Ideas afines - Letra C
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
columnata.: V. COLUMNA 6.
columna vertebral.: Raquis, espinazo, espinadorsal. V. VERTEBRAL (COLUMNA).
columpiar.: Oscilar, mecer, balancear. V. MOVIMIENTO 6.
columpio.: Hamaca, balancín, diversión*.V. ASIENTO 1.
colza.: Col silvestre, planta,vegetal. V. HORTALIZA 2.
collado.: Loma, colina, cerro. V. MONTAÑA 2.
collar.: Alhaja, adorno, gargantilla.V. JOYA 2.
coma. 1.: Tilde, vírgula, trazo. V. ORTOGRAFÍA 2.
— 2. Estertor, agonía, letargo. V. MUERTE 1, SUEÑO 1.
comadre. 1.: Madrina, parienta,emparentada. V. FAMILIA 3.
— 2. Entremetida, cotilla,chismosa. V. CHISME 3.
comadrear.: Cotillear, murmurar,chismorrear. V. CHISME 4.
comadreja.: Alimaña, garduña, animalcarnicero. V. MAMÍFERO 11.
comadreo.: V. comadrear.
comadrona.: Matrona, partera, auxiliar demedicina. V. EMBARAZO 8.
comanche.: Indio norteamericano,indígena, piel roja. V. INDIO 6.
comandancia.: Jurisdicción, distrito,territorio. V. ZONA 2.
comandante.: Oficial, militar, superior. V. EJÉRCITO 7, JEFE 1, 2.
comandar.: Mandar, acaudillar, dirigir. V. GUÍA 5.
comando. 1.: Superioridad, dirección,mando. V. GUÍA 1.
— 2. Destacamento, avanzada,grupo* militar. V. EJÉRCITO 4.
comarca.: Región, territorio, distrito.V. ZONA 2.
comba.: Arqueamiento, curvatura,alabeo. V. CURVA 2.
combar.: Torcer, encorvar, flexionar*.V. CURVA 5.
combate. 1.: Lucha*, contienda, batalla. V.GUERRA 1.
— 2. Riña, lucha*, refriega. V. PELEA 1.
combatiente.: Soldado, batallador,guerrero. V. GUERRA 6.
combatir. 1.: Batallar, atacar, luchar. V. GUERRA8.
— 2. Reñir, disputar, oponerse. V. PELEA 2, OPOSICIÓN 6.
combativo.: Agresivo, belicoso,vehemente. V. VIOLENCIA 5.
combinación. 1.: Conjunto, amalgama, unión. V.mezcla 1.
— 2. Proyecto, disposición,arreglo. V. PLAN 1.
— 3. Saya, camisola, enaguas. V. CAMISA 1.
combinar. 1.: Reunir, fusionar, incorporar.V. UNIR, MEZCLAR.
— 2. Proyectar, arreglar,concertar. V. PLAN 3.
COMBUSTIBLE. 1.: Carburante, hidrocarburo,carbón, petróleo* (v. 2); comburente, ustible, inflamable, crematorio,sustancia que quema, que enciende, que se inflama, que arde, que da energía,que da calor, que entra en ignición.
2. Clases. Combustible sólido, líquido,gaseoso. Combustible sólido: madera*, turba, carbón*, lignito, hulla,coque, antracita, briquetas, aglomerados. C. líquido: hidrocarburos,petróleo*, gasolina, bencina, benzol, nafta, queroseno, aceite combustible, a.de alquitrán, a. pesado, gasóleo o gasoil, fuel-oil, alcohol; alquitrán, brea,pez, betún. C. gaseoso: gas* natural, g. ciudad, de alumbrado, de altoshornos, de aire, de hulla, de coque, de gasógeno, gas pobre, butano, propano.Oirás clasificaciones: combustible orgánico, inorgánico, atómico, fósil(v. 1).
3. Elementos. Chispa, fuego*, llama,calor*, luz*, hoguera, pira, humo, brasa, ceniza, combustión, incendio*, podercalorífico, octanaje, octanos, flogisto; ignífugo, incombustible, refractario,pirógeno, ígneo.
4. Combustión. Inflamación, encendido,cremación, abrasamiento, ignición, deflagración, calcinación, carbonización,encendimiento, incendio*, combustibilidad, ustión, inflamabilidad; fuego*,llama, hoguera (v. 3).
combustión.: V. COMBUSTIBLE 4.
comedero.: Artesa, pesebre, recipiente. V. RECEPTÁCULO 4.
Ver 30 anteriores Ver 30 siguientes
|
 |