Ideas afines - Letra V
Ver 30 anteriores
voracidad.: Avidez, glotonería, gula. V.HAMBRE 1.
vorágine. 1.: Torrente, torbellino,ciclón*. V. VIENTO 1.
— 2. Alboroto*, tumulto, caos. V. DESORDEN 1.
voraz. 1.: Comilón, tragón, glotón. V. HAMBRE 2.
— 2. Ávido, ansioso, anhelante. V.DESEO 7.
vórtice.: V. vorágine.
votación.: Plebiscito, comicios,sufragio. V. ELECCIONES 1.
votante.: Elector, ciudadano,concurrente. V. ELECCIONES 3.
votar.: Depositar, emitir voto,elegir. V. ELECCIONES 4.
votivo.: Prometido, expiatorio,ofrecido. V. OFRECER 6.
voto. 1.: Sufragio, papeleta, voluntad.V. ELECCIONES 2.
— 2. Decisión, parecer, dictamen.V. OPINIÓN 1.
— 3. Ofrecimiento, ofrenda,ruego. V. PROMESA 1.
— 4. Imprecación, blasfemia,denuesto. V. MALDICIÓN 3.
VOZ. 1.: Sonido*, s. emitido por laboca, elocución, expresión, tono, emisión, habla*, enunciación, pronunciación*,deletreo, silabeo, vocalización, articulación, inflexión, dicción, modulación,fonación, lenguaje, locución, fonética (v. habla*, pronunciación*).
— 2. Grito*, voz,exclamación, vozarrón, alarido, chillido, onomatopeya*, llamada*, llamamiento,aullido, bramido, rugido (v. 4), lamento, queja, vocerío, voceo, vociferación,clamor, ovación, aclamación, viva, vítor, protesta*, alboroto, interjección,voz fuerte (v. 7), bufido, resoplido, invocación, reclamo, aviso, alarma,apostrofe, imprecación, maldición*, juramento, voto, insulto, ofensa*, voz de losanimales (v. 4).
— 3. Vocablo, término, expresión.V. PALABRA 1.
5. Elementos de la voz. Timbre, volumen, inflexión,acento, cuerda, tesitura, entonación, extensión, tono, afinación, metal,articulación, pronunciación*, falsete, afonía, ronquera; garganta*, laringe,cuerdas vocales.
6. Clases de voces. Bajo, barítono, tenor,contralto, mezzosoprano, soprano, tiple. Voz aguda, penetrante, aflautada,alta, registro alto, afectada*, falsete, argentina, atiplada, atenorada,abaritonada, chillona, vibrante, armoniosa, melodiosa, musical, sonora,entonada, destemplada, desapacible, ronca, bronca, áspera, aguardentosa,cavernosa, cascada, hueca, apagada, sepulcral, grave, registro bajo, profunda,gutural, empañada, tomada, afónica, desabrida, ceceosa, entrecortada, gangosa,nasal, temblorosa, estentórea, fuerte (v. 7); falsete, gallo, ceceo, seseo,afonía, ronquera, carraspera, tartamudeo*.
7. Voz fuerte. Vozarrón, voz poderosa,intensa, potente, resonante, estentórea, retumbante, grave, profunda,sepulcral, sonora, penetrante, alta, grito*, exclamación* (v. 2).
8. Acción. Hablar*, expresar, enunciar,pronunciar*, articular, modular, vocalizar, silabear, deletrear, emitir,vocear, vociferar, alzar la voz, elevar, subir, levantar, chillar, gritar,exclamar, ensordecer, alborotar, bajar, callar, chistar, enmudecer,enronquecer, gruñir, aullar, barritar, voces de animales* (v. 9), piar, trinar,gorjear, voces de aves* (y. 10).
9. Acción, animales*. Llamar, reclamar, chillar,vocear, avisar, clamorear, modular, gritar*, cantar, piar (v. 10), bufar,resoplar, ladrar, gañir, latir, aullar, ulular (perro), aullar, ulular (lobo),rugir (león, tigre, grandes felinos), mugir, bramar, berrear, bufar (toro),barritar (elefante), gruñir (jabalí, cerdo), rebudiar (jabalí), tautear(zorra), bramar (ciervo), gamitar (gamo), himplar (pantera), rebuznar (asno),relinchar, bufar (caballo*), balar (oveja*), maullar, bufar, ronronear (gato*),silbar (serpiente*), croar (rana), chirriar (grillo, cigarra) (v. 10).
10. Acción, aves*. Cantar*, trinar, piar,gorjear, entonar, modular; cloquear, cacarear (gallina), crotorar (cigüeña),parpar (pato), titar (pavo), gruir (grulla), graznar, crocitar, crascitar(cuervo), grajear (grajo), ajear, cuchichiar (perdiz), trisar (golondrina) (v.8, 9).
11. Aparatos. Teléfono, megáfono,amplificador, altavoz*, micrófono, magnetófono*, cinta magnetofónica, casete,disco*, dictáfono, videófono, radio*, televisor*, audífono, laringoscopio. Contr.:Afonía, mudez, silencio*.
vozarrón.: V. VOZ 7.
vudú.: Rito supersticioso, macumba,hechicería*. V. SUPERSTICIÓN 1.
vuelco. 1.: Tumbo, caída, derrumbe*. V. TUMBAR 4.
— 2. Alteración, transformación,variación*. V. CAMBIO 3.
VUELO. 1.: Revoloteo, aleteo, planeo,deslizamiento, evolución, desplazamiento, acrobacia, maniobra, subida*,ascenso, bajada, descenso*, aterrizaje, alunizaje, viaje*, pirueta, migración,itinerario, rumbo, espacio recorrido, vuelo planeado, vuelo a vela, vuelo aciegas, aviación*, aerostación (v. 6).
— 2. Holgura, extensión, anchura. V. AMPLITUD 1.
— 3. Vuelos, humos,fantasías*, ínfulas. V. VANIDAD 1.
— 4. Vuelo de aeroplano. V. avión 7.
— 5. Vuelo sin motor. V. a vela,planeo. V. PLANEADOR 3.
6. Volar. Planear, desplazarse,deslizarse, pasar, evolucionar, sobrevolar, surcar, hender, cernerse,revolotear, aletear, mover, agitar, batir las alas, alzar, levantar el vuelo,remontarse, elevarse, subir*, descender, aterrizar, tomar tierra, alunizar,maniobrar, salvar, trasponer.
7. Volador. Aéreo, volátil, volante,volandero, planeador*, acrobático, viajero* (v. 8).
8. Lo que vuela. Aves*, insectos*, mamífero* (murciélago),roedor* (ardilla voladora), pez* (pez volador). Artefactos voladores: más pesadosque el aire, más ligeros que el aire, globo*, dirigible*, paracaídas*, cometa,planeador*, autogiro, helicóptero*, avión*, avión a reacción, cohete*, coheteespacial, nave espacial, platillo volante, OVNI, UFO.
9. Personajes. Ícaro, Leonardo da Vinci,Montgolfier, Santos Dumont, Zeppelin, Torres Quevedo, Lilienthal, HermanosWright, La Cierva, Sikorsky, Douglas, Gagarin, Armstrong.
vuelta. 1.: Retorno, llegada*;reiteración. V. REGRESO 1; REPETICIÓN 1.
— 2. Rotación, giro, movimiento*.V. GIRAR 3.
— 3. Desvío*, recodo, curva*. V. DESVIAR 2.
— 4. Restitución, reintegro,devolución. V. DEVOLVER 3.
— 5. Calderilla, suelto, monedas.V. dinero 4.
— 6. Reverso, dorso, espalda*. V.posterior 2.
vuelto.: V. vuelta 5.
vulcanismo.: Actividad volcánica,plutonismo, erupción. V. VOLCÁN 4.
VULGAR. 1.: Tosco*, chabacano, basto,ordinario, rústico, zafio, grosero, bajo, plebeyo, arrabalero, rabanero,descortés*, abigarrado, barroco, llamativo, sobrecargado, chillón, charro,ramplón, chocarrero, común, incorrecto, corriente, general, manido, trillado,socorrido, habitual*, visto, sabido, conocido*, pedestre, adocenado, manoseado,gastado, tópico, sobado, inculto, ignorante*, extravagante, ridículo*, trivial,frívolo*, inelegante, desagradable*, rudo, populachero, popular, villano,hortera, paleto, pueblerino, aldeano*, patán, agreste, insustancial,insignificante*.
2. Vulgaridad. Ramplonería, ordinariez,tosquedad*, rusticidad, chabacanería, bastedad, chocarrería, plebeyez,payasada, chascarrillo, chiste, broma*, burla, grosería, descortesía*, bajeza,zafiedad, incorrección, adocenamiento, villanía, populachería, rudeza,desagrado*, inelegancia, tópico, necedad, tontería*, insustancialidad,insignificancia*, frivolidad*, trivialidad (v. 3).
3. Vulgarización. Divulgación, generalización,difusión, popularización, extensión, familiarización*, universalidad,degradación, adocenamiento, menoscabo, corrupción, vicio*, envilecimiento (v.2).
4. Vulgarizar. Divulgar, popularizar,generalizar, difundir, familiarizar, universalizar, extender*, adocenar, gastar,degradar, manir, trillar, sobar, corromper, estropear, menoscabar, rebajar,envilecer, enviciar.
vulgaridad. V.: vulgar 2.
vulgarismo.: Barbarismo, incorrección, barbaridad.V. GRAMÁTICA 18.
vulgarización.: V. vulgar3.
vulgarizar.: V. vulgar4.
vulgo.: Gente, masa, plebe. V. GRUPO 4.
vulnerable.: Frágil, endeble, inseguro. V.DEBILIDAD 4.
vulneración.: Quebrantamiento, infracción,transgresión. V. INCUMPLIR 2.
vulnerar. 1.: Lesionar*, lastimar, dañar.V. PERJUICIO 4.
— 2. Infringir, quebrantar,transgredir. V. INCUMPLIR 1.
vulpeja.: Zorra, mamífero carnicero. V.FIERA 5.
VULVA 1.: Órgano sexual*, ó. genital,ó. genésico, genitales de la mujer*, g. femeninos, g. externos, partes, p.pudendas, abertura; vagina (v. 2).
2. Descripción. Monte de Venus, vellopubiano, labios mayores, labios menores, comisura de los labios, clítoris,prepucio, meato, orificio de la uretra, orificio de la vagina, himen o virgo.
3. Afínes. Vagina, útero o matriz,cuello uterino u hocico de Tenca, ovarios, trompas de Falopio.
Ver 30 anteriores
|
 |