tic tac.: Ritmo, compás, marcha delreloj*. V. reloj 4.

TIEMPO. 1.: Lapso, época, momento, período,temporada, cronología, magnitud, intervalo, rato, interregno, duración, fecha*,plazo, ciclo, fase, data, edad*, era, eón, hito, término, espacio, e. detiempo, etapa, hora*, día*, año* (v. 2), anualidad, jornada, mensualidad,encadenamiento, continuidad, continuación, orden*, sucesión, transcurso, añada,extensión, división, dimensión, medida*, tracto, periodicidad, ínterin,brevedad, instante*, periquete, santiamén, relámpago, segundo, minuto, soplo,tris, abrir y cerrar de ojos, pausa, intermedio, serie*, demora, espera*, actualidad*,paso, ritmo, festividad, fiesta*, proceso, ocasión, oportunidad*, coyuntura,circunstancia, margen, campaña, estación, parte*, vencimiento, término, límite,lugar*, infinito, vez, turno, cómputo, historia*, efemérides, biografía*,aniversario (v. 2).
2. Divisiones del tiempo. Instante*, brevedad, segundo,minuto, cuarto de hora, media hora, hora* (v. reloj*), día, semana, quincena,mes, cuarentena, bimestre, trimestre, estación, primavera, verano, otoño,invierno, semestre, año*, a. bisiesto, bienio, trienio, cuatrienio, quinquenioo lustro, decenio o década, siglo, centuria, centenario, milenio, milenario,período, edad*, era, eón, eternidad, historia*, lapso (v. 1). Epacta, jubileo,olimpíada, nonas, calendas, idus. Aniversario, bodas de plata, de oro, dediamante. Prima, tercia, sexta, nona, vísperas, completas, maitines, oraciones,ángelus, ánimas (v. 1).
3. Tiempo meteorológico. Tiempo, día*, atmósfera,aire, ambiente, cielo, temperatura, elementos, estado atmosférico, tiempo a.,fenómenos a., parte meteorológico*, medio, bonanza*, calor*, frío*, lluvia*,nieve, granizo. (V. meteorología 2.)
4. Tiempo vital. Edad*, existencia,longevidad, primaveras, supervivencia, paso. (V. vida 1.)
5. Edades históricas ygeológicas. Silúrico,devónico, etc.; paleolítico, neolítico, etc.; edad antigua, edad media, etc.(v. edad 10, 11).
6. Diario, mensual, eterno. Cronológico, periódico,cíclico, sucesivo, asiduo, gradual, regular, fijo, habitual*, acostumbrado,repetido*, horario, diario*, semanal o hebdomadario, bisemanal, quincenal,mensual, bimensual, bimestral, trimestral, semestral, anual, bienal, trienal,cuatrienal, bisiesto, quinquenal, decenal, cuadragenario, quincuagenario,sexagenario, septuagenario, octogenario, nonagenario, centenario, secular,sesquicentenario, milenario. Pasado, presente, futuro*, fugaz, breve, corto,eterno, perdurable, duradero*, imperecedero, infinito, perenne; pretérito,pasado, rancio, tardío, viejo*, antiguo*, actual*, moderno, presente, reciente,simultáneo; futuro*, venidero, en cierne, pendiente, eventual. Primaveral,veraniego, otoñal, invernal, fresco, de entretiempo, estacional.
7. Ayer. Antes, el día anterior*,anoche, la víspera, vigilia, anteayer, antes de ayer, anteanoche, antes deanoche, recientemente, anteriormente, primero, antiguo*, antiguamente, en elpasado, en otros tiempos, en tiempos pretéritos, otrora, antaño, nunca,proximidad, cercanía*.
8. Hoy. Actualmente*, ahora, hogaño,ya, al presente, simultáneamente, contemporáneamente, siempre, en este día*, eneste momento, en nuestros días, en tiempos actuales, aquí, cerca, durante.
9. Mañana. Luego, después*,inmediatamente, pronto, al día siguiente, al otro día*, más tarde, en seguida,a continuación, siempre, detrás, in illo témpore, per in sécula seculorum.
10. Acción. Cronometrar el tiempo,medir*, calcular*, determinar, mirar el reloj*, establecer, pasar, transcurrir,correr, durar, sucederse, existir, vivir. V. EDAD,VIDA, FECHA, ACTUALIDAD, FIESTA, CALENDARIO, AÑO, DÍA, HORA, RELOJ, HISTORIA,BIOGRAFÍA, GEOLOGÍA.

TIENDA. 1.: Comercio*, bazar, negocio,emporio, establecimiento, e. comercial, empresa, local, casa, firma, lonja,despacho, trastienda, dependencia, rebotica, habitación*, botica, expendeduría,agencia, economato, cooperativa, depósito, almacén*, sociedad, sucursal, anexo,filial, delegación, grandes almacenes, galerías, autoservicio, mercado*,supermercado, hipermercado, puesto, tenderete, tenducho, baratillo, cambalache,boliche, tugurio*, barraca, quiosco (v. 3).
— 2. Toldo, refugio, tienda decampaña. V. ACAMPAR 4.
3. Tiendas. Lechería*, panadería*,pastelería, confitería*, repostería, carnicería*, casquería, fiambrería,charcutería, pollería, pescadería*, verdulería, frutería*, abacería, mercado*,tienda de comestibles, de ultramarinos, almacén, colmado, abarrotes,supermercado (v. 1), mantequería, coloniales, botica, farmacia*, herbolario,droguería, perfumería*, estanco, librería*, papelería*, zapatería,sombrerería*, mercería, "boutique", tiendas de modas, bazar, bar,taberna, bodega, restaurante*, hotel*, florería*, cacharrería, quincallería,cambalache, prendería, almoneda, cuchillería, ferretería, tienda de anticuario,de antigüedades, carbonería, fumistería, fontanería*, carpintería*, mueblería*,platería, joyería*, tienda de electrodomésticos* (v. 1).
4. Elementos. Trastienda, dependencia,anexo, oficina*, caja. Escaparate, marquesina, persiana, toldo, cartel, rótulo,letrero*, mostrador, caja registradora, caja de caudales, anaquel, vitrina,trastienda, rebotica, mercancía, mercadería, existencias, facturación,liquidación, saldos, rebajas, ocasiones, venta al contado. V. a plazos.
5. Personas. Tendero, comerciante*,minorista, mayorista, vendedor*, negociante, mercader, mercachifle, dueño, amo,propietario*, gerente, administrador*, jefe* de personal, cajero, encargado,oficinista*, empleado*, dependiente, taquillero, ayudante*, auxiliar, mozo,mancebo, aprendiz, clientes, clientela, parroquianos, compradores*, viajante,corredor, boticario, lechero, panadero, carnicero, pescadero, etc. (v. 3).
6. Elementos comerciales. Libros de contabilidad,efectos comerciales. V. COMERCIO 4, 5.

tienda de campaña.: Toldo, lona, carpa. V. ACAMPAR 4.

tienta.: Becerrada, capea, prueba debecerros. V. TOREO 1.

tiento.: Precaución, mesura, cautela.V. CUIDADO 1.

tierno. 1.: Flojo, delicado, mórbido. V.BLANDO 1.
— 2. Sensible, afectuoso,delicado. V. EMOCIÓN 7.
— 3. Verde, lozano*, fresco. V. NUEVO 1.
— 4. Novato, inexperto, aprendiz. V. PRINCIPIO 8.

Tierra.: Mundo, planeta, globoterrestre. V. GEOGRAFÍA 3.

tierra. 1.: Corteza terrestre, capas,estratos. V. GEOLOGÍA 3.
— 2. Piso, pavimento, firme. V. SUELO 2.
— 3. Polvo*, arcilla, arena. V.SUELO 3.
— 4. Terreno, prado, finca. V.CAMPO 1.
— 5. Patria, país, territorio. V. NACIÓN 1.

tieso. 1.: Tirante, duro*, tenso. V.RIGIDEZ 3.
— 2. Arrogante, desdeñoso,orgulloso. V. DESPRECIO 3.

tiesto.: Pote, jardinera, maceta. V. RECEPTÁCULO 1.

tiesura.: V. tieso.

tifoidea.: Fiebre, dolencia,enfermedad* infecciosa. V. INFECCIÓN 2.

tifón.: Torbellino, tromba, tormenta*.V. CICLÓN 1.

tifus.: Tifus exantemático,enfermedad* contagiosa, infecciosa. V. INFECCIÓN 2.

tigre.: Mamífero*, carnicero, félido.V. fiera 4.

TIJERAS. 1.: Tijera, instrumentocortante*, herramienta*, accesorio, adminículo, útil, enser, tenacillas,cizalla.
2. Partes. Hojas, filo, punta, ojos,clavillo o eje, fiel; acero, a. inoxidable, hierro*.
3. Tijeretazo. Tijeretada, corte*, sección,cercenamiento, incisión, disección, cisura, ablación, herida, lesión*, podadura,trasquileo.

tijeretada, tijeretazo.: V. tijera 3.

tila.: Tisana, infusión, flor* deltilo. V. BEBIDA 4.

tildar. 1.: Trazar, tachar, señalar*. V. línea 5.
— 2. Calificar, tachar, criticar.V. desaprobar 1.

tilde.: Trazo, señal*, acento. V. ortografía 2.

tilo.: Vegetal*, planta, tiliácea.V. ÁRBOL 7.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual