Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra T

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

trasuntar.: Evidenciar, mostrar,testimoniar. V. DEMOSTRACIÓN 2.

trasunto. 1.: Remedo, imitación,reproducción. V. COPIA 2.
— 2. Evidencia, muestra, testimonio.V. SEÑAL 2.

trasvasar.: Desviar*, desplazar,trasegar. V. VACÍO 5.

trasvase.: Desviación*, desplazamiento, trasiego.V. vacío 4.

trasversal.: V. transversal.

trata. 1.: Negocio, tráfico,especulación*. V. COMERCIO 1.
— 2. Alcahuetería, proxenetismo,delito*. V. PROSTITUCIÓN 1.

tratable.: Educado, cortés, atento. V. AMABILIDAD 2.

tratadista.: Especialista, autor, erudito.V. ESCRITOR 1.

tratado. 1.: Alianza, convenio, acuerdo. V. PACTO 1.
— 2. Texto, manual, obra. V. LIBRO 2.

TRATAMIENTO. 1.: Terapéutica, cura, medicina*.V. CURAR 4.
2. Tratamiento de cortesía. Dignidad, trato, título,prerrogativa, distinción, designación, nombre*, epíteto, mención, honor*,denominación, privilegio, jerarquía, categoría (v. 3).
3. Enumeración. Majestad: reyes yemperadores; Majestad Católica: el rey de España; Alteza: príncipes, infantes;Alteza Real: príncipes reales; Excelencia: jefes de Estado, presidentes denación; Excelentísimo: ministros, gobernadores, generales, embajadores, grandesde España, magistrados del Tribunal Supremo; Ilustrísimo: subsecretarios deGobierno, directores generales, presidentes de Audiencia, rectores deUniversidades importantes; Doctor: sacerdotes con estudios superiores,titulados universitarios superiores; Magnífico: rectores universitarios; Licenciado:abogados, farmacéuticos, titulados universitarios; Don, doña: personas bienportadas; Usía: jefes de administración, coroneles, jueces; Señoría: duques,marqueses, condes (v. aristocracia*), diputados; Fray: religiosos de algunasOrdenes; Frey: religiosos de Ordenes militares; Dom: religiosos benedictinos ycartujos; Hermana, Sor, Caridad: monjas; Hermano: religiosos legos; BeatísimoPadre, Santidad: el Papa; Eminencia: cardenales; Ilustrísima: obispos; Madre:religiosas que regentan comunidades; Monseñor: prelados extranjeros; Padre:sacerdotes y religiosos profesos (v. 4).
4. Varios. Don, vos, vuestra merced,usted, vuecencia, serenísimo, eminentísimo, beatísimo, reverendo, monseñor,reverencia, micer, maese, señorito, nostramo, misia. Extranjeros: sir,mister, lord, milord, lady, milady, miss, monsieur, madame, mademoiselle, herr,frau, fraulein, von, zu, van, d', di, signore, signora, signorina; sahib,effendi, massa, bwana (v. 3).

tratante.: Negociante, mercader,traficante. V. COMERCIO 6.

tratar. 1.: Acordar, convenir, negociar. V. PACTO 4.
— 2. Debatir, deliberar,conversar. V. DISCUSIÓN 3.
— 3. Pretender, procurar, probar.V. INTENTO 3.
— 4. Frecuentar, alternar,relacionarse. V. CONVIVENCIA 2.

trato. 1.: Acuerdo, convenio, negocio. V. PACTO 1.
— 2. Amistad, roce, relación*. V. CONVIVENCIA 1.
— 3. Designación, dignidad,título. V. TRATAMIENTO 2.

trauma.: Impresión, huella, choqueemocional. V. EMOCIÓN 1.

traumático.: Lesivo, dañino, nocivo. V. LESIÓN 11.

traumatismo.: Contusión, golpe*, herida. V. LESIÓN 1.

traumatizar.: Impresionar, afectar, herir. V. EMOCIÓN 4.

través (a).: Pasando, recorriendo,atravesando. V. CRUCE 3.

través (de).: Transversal, torcido,atravesado. V. CRUCE 6.

travesaño.: Larguero, tablón, listón. V. madera 2.

travesear.: Brincar, retozar, enredar. V. JUEGO 10.

travesía. 1.: Pasaje, calleja, camino. V. CALLE 1.
— 2. Recorrido, trayecto,itinerario. V. VIAJE 1.

travestí.: (Galicismo.) Travestido,afeminado, transexual. V. HOMOSEXUAL 1.

travestido.: V. travestí.

travesura.: Diablura, picardía,barrabasada. V. PILLO 3.

traviesa.: Travesaño, viga, tablón. V. MADERA 2.

travieso.: Revoltoso, pillo*, juguetón. V. JUEGO 14.

trayecto.: Trecho, itinerario,recorrido. V. DISTANCIA 2.

trayectoria. 1.: Avance, trazado, dirección. V. ORIENTACIÓN 1.
— 2. V. trayecto.

traza. 1.: Porte, apariencia, aire. V. ASPECTO 1.
— 2. Trazas, vestigios, rastros, indicios.V. RESIDUO 1.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual