Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra C

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

COMEDIA. 1.: Ficción, enredo, farsa,parodia, mojiganga, vodevil o vaudeville, representación, función, teatro*,pieza teatral, espectáculo*, melodrama, pantomima, monólogo, pieza, payasada,mascarada, juguete cómico, tragicomedia, opereta, zarzuela, género chico,variedades, revista, comicidad*.
— 2. Fingimiento, artificio,engaño*. V. SIMULACIÓN 1.
3. Clases. Comedia clásica, antigua,media, moderna, togada, atelana, de costumbres, de enredo, de carácter, de capay espada, de figurón, heroica, Comedia Italiana o Commedia dell'Arte,Comedie Fançaise, Comedia Española, comediacinematográfica*.
4. Comediante. Actor*, cómico*, histrión,intérprete, bufo, farandulero, artista, payaso, bufón, caricato, mimo,representante, imitador, frégoli, simulador*, transformista, arlequín (v. 5).Engañoso*, simulador*.
5. Personajes. Arlequín, Colombina,Pantalón, Pierrot, Polichinela, Crispín, cómico (v. 4).

comediante. 1. V.: COMEDIA 4.
— 2. Farsante, impostor,engañoso. V. SIMULACIÓN 5.

comedido.: Discreto, sensato, prudente. V. MODERACIÓN 3.

comedirse.: Moderarse, contenerse,refrenarse. V. MODERACIÓN 6.

comedón.: Acné, barro, espinilla. V. GRANO 1.

comedor.: Sala, estancia, cantina. V. CASA 5, RESTAURANTE 1.

comején.: Plaga, terme, insecto*. V. HORMIGA 2.

comendador.: Dignatario, caballero*,personaje. V. CONDECORACIÓN 2.

comensal.: Huésped, convidado, invitado.V. INVITACIÓN 4.

comentar.: Expresar, manifestar,aclarar. V. EXPLICACIÓN 2.

comentario.: Manifestación, aclaración, revelación.V. EXPLICACIÓN 1.

comentarista.: Conferenciante, charlista, locutor.V. DISCURSO 4.

comenzar.: Iniciar, emprender, empezar. V. PRINCIPIO 9.

comer.: Tragar, alimentarse,nutrirse. V. ALIMENTO 11.

comercial. V.: COMERCIO 8.

comerciante. V.: comercio 6.

comerciar. V.: COMERCIO 7.

COMERCIO. 1.: Transacción, administración*,operación, trato, trata, pacto*, negocio, finanzas, economía*, hacienda,administración*, negociación, acuerdo, convenio, tráfico, tráfago, permuta,intercambio, canje, cambio*, trueque, contratación, especulación*, industria,fabricación*, venta, cesión, subasta, remate, liquidación, corretaje, comisión,compra*, adquisición, inversión, consignación, compraventa, trajín, trapicheo,cambalacheo, regateo, exportación, importación, introducción.
2. Establecimientos,organismos. Sociedad,asociación*, firma, empresa, compañía, explotación, agencia, consorcio,corporación, entidad, emporio, organización, establecimiento, factoría; razónsocial, sociedad limitada, s. anónima, s. en comandita, s. comercial,monopolio, holding, trust, cartel, multinacional, organismo, cámara decomercio, de industria, de navegación, bolsa*, banca, banco*, aduana, consumos,consulado, Ministerio de Comercio, M. de Hacienda, fisco*, agencia, negociado.Almacén*, depósito, bazar, tienda*, casa, mercado*, supermercado, hipermercado,autoservicio, local, puesto, economato, cooperativa.
3. Clases de comercio. Por mayor, por menor, pormenudo, al detalle, "al detall", en firme, al contado, a plazos, acrédito, al fiado, en comisión, de lance, de ocasión, de segunda mano, al piede fábrica, al pie de obra, por correo, a domicilio, traspaso, autoservicio, deimportación, de exportación, exterior, interior, rural, internacional,terrestre, marítimo, aéreo, monopolio, trust, cartel, consorcio, contrabando,almoneda, tienda*.
4. Elementos. Contabilidad*, teneduría delibros, mercadería, género, artículo, "stock", existencias, muestra,suministro, provisión, expedición, transporte*, envío, remesa, comandita,crédito, efecto, capital, fondos, prima, bonificación, descuento, porcentaje,activo, pasivo, ocasión, ganga, rebaja, realización, liquidación,"dumping", decomiso, contrabando, publicidad*, propaganda, estudio demercado, "marketing", campaña publicitaria, libre cambio, economía,divisas, derechos de aduana, arbitraje, consignación, beneficios*, margen debeneficios, balance, impuestos, intereses, oferta y demanda, deudas*,descubierto, bancarrota, suspensión de pagos, "lockout", huelga*.
5. Documentos, libros. Contrato*, escritura,documento*, factura, albarán, pedido, comprobante*, nota de entrega,conocimiento, vendí, pacto, guía, hoja de ruta, crédito, lista*, l. de precios,catálogo, carta, póliza, p. de fletamento, p. de seguros*, resumen, débito,letra de cambio, pagaré, cheque, talón, folleto, catálogo, anuncio, orden decompra, o. de venta, tarifa, inventario, balance, arqueo. Libros: librode contabilidad*, de Caja, de Actas, libro copiador, l. Diario, l. Mayor, l. deAlmacén, de Inventario y Balances.
6. Personas. Comerciante, negociante,vendedor*, comprador*, financiero, capitalista, administrador*, economista*,potentado, banquero, traficante, tratante, mercader, tendero, representante, corredor,viajante, delegado*, comisionista, agente, consignatario, marchante, feriante,trajinante, especulador*, proveedor, intermediario, importador, exportador,almacenista, mayorista, minorista, detallista, buhonero, quincallero,chamarilero, trapero, ropavejero, chatarrero, baratero, ambulante, mercachifle.Director*, administrador*, gerente, cajero, contable, empleado*, oficinista*,corresponsal, dependiente, factor, mecanógrafa, mozo de almacén. Cliente,consumidor, parroquiano.
7. Comerciar. Traficar, mercar, tratar, negociar,lucrarse, beneficiarse*, especular*, acaparar, operar, administrar*, comprar*,vender*, pagar*, abonar, endosar, transferir, financiar, exportar, importar,permutar, canjear, intercambiar, cambiar*, establecerse, asociarse*, contabilizar,arquear, calcular*, economizar*, ofrecer, pedir*, trapichear, trajinar,cambalachear, chalanear, regatear, subastar, rematar, ceder, liquidar,menudear, saldar, realizar, traspasar, facturar, enviar*, remesar, expedir,proveer, transportar*, servir, competir, adquirir, representar, consignar,contratar*, organizar, decomisar, requisar, contrabandear, adeudar.
8. Comercial. Mercantil, financiero,mercante, económico*, inversor, capitalista, rentable, beneficioso*,especulativo*, provechoso, remunerativo, monetario, fructífero, negociable,competitivo, transferible, endosable, operativo, del negocio.

comestible. 1.: Sustancioso, aprovechable, nutritivo.V. ALIMENTO 9.
— 2. Comestibles, provisiones, víveres;ultramarinos. V. ABASTECIMIENTO 1; TIENDA 3.

COMETA. 1.: Volantín, tonelete,birlocha, barrilete, dragón, pájara, pandorga, sierpe, papelote, juego*,diversión*. Partes: armazón, bastidor, cañas, papel, tela, cola,bramante, cordel, tirante, frenillo. Acción: Elevarse, cabecear, volar,planear, cernerse.
2. Cuerpo celeste. Astro, a. errante, estrellade cola, vagabundo del espacio, cometa periódico.
3. Elementos. Núcleo, cabeza, cabellera,cola; trayectoria, órbita, elipse, perihelio, afelio.
4. Cometas. De Halley, de Biela, deEncke, de Brooks.

cometer.: Efectuar, perpetrar, hacer*. V. REALIZAR 1.

cometido.: Labor, gestión, tarea. V. TRABAJO 1.

comezón.: 1. Prurito, hormigueo,picazón. V. PICOR 1.
— 2. Afán, ansia, anhelo. V. DESEO 1.

COMICIDAD. 1.: Gracia, humor, humorismo,jocosidad, sal, salero, sombra, hilaridad, diversión*, broma*, regocijo,jovialidad, alegría*, chiste, chascarrillo (v. 2), risa, garbo, donosura,donaire, chispa, agudeza, genialidad, sutileza, gracejo, ingenio, ingeniosidad,simpatía*, sátira, ironía*, picardía, pillería*, ocurrencia, humorada,eutrapelia, sarcasmo, socarronería, burla, chanza, guasa, chunga, animación,bufonada, payasada, chacota, chirigota, irrisión, pulla, remedo, imitación,mímica, farsa (v. 2).
2. Chiste. Chascarrillo, ocurrencia,agudeza, golpe, salida, historia, historieta*, relato, lance, cuento, anécdota,narración*, retruécano, humorada, truco, dicho, ingeniosidad, broma*, chuscada,gansada, gracia, chirigota, fábula, equívoco, ironía* (v. 1).
3. Cómico. Humorístico, festivo,chistoso, ingenioso, gracioso, ocurrente, burlesco, picaresco, pillo*,hilarante, divertido*, animado, chispeante, intencionado, saleroso, jocoso, alegre,jovial, regocijante, bromista*, entretenido, distraído, grato, chusco,divertido, bufo, bufón, payaso (v. 4), agudo, donoso, garboso, risueño,satírico, irónico*, sarcástico, socarrón, burlón, chancero, guasón, chunguero,humorista, chacotero, chirigotero, risible, grotesco, ridículo*, caricaturesco,estrafalario.
— 4. Comediante, cómico,actor*, bufón, bufo, payaso, "clown", histrión, mimo, imitador,caricato, animador, farandulero, ventrílocuo, transformista, figurante,intérprete, personaje, artista, saltimbanqui, juglar, coplero, malabarista,ilusionista*, mago, prestidigitador, pícaro, farsante, charlatán, pillo*.
5. Ser cómico. Alegrar, bromear, divertir. V. ALEGRÍA 3.

comicios.: Plebiscito, referéndum,votación. V. ELECCIONES 1.

cómico: . V. COMICIDAD 3, 4.

comic.: (Inglés.) Historieta gráfica,tira cómica, viñeta. V. HISTORIETA 1.

comida.: Vianda, yantar, sustento. V. ALIMENTO 1.

comidilla.: Cotilleo, habladuría*, murmuración.V. CHISME 1.

comienzo.: Iniciación, origen*, génesis.V. PRINCIPIO 1.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual