Ideas afines - Letra C
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
colmena.: Abejera, panal, abejar. V. ABEJA 7.
colmillo.: Canino, dentición, dentadura.V. DIENTE 1.
colmo.: Exceso, máximo, ápice. V. DISPARATE 1, CULMINACIÓN 1.
colocación. 1: . V. COLOCAR 3, 4.
— 2. Cargo, ocupación, trabajo*. V. EMPLEO 1.
colocado.: V. COLOCAR 5, 6.
COLOCAR. 1.: Acomodar(se), instalar,situar, ordenar*, ocupar, poner, pasar, depositar, emplazar, entronizar,plantar, meter, dejar, alinear, implantar, guardar, disponer, orientar,dirigir, guarnecer, enjaezar, aparejar, coronar, establecer, montar, localizar,ubicar, preceder*, anteceder, posesionar, estacionar, aparcar, asentar,introducir*, adaptar, apostar, arrimar, adherir*, echar, aplicar, apoyar*,sujetar, afirmar, inclinar*, arreglar, aprestar, preparar.
— 2. Colocarse, emplearse, ocuparse, trabajar.V. EMPLEO 10.
3. Colocación. Instalación, emplazamiento,fundación, creación*, situación, disposición, posición, postura, localización,montaje, establecimiento, ocupación, ubicación, orientación, alineación,dirección, orden*, ordenación, implantación, apoyo, arreglo, sujeción,adherencia*, aplicación, adaptación, introducción*, asentamiento,estacionamiento, depósito, acomodo, estructura, inclinación*, horizontalidad,verticalidad, vecindad.
— 4. Ocupación, trabajo, quehacer.V. EMPLEO 1.
5. Colocado. Instalado, emplazado,enclavado, situado (v. 1), ordenado*, dispuesto, establecido, montado,localizado, puesto, implantado, apoyado*, alineado, orientado, introducido*,adaptado, aplicado, adherido*, sujeto, arreglado, ubicado, estructurado,acomodado, depositado, estacionado, asentado, avecindado, inclinado*, vertical,horizontal.
— 6. Empleado*, trabajador*,ocupado. V. TRABAJO 5, 6.
colofón. 1.: Conclusión, coronamiento,remate. V. FIN.
— 2. Acotación, aclaración,explicación. V. NOTA 2.
coloide.: Disolución, emulsión, fluido.V. LÍQUIDO 1.
colon.: Tripas, entrañas, intestinogrueso. V. INTESTINO 1, 2.
COLONIA. 1.: Protectorado, dominio,posesión (v. 4).
— 2. Agrupación, asociación*,conjunto. V. GRUPO 1.
— 3. Esencia, aroma, fragancia. V. PERFUME 1.
4. Protectorado. Territorio, establecimiento,mandato, encomienda, fundación, feudo, posesión, dominio, tierra, terreno,conquista*, factoría, concesión, asentamiento, virreinato, señorío, imperio,feudalismo*, jurisdicción, zona*, departamento, propiedad, compañía colonial,colonia agrícola, c. penitenciaria, territorio bajo mandato, t. bajo tutela, t.de ultramar, comunidad, provincia, provincia ultramarina; asentamiento,colonización, fomento, instalación (v. 5).
5. Colonización. Desarrollo, fomento,instalación, cultivo, asentamiento, poblado, fundación, repoblación,encomienda, inmigración, emigración, extranjeros, colonia, protectorado (v. 4).Dominación, colonialismo (v. 7).
6. Metrópoli. Potencia, p. colonial,estado, e. central, madre patria, nación*, centro*, administración*, naciónadministradora, país colonizador, imperio, poder, sede, base, capital, origen*.
7. Colonialismo. Dominación*, vasallaje, yugo,sujeción, esclavitud*, opresión, poder, despotismo, feudalismo* (v. 6).
8. Colonizador. Fundador, precursor,conquistador*, descubridor, colono, colonialista (v. 9), adelantado,encomendero, pionero, instaurador, explorador, viajero*, batidor, misionero,soldado, plantador, cultivador, hacendado, agricultor*, inmigrante, emigrante,habitante*, trabajador*, aventurero, buscador de oro, trampero, traficante,criollo, esclavo, indígena, mestizo, mulato. Funcionarios: Virrey,gobernador, g. general, residente, administrador, representante, mandatario,autoridad, magistrado, regidor, funcionario colonial, notable, colonialista (v.9).
9. Colonialista. Imperialista, opresor,tirano, extremista, dominador, señor feudal*, esclavista*, negrero, fanático,genocida, absolutista, déspota, opresor.
10. Elementos. Imperialismo,antiimperialismo, colonialismo, anticolonialismo, colonización, descolonización(v. 11), dominación*, segregación, "apartheid", feudalismo*,genocidio, conflicto racial, tercer mundo, países en vías de desarrollo, p. subdesarrollados, reserva,"ghetto" o gueto.
11. Descolonización. Liberación, independencia,autonomía, libertad*, emancipación, redención, desarrollo*, prosperidad*,manumisión, soberanía, separación, autarquía, rebeldía, revolución*, cisma.
12. Colonizar. Descubrir, conquistar*,fundar, explorar, instaurar, cultivar, plantar, batir, inmigrar, emigrar,trabajar*, traficar, establecer, asentarse, instalarse, habitar*, fomentar;dominar*, oprimir, tiranizar, esclavizar*, segregar, someter, humillar.
13. Colonial. Territorial, fundacional,ultramarino, trasatlántico, virreinal, dominante*, esclavista*, tiránico,conquistador*, feudal*, negrero, migratorio, inmigratorio, emigratorio,sojuzgado, dominado*, conquistado*, esclavizado*.
14. Descolonizar. Liberar*, independizar,emancipar (v. 11).
colonial.: V. colonia13.
colonialismo.: V. COLONIA 7.
colonialista.: V. COLONIA 9.
colonización.: V. COLONIA 5.
colonizador.: V. COLONIA 8.
colonizar.: V. COLONIA 12.
colono.: V. COLONIA 8.
coloquial.: Corriente, vulgar*, hablado. V. HABLA 7.
coloquio.: Charla, plática, conferencia.V. CONVERSACIÓN 1.
COLOR. 1.: Colorido, tono, matiz,coloración, impresión visual, tonalidad, gama, viso, gradación, pigmento,tinte, tintura, anilina, colorante (v. 16), tornasol, iridiscencia, irisación,opalescencia, oriente, espectro*, reflejo, policromía, cromatismo, cambiante,brillo*, color rojo, azul, etc. (v. 4).
2. Elementos. Arco iris, espectro*luminoso, longitud de onda, luz*, brillo*, radiaciones, rayos infrarrojos, r.ultravioletas, rayos X, ondas hertzianas; vista,ojo*, retina, conos, bastoncillos, nervio óptico.
3. Clases. Colores calientes: rojo,amarillo; colores fríos: azul, verde; colores fundamentales: amarillo, rojo,azul, verde; colores neutros: blanco, gris, negro; colores complementarios (todos:blanco). Color chillón, vivo, vistoso, irisado (v. 5), abigarrado, alegre,ardiente, encendido, brillante*, llamativo, fuerte, subido, intenso, claro*,liso, puro*, policromo, multicolor, jaspeado, monocromo, pálido, desvaído,apagado, mate, muerto, oscuro*, tostado, moreno*, pardo (v. 4).
4. Colores. Colores del espectro solar:rojo (v. 6), anaranjado, amarillo (v. 7), añil, azul (v. 8), verde (v. 9),violado (v. 10); otros colores: blanco (v. 11), negro (v. 12), castaño (v. 13),gris (v. 14), irisado (v. 5), del blasón (v. 15), colorantes (v. 16).
5. Coloreado. Pintado, pigmentado, teñido,policromado, policromo, bicolor, tricolor, multicolor, cromático, matizado,irisado, iridiscente, opalescente, nacarado, tornasolado, brillante*,resplandeciente, perlado, perlino, coloreado, jaspeado, variado*, llamativo,abigarrado.
6. Rojo. Encarnado, colorado, bermejo,rojizo, escarlata, púrpura, carmesí, granate, grana, gules, bermellón, rubí,purpúreo, carmín, ígneo, sangriento, vinoso, arrebol, punzó, encendido, rosa,rosado, sonrosado, rosicler, rubicundo, alazán, bayo, rufo, cobrizo,anaranjado, coralino, infrarrojo, azafranado (v. 10).
7. Amarillo. Gualdo, gualda, pajizo,limonado, azufrado, amarillento, ambarino, blondo, rubio, leonado, áureo,trigueño, azafranado, anaranjado, rucio, dorado, beige, caqui, aceitunado,cobrizo, pálido (v. 11), crema, ceroso.
8. Azul. Añil, índigo, azur, garzo,zarco, azulino, azulado, cerúleo, lívido, celeste, azul claro, a. marino,ultramar, turquí, pavonado.
9. Verde. Glauco, verdemar, verdusco,verdoso, verdinegro, verde esmeralda. V. botella. V. manzana. V. jade. V.oliva, oliváceo, aceitunado, cetrino, caqui, sinople.
10. Violado. Morado, amoratado, violeta,violáceo, cárdeno, lívido, jacintino, acardenalado, malva, lila, vinoso,purpúreo (v. 6).
11. Blanco. Albo, claro*, albino, pálido,níveo, nevado, incoloro, tenue, lechoso, blanquecino, candido, cano, albugíneo,cande, ceroso.
12. Negro*. Endrino, oscuro*, retinto,azabache, bruno, negral, tinto, cárdeno, renegrido, quemado, sable, fuliginoso,sombrío, fosco, cargado, teñido.
13. Castaño. Marrón, caqui, beige, cafécon leche, pardo, caoba, trigueño, pajizo, leonado, tostado, cobrizo, verdoso,aceitunado, ocre, terroso, rojizo (v. 6).
14. Gris. Grisáceo, pardo, ceniciento,oscuro*, plomizo, borroso, terroso, velado, turbio, apagado.
15. Colores del blasón. Gules (rojo), azur (azul),sinople (verde), púrpura (violado), sable (negro); metales: oro, plata.
16. Colorantes. Anilina, tinte, pigmento,tintura, pintura*, color. C. vegetales: tornasol, índigo natural,azafrán, alheña, rubia, orcina, campeche, palo azul, palo amarillo, palo rojo. C.animales: cochinilla, púrpura, sepia, rojo escarlata. C. artificiales: colorantesde alquitrán, anilina, benzol, antraceno. Pigmentos: inorgánicos, detierra: tierra Siena, ocre, sombra; sintéticos: blanco de cinc, azul ultramar,amarillo cromo, minio de plomo, negro de carbón.
17. Colorear. Pintar*, teñir, pigmentar,avivar, iluminar, tornasolar, irisar, perlar, matizar, jaspear, pintarrajear,manchar.
18. Enfermedades. Daltonismo, acromatopsia.
coloración.: V. COLOR 1.
colorado.: V. COLOR 6.
colorante.: V. color 16.
colorear.: V. COLOR 17.
colorete.: Maquillaje, afeite, arrebol. V. COSMÉTICO 1.
colorido.: V. COLOR 1.
colosal. 1.: Descomunal, gigantesco,enorme. V. GRANDE 1.
— 2. Estupendo, excepcional,asombroso*. V. MARAVILLA 2.
coloso.: Gigante, hércules, titán. V. ALTO 2.
columbrar.: Percibir, ver, divisar. V. MIRAR 1.
COLUMNA. 1.: Pilastra, pilar,sustentáculo, sostén, soporte*, puntal, viga, poste, balaustre, palo, madero*,rollo, cipo, cepa, macho, estípite, picota, estilita, cilindro, contrafuerte,arbotante, refuerzo, apoyo*, cariátide, atlante, telamón, monolito, obelisco.
— 2. Hilera, línea, caravana. V. FILA 1.
— 3. Columna vertebral. V. VERTEBRAL (COLUMNA).
4. Estilos, órdenes. Grecia: dórico, jónico, corintio;Roma: compuesto; toscano, egipcio, persa, salomónico, bizantino, románico,árabe, rostral, triunfal, conmemorativo. (V. arte6.)
5. Partes. Base, fuste, capitel,cornisa, tímpano. Base: basa, pedestal, estilóbato, plinto, mediacaña otroquilo, toro o bocel. Fuste: estrías; diámetro, módulo, calibre. Capitel:ábaco, equino, collarino, voluta, adorno*, caulículo, remate, coronamiento,moldura, chapitel. Cornisa: arquitrabe, metopa, friso, triglifo.
6. Conjuntos. Columnata, arcada, peristilo,propileo, galería*, pasillo, corredor, pórtico, atrio, patio, terraza, solano,arquería, portal, porche, logia, soportal, marquesina, zaguán, entrada,balaustrada, claustro, trifolio, sala hipóstila, intercolumnio, crujía,pérgola, cenador, emparrado, glorieta, mirador, miranda, pabellón, templete,caseta, quiosco, puesto, balcón, balconada, terraza.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |