Ideas afines - Palabras, términos e ideas relacionadas - Generador de ideas

Ideas afines - Letra T

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes

Tauro.: Signo del Zodíaco, s.astrológico, s. astronómico*. V.ASTROLOGÍA 4.

tauromaquia.: Lidia, corrida, fiesta detoros*. V. TOREO 1.

taxativo.: Específico, determinado,preciso. V. CLARO 4.

taxi.: Taxímetro, vehículo, coche dealquiler. V. automóvil 1.

taxidermia.: Conservación*, arte dedisecar, a. de preservar animales. V. momia2, 5.

taxidermista.: Disecador, preparador,embalsamador. V. momia 6.

taxímetro. 1.: V. taxi.
— 2. Mecanismo, aparato medidor,contador. V. medida 13.

taxista.: Conductor, chófer, cochero.V. automóvil 17.

taxonomía.: Ordenación, división,clasificación* de los seres. V.ANIMAL 4.

taza.: Jarro, pocillo, vaso. V. receptáculo 3.

té. 1.: Tisana, infusión, brebaje.V. bebida 4.
— 2. Planta, vegetal*, arbusto. V. ÁRBOL 9.

tea.: Antorcha, hachón, cirio V. LUZ 3.

teatral.: V. teatro 13.

TEATRO. 1.: Sala, salón, coliseo,escenario, foro, anfiteatro, recinto, local, farándula, farsa, escena,espectáculo*, exhibición*, candilejas, dramaturgia, arte* dramático, arte deTalía (comedia), arte de Melpómene (tragedia), ambiente teatral, compañíateatral, representación, función, pieza teatral (v. 2).
2. Piezas, géneros teatrales. Pieza, obra, representación,función, gala, velada, espectáculo*, sesión, repertorio. Comedia, drama,tragedia, tragicomedia, melodrama, farsa, sátira, misterio, auto, autosacramental, entremés, sainete, parodia, pantomima, pastoral, comedia musical*,comedia ligera, vodevil, astracanada, "varietés", variedades,revista, atracciones, números, juguete, mojiganga, mímica, mimodrama, monólogo,zarzuela, género chico, opereta, ópera (v. cantar 9), ópera cómica, ópera bufa,drama lírico, trilogía, tetralogía, "ballet", títeres*, marionetas,guiñol, sombras chinescas, cine*.
3. Elementos de la obrateatral. Libreto,guión, argumento, asunto, partitura, trama, sesión, ensayo, papel, personaje,actuación*, labor teatral, repertorio. Partes de la obra: acto, jornada,parte, cuadro, entreacto, intermedio, descanso, introito, obertura, prólogo*,parlamento, escena, trama, exposición, acción, enredo, peripecia, aparte,soliloquio, monólogo, diálogo, morcilla, intriga, coro, recitativo, lance,mutis, nudo, sesión, episodio.
4. Acción. Ensayar, representar,exhibir*, montar, echar, dar, escenificar, poner en escena, inaugurar,estrenar, debutar, reponer, declamar, actuar*, encarnar, caracterizar,dialogar, protagonizar, intervenir, hacer mutis, dirigir, apuntar, ovacionar,aplaudir, patear, reventar, silbar.
5. Artistas. Reparto, elenco, compañía,cuadro, personal, "troupe". Intérprete, protagonista, actor*,personaje, figura, astro, estrella, primer actor, actor secundario, a. dereparto, a. de carácter, galán, actriz, dama, dama joven, comediante, comparsa,figurante, corifeo, corista, partiquino, extra, especialista (cine*), caricato,bufo, cómico*, c. de la legua, histrión, faraute, doble, sobresaliente,característico, primer bailarín*, "vedette", trágica. De ópera: bajo,barítono, tenor; contralto, mezzosoprano, soprano, tiple, "prima donna",diva.
6. Autor teatral. Autor, dramaturgo,comediógrafo, comediante, escritor*, libretista, guionista, argumentista,literato*, coreógrafo.
7. Dirección, personal. Empresario, director, d.artístico, administrador*, "régisseur", escenógrafo, ayudante*,coreógrafo, director de orquesta, d. de coro, músicos*, cantantes*, traspunte,apuntador, tramoyista, operador, obrero escenógrafo, maquinista, operario, alzapuertas, electricista*, decorador*,figurinista, diseñador, maquillador, peluquero, bombero, encargada deguardarropa, portero, taquillero.
8. Espectadores. Público, auditorio,asistentes, circunstantes, oyentes, presentes, concurrencia*, abonados, claque,mosqueteros, alabarderos.
9. Escenario. Escena, proscenio, retroscena,tablado, tablas, piso, hemiciclo, anfiteatro, graderío, plataforma, estrado,grada, tarima, "attrezzo", escenografía, decoración*, decorado,piezas, bambalinas, bastidores, ciclorama, telón, lienzo, colgadura, cortina,telón de fondo, t. de foro, t. deboca, t. corto, t. metálico o contra incendios, telares, máquina,tramoya, boca, embocadura, escotillón, concha del apuntador, piso, fosos, foso dela orquesta, apliques, trastos, contrapesos, cuerda de bambalinas; iluminación:candilejas, proyectores, proyector de luces de colores, disco de colores,puente de iluminación, reflector de lente, extintor* de incendios*, escotillón,rastrillo, montante, entrepaño, torno, pescante, lateral, ventilación,ascensores*, cuadro de distribución, sala de control, escenario giratorio, e.corredizo, e. descendible.
10. Dependencias. Camarín o"camerino", vestuario, almacén*, talleres, "foyer",vestíbulo, salón, guardarropa, bar, galería*, pasillos, escalera*, contaduría,oficinas*, sala de control, sala(v. 11).
11. Sala. Patio, patio de butacas oplatea, butacas, palcos, luneta, primer piso, segundo piso, principal,anfiteatro, cazuela, tertulia, gradas, graderío, paraíso, gallinero, galería,palco escénico, cúneo, palco de platea, antepalco, aposento, localidad, butaca,asiento*, butaca de orquesta, delantera, primera fila, foso, orquesta*,vomitorio, araña, lámpara*, cortinajes.
12. Varios. Programa, programa de mano,entrada, billete, contraseña, abono, cartel, cartelera, gemelos, prismáticos.
13. Teatral. Escénico, dramático,espectacular, trágico, tragicómico, melodramático, aparatoso, exagerado*,afectado*, farandulero, mímico, panorámico, revisteril, zarzuelero, operístico,guiñolesco, bufo (v. 2).

tebeo.: Publicación infantil, revistade historietas, semanario juvenil. V. historieta2.

teca.: Árbol*, vegetal*, madera dura.V. MADERA 5.

tecla.: Pieza*, pulsador, clavija. V.interruptor 1, PIANO 3.

teclear.: Presionar, pulsar, tocar*. V. PIANO 6.

técnica. 1.: Método, procedimiento,sistema. V. MODO 1.
— 2. Especialidad*, arte*, saber.V. CIENCIA 1.

técnico.: Especialista, perito, experto.V. EXPERIENCIA 4.

tecnología.: V. técnica 2.

tecnológico.: Especializado*, científico*,industrializado. V. ciencia 7.

tectónica.: Estructura terrestre,ciencia*, orogenia. V. GEOLOGÍA 2.

techado.: V. TECHO 1.

techar. V.: TECHO 4.

TECHO. 1.: Techado, techumbre, tejado,cubierta, cielo raso, revestimiento, recubrimiento*, cobertizo, tinglado,terraza, terrado, azotea, toldo, dosel, marquesina, templete, porche, pabellón,bóveda*, cúpula (v. 2), armazón, entramado, umbráculo, cañizo.
2. Clases. Techo de teja, de pizarra, deuna agua, de dos aguas, de cuatro aguas, de pabellón, cónico, de diente desierra, con medios faldones, de mansarda, bóveda*, cúpula, domo, ábside,cimborrio, japonés, de fibrocemento, de uralita, de placa ondulada de cristal,cinc, acanalado, lona, toldo (v. 1).
3. Partes, material. Buhardilla, desván,vertiente, aguas, alero, voladizo, cornisa, borde, claraboya, tragaluz,linterna, veleta, pararrayos, gárgola, cámara de aire, cumbrera, chimenea*,canalón, desagüe, armazón, entramado, maderamen*, viga, tirante, jamba,caballete, gatera, cabrio, riostra, teja, pizarra, placa ondulada, uralita,fibrocemento, cinc, recubrimiento asfáltico, cielo raso, artesonado, enlucido,ornamentación, moldura, florón, rosetón, friso, filete, adorno*.
4. Techar. Cubrir, revestir, recubrir*,cerrar, tapar*, resguardar, forrar, tejar, entoldar, abovedar, entramar,proteger*, defender.

techumbre.: V. TECHO 1.

tedeum.: Canto, loa, acción de gracias.V. CANTAR 4.

tedio.: Monotonía, fastidio, hastío.V. ABURRIMIENTO 1.

tedioso.: V. tedio.

Ver 30 anteriores    Ver 30 siguientes


hosting argentina virtual